• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, septiembre 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

MACRI TOMÓ U$S 100 MILLONES DE DEUDA POR DÍA

23 noviembre, 2017
in Argentina
julio molisano reporte24
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
julio molisano reporte24
MACRI TOMÓ U$S 100 MILLONES DE DEUDA POR DÍA

EN EL PRIMER SEMESTRE SE DISPARÓ EL PASIVO PÚBLICO HASTA SUPERAR LOS U$S 300.000 MILLONES.

Noticias Argentinas/El Gobierno disparó exponencialmente la deuda pública, al punto en que hizo crecer el pasivo U$S 100 millones diarios en el primer semestre. Por las colocaciones del ministro de Finanzas, Luis Caputo, ya supera los U$S 300.000 millones.

El endeudamiento del Estado fue de U$S 18.343 millones en los primeros seis meses de 2017. El ministerio tomó o autorizó la emisiones por más de U$S 100 millones diarios, incluyendo feriados y fines de semana.

Según un informe de la cartera de Finanzas, la deuda ascendió de los U$S 275.446 millones hasta los U$S 293.789 millones a fines de junio, incluyendo la deuda no presentada a los canjes. Si a esa cuenta se le suma lo que la Argentina aún debe del cupón del PBI, el pasivo total asciende hasta los U$S 307.295 millones. El pasivo siguió creciendo en lo que va del segundo semestre y suma provisoriamente unos U$S 20.000 millones más.

Del total de la deuda contraída por el Estado argentino, el 67,6% está nominada en moneda extranjera y sólo el resto en pesos. La decisión del gobierno de Mauricio Macri de aumentar fuertemente el pasivo en dólares y euros lleva a la Argentina a estar frente a una situación de mayor vulnerabilidad internacional.

Si bien el Gobierno asegura que la deuda está aún en márgenes manejables, el pasivo ya escaló hasta el 56,2% de lo que produce la economía argentina en un año.

La deuda pública nacional sería mayor si se tuviesen en cuenta los abultados pasivos de las provincias (que desde 2016 también vienen emitiendo bonos en el exterior) y la deuda del Banco Central en LEBAC en pesos y moneda extranjera.

La relación de deuda sobre los ingresos de las provincias se encuentra en el 34% promedio y escalaría hasta el 36% en 2018, lo cual dejaría al consolidado de las jurisdicciones en el límite de sostenibilidad, según advirtió el mes pasado la agencia calificadora de riesgo Moody’s.

Previous Post

ARGENTINA: UNA FAMILIA NECESITÓ GANAR CASI $ 16.000 PARA NO SER POBRE

Next Post

UNA ONG INTERNACIONAL REGISTRO LA EXPLOSIÓN DEL ARA SAN JUAN HACE UNA SEMANA

Related Posts

¿Qué es el trastorno por déficit de responsabilidad?
Argentina

¿Qué es el trastorno por déficit de responsabilidad?

18 septiembre, 2025
El Presupuesto 2026 trae más ajuste, parálisis de obras y un frente abierto con las provincias, MIRÁ LOS VIDEOS
Argentina

El Presupuesto 2026 trae más ajuste, parálisis de obras y un frente abierto con las provincias, MIRÁ LOS VIDEOS

15 septiembre, 2025
Muy fuerte: Kicillof denunció que Cristina está «presa por causas armadas» y confirmó que irá a visitarla
Argentina

Muy fuerte: Kicillof denunció que Cristina está «presa por causas armadas» y confirmó que irá a visitarla

14 septiembre, 2025
La pista gay y los vínculos entre Espert y Spagnuolo detrás de una supuesta red de “taxiboys” ¿Y Zdero?
Argentina

La pista gay y los vínculos entre Espert y Spagnuolo detrás de una supuesta red de “taxiboys” ¿Y Zdero?

13 septiembre, 2025
Milei no tiene plan B, Cristina le rompió el algoritmo, videos
Argentina

Milei no tiene plan B, Cristina le rompió el algoritmo, videos

10 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Next Post
julio molisano reporte24

UNA ONG INTERNACIONAL REGISTRO LA EXPLOSIÓN DEL ARA SAN JUAN HACE UNA SEMANA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In