• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

ARGENTINA: FMI PROYECTA 22,5% DE INFLACIÓN PARA ESTE AÑO Y PIDE MÁS AJUSTE

18 abril, 2018
in Argentina
julio molisano reporte24
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
julio molisano reporte24
ARGENTINA: FMI PROYECTA 22,5% DE INFLACIÓN PARA ESTE AÑO Y PIDE MÁS AJUSTE

EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI) REDUJO SUS PROYECCIONES DE CRECIMIENTO PARA LA ARGENTINA Y AUMENTÓ LAS DE INFLACIÓN, AL SITUARLAS EN 2% Y 22,5%, RESPECTIVAMENTE, PARA EL 2018.

Con una visión más realista que el gobierno argentino, el organismo de crédito internacional elevó sus proyecciones inflacionarias para la Argentina y derrumbó el discurso del gobierno. Los datos fueron dados a conocer esta mañana en Washington, durante la presentación del informe semestral de la entidad, World Economic Outlook (WEO), en el marco de la Asamblea Anual Conjunta del FMI y del Banco Mundial.

El Fondo le bajó el precio a la economía del país y disminuyó en 0,5 puntos los pronósticos de crecimiento del año, ya que en su último informe de octubre de 2017 había proyectado que la economía argentina crecería 2,5%. En la actualización difundida hoy estimó ese alza en un 2%.

Respecto de la inflación, el equipo del FMI subió en casi 5 puntos las proyecciones de inflación, desde los 17,8% estimados en octubre de 2017 a 22,5%, lo que implica que la entidad se alejó aún más de la meta de inflación oficial de 15%, establecida a fines de diciembre del año pasado.

De esta forma, la diferencia que marca el FMI respecto de las estimaciones oficiales en el comportamiento de precios al consumidor nacional ascienden a casi 7 puntos por encima de las proyecciones oficiales.

De esta manera, el organismo multilateral considera imprescindible profundizar el recorte en el gasto público y endurecer las condiciones monetarias para controlar la inflación.

“Serán necesarios más recortes del gasto”, aseguró en Washington.

Para el 2019 el pronóstico es más alentador, ya que se espera un alza en el PBI de 3,2%, mientras que la inflación se situaría en torno de 15%.

Es decir, según el Fondo, el gobierno tardaría un año más en alcanzar la meta propuesta de alza de precios.

Previous Post

ALLANAN OFICINAS DE JUJUY TRAS LA DENUNCIA DE EL DESTAPE SOBRE LAS LICITACIONES TRUCHAS

Next Post

MACRI PROFUNDIZÓ EL ÍNDICE DE MISERIA ALCANZANDO UN 34,2% SIN ESPERANZA DE RECUPERACIÓN PARA ESTE AÑO

Related Posts

Corrientes: se suman partidos a la alianza
Argentina

Corrientes: se suman partidos a la alianza

7 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
Así cualquiera: Entre opositores presos y denuncias a periodistas, Milei arranca el sprint para llegar a las elecciones
Argentina

Así cualquiera: Entre opositores presos y denuncias a periodistas, Milei arranca el sprint para llegar a las elecciones

5 julio, 2025
Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”
Argentina

Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”

4 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
Next Post
julio molisano reporte24

MACRI PROFUNDIZÓ EL ÍNDICE DE MISERIA ALCANZANDO UN 34,2% SIN ESPERANZA DE RECUPERACIÓN PARA ESTE AÑO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2018
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In