• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

CORDOBA: ESTUDIO REVELA ALTOS NIVELES DE TOXICIDAD GENÉTICA EN NIÑOS DE DIQUE CHICO

6 marzo, 2018
in Argentina
julio molisano reporte24
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
julio molisano reporte24
CORDOBA: ESTUDIO REVELA ALTOS NIVELES DE TOXICIDAD GENÉTICA EN NIÑOS DE DIQUE CHICO

“UN AGENTE GENOTÓXICO ES UNA SUSTANCIA QUE PUEDE INTERACTUAR CON EL MATERIAL GENÉTICO (ADN) DE LOS ORGANISMOS CAUSÁNDOLE ALTERACIONES/DAÑO/RUPTURAS”, EXPLICA EL INFORME, FECHADO EL 30 DE ENERO PASADO

El trabajo realizado por la doctora en Ciencias Biológicas, Delia Aiassa, arrojó que los seis niños analizados poseen arriba del doble de genotoxicidad en sus células, respecto de los valores habituales. La bibliografía citada en el informe, vincula esta contaminación, que puede derivar en alteraciones, daño y rupturas, a la exposición a agroquímicos.

“Un agente genotóxico es una sustancia que puede interactuar con el material genético (ADN) de los organismos causándole alteraciones/daño/rupturas”, explica el informe, fechado el 30 de enero pasado y entregado a las familias de los niños y el grupo de Vecinos Autoconvocados de Dique Chico, que viene trabajando hace tiempo para que una regulación local, limite el uso de agroquímicos.

El informe aclara que “la muestra analizada pertenece a niños con buen estado de salud general y con exposición ambiental crónica a través de la inhalación, a sustancias químicas utilizadas en la producción de alimentos” y que “el aumento observado en la frecuencia de Micronúcleos de los niños de Dique Chico analizados no puede ser explicado por la influencia de otros factores demográficos o ambientales (relatados en la historia clínica ambiental), sino por la exposición ambiental prolongada a pulverizaciones con sustancias químicas en los campos aledaños a las viviendas y/o institución educativa a la que concurren”.

Ante esto, Aiassa recomienda en el informe: “Interrumpir la exposición potencial al riesgo en las cercanías de las viviendas y de la institución educativa de la localidad mientras tanto se obtengan más datos y se definan acciones que protejan la salud de las personas (en especial de los niños) y del medio ambiente en el que ellas viven” y “controlar las fuentes de los contaminantes, con el principal objetivo de la disminución, alejamiento o, de manera ideal, la eliminación de la exposición”.

Además, se sugiere “establecer un programa de monitoreo que incluya a los demás niños de la población con un seguimiento a través de biomarcadores, como frecuencia de micronúcleos, para determinar la persistencia, o no, de los indicadores biológicos de daño celular en un período de, al menos, un año, con dos muestreos en ausencia de los contaminantes que se relatan en la historia clínica ambiental”.

UNA SEÑAL DE ALERTA

“La idea del estudio de estos chicos surge como posibilidad de mostrarle a la Justicia y a la sociedad cuál es la realidad del impacto en la salud que tienen las aplicaciones con agroquímicos”, explicó Esteban José, en diálogo con la Radio Tortuga 102.7, haciendo referencia a un debate actual en la localidad, que se materializó en 2017 en una Resolución que restringe las fumigaciones a menos de mil metros de las viviendas y la escuela Bernardo de Monteagudo de Bajo Chico.

“No fue sorpresivo pero sí bastante angustiante ver los resultados de las alteraciones genéticas, que están muy por encima del doble del valor medio; tanto la médica que hizo los estudios como las familias, quedamos azorados y con mucha inquietud, viendo qué podemos hacer para que tome conciencia la sociedad”, apuntó Esteban José.

La profesional les explicó a los vecinos que el cuerpo tiende a recuperar esas células contaminadas a través de un proceso de autoinmunización, de autocuración, pero que si se lo sigue exponiendo a los agentes tóxicos, esa reparación no se concreta. Esteban José advirtió que “estos resultados son un alerta para decir que si hoy frenamos las fumigaciones, esto va a dejar de avanzar y el cuerpo va a poder recuperarlo; pero que si no lo hacemos, el camino es sólo de ida”.

Previous Post

BARILOCHE-RÍO NEGRO: REPRIMIERON Y DETUVIERON A 15 PERSONAS QUE RECLAMABAN POR LA EXTRADICIÓN DE JONES HUALA

Next Post

“ES UN PARO CONTUNDENTE Y FRACASÓ EL INTENTO DE METER MIEDO PARA QUE LA GENTE NO PARE” DIJO BARADEL

Related Posts

Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido
Argentina

Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido

20 octubre, 2025
Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
El silencio de Karina vale oro. el detrás de cámara, literal mirá como te hacen el verso
Argentina

El silencio de Karina vale oro. el detrás de cámara, literal mirá como te hacen el verso

20 octubre, 2025
A Fred Machado lo extraditan a EE.UU el 5 de noviembre para que no hable antes de las elecciones
Argentina

A Fred Machado lo extraditan a EE.UU el 5 de noviembre para que no hable antes de las elecciones

16 octubre, 2025
Albricias somos una factoría LPMQLP, lo logró la oligarquía argentina, festéjalo, Scott Bessent es el Regidor
Argentina

Albricias somos una factoría LPMQLP, lo logró la oligarquía argentina, festéjalo, Scott Bessent es el Regidor

12 octubre, 2025
Capitanich: “La timba financiera de Milei prioriza la especulación sobre la producción”
Argentina

Capitanich: “La timba financiera de Milei prioriza la especulación sobre la producción”

10 octubre, 2025
Next Post
julio molisano reporte24

“ES UN PARO CONTUNDENTE Y FRACASÓ EL INTENTO DE METER MIEDO PARA QUE LA GENTE NO PARE” DIJO BARADEL

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In