• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

DOCENTES DE TODO EL PAÍS INICIAN LA MARCHA FEDERAL, QUE CULMINARÁ EL MIÉRCOLES EN PLAZA DE MAYO

21 marzo, 2017
in Argentina
julio molisano reporte24
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
julio molisano reporte24
DOCENTES DE TODO EL PAÍS INICIARÁN LA MARCHA FEDERAL, QUE CULMINARÁ EL MIÉRCOLES EN PLAZA DE MAYO

EL CHACO YA ESTÁ EN MARCHA

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) adelantó que se formarán columnas en diferentes regiones del país que saldrán este martes con rumbo a la ciudad de Buenos Aires.

Los docentes de todo el país iniciarán este martes la Marcha Federal que llegará el miércoles a la Plaza de Mayo de Buenos Aires para reclamar al gobierno que convoque a la paritaria nacional.

Las columnas se concentrarán el miércoles por la mañana en distintos puntos del centro porteño para marchar luego por la diagonales Sur, Norte y Avenida de Mayo.

La medida se enmarca en las cuatro jornadas de huelga nacional convocadas para los días 15, 16, 21 y 26 de marzo.

En tanto, más de 100 mil docentes de la provincia de Buenos Aires que se adhirieron a los paros convocados por distintos sindicatos comenzaron a sufrir descuentos en sus salarios, según afirmó la secretaria del gremio Suteba, María Laura Torres, quien indicó que, pese a la sanción aplicada por el gobierno de María Eugenia Vidal, los maestros mantendrán su plan de lucha con la continuidad del paro este lunes.

“Necesitamos una propuesta distinta, la última vez que habló la gobernadora más que puentes tiró nafta; va a haber paro y reunión de delegados”, dijo Torres a Radio Mitre.

“Será otra semana sin clases”, afirmó la dirigente, quien agregó que “necesitamos una propuesta que se acerque a que un docente no quede por debajo de la línea de la pobreza”.

Torres dijo que en 2016 Bullrich “cumplió y este año no”. El año pasado nos convocaron en enero, hubo mucha discusión y en febrero se resolvió la situación. Discutimos sin alumnos en las aulas. La propuesta salarial estuvo a la altura de las circunstancias”, agregó.

En ese sentido, insistió en que para resolver el conflicto en territorio bonaerense ahora también debería intervenir el gobierno nacional, fijando un piso salarial inicial y destinando fondos para cubrir los salarios.

Por su parte, la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), uno de los gremios que lleva adelante el conflicto docente desde hace dos semanas contra el gobierno de Vidal, ratificó también la continuidad del paro.

En la Ciudad de Buenos Aires, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) convocó para este martes y el martes a sumarse a las actividades preparatorias a la Marcha Federal Educativa, del miércoles 22.

UTE indicó que las actividades se realizarán en todos los distritos educativos de la Ciudad y ratificó su adhesión al paro nacional de Ctera de 48 horas, de este martes y miércoles.

Por su parte, la Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) encabezó este mediodía una masiva movilización, en el inicio de una nueva semana con huelgas y protestas en demanda de mejores salarios y de la apertura de una paritaria nacional.

La marcha, que tuvo carácter provincial, se realizó por el centro de la ciudad de Neuquén con acto final en la Casa de Gobierno, donde los cánticos y pancartas apuntaron contra los gobiernos provincial y nacional.

El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, destacó en el acto el alto nivel de acatamiento al paro provincial y el grado de participación de los maestros en las protestas.

Rechazó la posición de los gobiernos Nacional por no convocar a la paritaria nacional, a la que consideró como la “negociación en condiciones de poder lograr mejoras entre los trabajadores y sus patronales”.

En tanto,las columnas de delegaciones de docentes de provincias del norte del país marcharán este martes en la ciudad de Córdoba, y luego partirán hacia la Capital Federal para participar de la Marcha Federal .

Los docentes cordobeses se movilizarán acompañados por delegaciones provenientes de Jujuy, La Rioja, Salta y Tucumán y luego partirán hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para participar del acto de cierre de la Marcha Federal en Plaza de Mayo el próximo miércoles y también lo harán los docentes de San Luis.

Previous Post

VERGONZOSO: DESCUENTAN A JUBILADOS QUE COBRARON “DE MÁS” POR LA “REPARACIÓN HISTÓRICA”

Next Post

ESCUCHAS TELEFÓNICAS: MACRI SUFRIÓ UN DURO REVÉS EN EL CONGRESO

Related Posts

Milei entró en la zona gris: Sin aliados y sin dólares, el Gobierno en franco declive
Argentina

Milei entró en la zona gris: Sin aliados y sin dólares, el Gobierno en franco declive

10 julio, 2025
Ya está en marcha “Fuerza Patria”: el frente electoral bonaerense del Peronismo
Argentina

Ya está en marcha “Fuerza Patria”: el frente electoral bonaerense del Peronismo

10 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
Milei ya hizo todo el estropicio posible, se agotó en si mismo, deuda sobre deuda. MIRÁ EL VIDEO
Argentina

Milei ya hizo todo el estropicio posible, se agotó en si mismo, deuda sobre deuda. MIRÁ EL VIDEO

9 julio, 2025
El Gobernador de Corrientes Gustavo Valdéz se encuentra comprometido en la Red de Trata que opera en la provincia? Mirá EL VIDEO
Argentina

El Gobernador de Corrientes Gustavo Valdéz se encuentra comprometido en la Red de Trata que opera en la provincia? Mirá EL VIDEO

8 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Next Post
julio molisano reporte24

ESCUCHAS TELEFÓNICAS: MACRI SUFRIÓ UN DURO REVÉS EN EL CONGRESO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In