• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: cae 23% el consumo de electricidad en la primera semana de cuarentena

1 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde el inicio de la cuarentena, la demanda eléctrica cayó en un promedio del 23%. La caída más fuerte fue en las industrias (exceptuando alimentación y electro-intensivas), donde disminuyó un 60%.

La demanda de las distribuidoras (las que llevan electricidad a las casas y usuarios comerciales comunes) bajó un 19%. La de las industrias se hundió un 46%. Entre ambas, da el promedio de 23%, según Cammesa, la administradora mayorista del sistema eléctrico.

Los datos miden el comportamiento del 19 al 29 de marzo, en comparación con el 1 al 19 de marzo.

Cómo bajó el consumo de energía eléctrica durante la primera semana de cuarentena por el coronavirus en la Argentina. Fuente: Cammesa

Cómo bajó el consumo de energía eléctrica durante la primera semana de cuarentena por el coronavirus en la Argentina. Fuente: Cammesa

La alimentación, comercios y servicios tuvieron una caída menos abrupta, con solo un 16% de disminución. Y la actividad de petróleo y minerales reportó un 5% menos que antes de la cuarentena. Eso no compensó el bajón del resto de las industrias, que está un 60% por debajo.

En el desagregado por industrias, la electricidad despachada a ese segmento específico a través de unidades específicas, se redujo en un 50%. Ese número no contempla el rol de Aluar. La fabricante de aluminio es una de las industrias que más electricidad demanda. Tiene autogeneración térmica, pero esta vez le estuvo pidiendo al sistema Cammesa, por lo que hubo un “aumento neto” en su demanda.

Entre alimentación y comercios, hay comportamientos disímiles. Los comercios y servicios -especialmente supermercados y otros centros comerciales- requirieron un 44% menos de electricidad. Pero la industria de alimentación y consumo masivo solo bajó un 11%.

Mirá también

Una semana de la cuarentena: la economía casi congelada y los argentinos en sus casas frente a un reto histórico
Mirá también

Una semana de la cuarentena: la economía casi congelada y los argentinos en sus casas frente a un reto histórico

La construcción, en cambio, se derrumbó en un 93% y la automotriz, en más de un 70%. La textil cayó un 84% y la metalúrgica no automotor sufrió un 82%.

Químicos y plásticos, derivados de petróleo están con una demanda inferior del 21% y 15% respectivamente. Sacando alimentación y consumo masivo, son las de menos sufrimiento.

Según explicó Cammesa, en general, la actividad por la mañana disminuye, produciendo un apagado similar a un día domingo, y reduce la pendiente de crecimiento hacia el mediodía. El pico nocturno se adelanta aproximadamente media hora por la actividad hogareña y se extiende por mayor tiempo.

NE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Electricidad

  • Coronavirus

  • Cuarentena

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: murió el abuelo del joven que volvió de EE.UU y violó el aislamiento para ir a un cumpleaños en Moreno

Next Post

Mal momento para Diego Latorre: sus vecinos lo denunciaron y casi lo llevan preso

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Mal momento para Diego Latorre: sus vecinos lo denunciaron y casi lo llevan preso

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In