• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina y una campaña contra la violencia de género: “La cuarentena no congela tus derechos”

1 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tres directoras de cine y publicidad se unieron en una iniciativa contra la violencia de género. “La Cuarentena no Congela tus Derechos”, es el nombre que le dieron a la campaña

que iniciaron en redes sociales con el hashtag #AislamientoNoEsSilencio.

Se trata de las directoras Josefina Pieres, Sofía Poncini y Lucía Iturbe, de la productora Casta Diva Buenos Aires. Juntas crearon la campaña que busca concientizar y promover las denuncias a la línea 144 contra la violencia de género.

Unas flores, una llave, una pulsera y un lápiz labial congelados son las piezas que invitan a sumarse y participar congelando objetos y subirlos a las redes sociales con la consigna #AislamientoNoEsSilencio.

Campaña que busca visibilizar la violencia de género en el encierro.

Campaña que busca visibilizar la violencia de género en el encierro.

“Además del hecho evidente de que a partir de la cuarentena se agravó la situación de violencia doméstica también hay una sensación de que todo está paralizado, congelado. Queremos recordarles a todas las mujeres que se encuentran en esta situación que están acompañadas y que seguimos luchando por sus derechos; y ante una situación tan urgente, generar un mensaje directo comunicando las distintas vías por las que pueden pedir ayuda que nos parece lo más importante”. explica Sofía Poncini. 

Mirá también

Coronavirus en Argentina: feministas históricas proponen acciones ante el aumento de la violencia machista
Mirá también

Coronavirus en Argentina: feministas históricas proponen acciones ante el aumento de la violencia machista

“Las mujeres venimos trabajando duro por nuestros derechos. Y la aparición de un virus , con todo el miedo y caos que provoca no debe dar por tierra con nuestros logros. El aislamiento no debe ser un contexto que oculte y favorezca la violencia de género. Hablamos de salud física y también de salud mental. Con esta campaña queremos recordarle a las mujeres que viven en ámbitos violentos, que estamos atentas, que nuestra causa continua porque es justa y vale para todos los contextos históricos”, agrega Lucía Iturbe.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en Argentina: el reclamo contra los femicidios sonó en forma de ruidazo desde los balcones

“Como directora yo pienso constantemente en la posibilidad de transformación a través de la imagen, a través de lo audiovisual. Lo audiovisual conecta directamente con el inconsciente y por eso se vuelve un arma tan poderosa. Una imagen hace sinergia con miles de elementos en el imaginario de cada uno que la ve y provoca mucho más de lo que sabemos y podemos nombrar. Por eso buscamos construir una imagen conceptual que condense lo que puede estar sintiendo una persona que sufre violencia de género. Así surgió la imagen de los congelados -plantea Josefina Pieres-. ¿Entonces el mundo se pone en pausa y estos temas también? ¿Por qué congelamos lo que adentro está hirviendo? ¿Por qué congelamos nuestros derechos?”

Campaña #AislamientoNoEsSilencio

Campaña #AislamientoNoEsSilencio

Las creativas explican que para muchas mujeres, niñas y adolescentes atravesar esta cuarentena con violencia es sumamente difícil y que por eso quisieron expresar de esta manera que no están solas y sus derechos no están detenidos: “Es una forma de hermanarnos y de transmitir la línea de ayuda”.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: piden tomar medidas por el aumento de la violencia de género
Mirá también

Coronavirus en Argentina: piden tomar medidas por el aumento de la violencia de género

Y piden compartir la campaña o imágenes propias en las redes: “Convocamos a que se lo mandes a tu hermana, tu hija, tu vecina, tu madre. A todas aquellas personas que vos creas que necesitan una motivación. Esperemos que el arte, la creatividad sirva también para manifestarnos y sobre todo para decir: Basta de Violencia“.

En el marco de la Promesa Avon para Erradicar la Violencia hacia las Mujeres y Niñas, Fundación AVON también lanzó una campaña para acompañar e informar a la sociedad sobre cómo ayudar a una mujer en situación de violencia de género. 

“Estamos trabajando para poder acompañar, en esta ocasión virtualmente, a todas las mujeres del país, con información útil y de servicio, pero también llegar al su entorno, para que sepan cómo pueden acompañar a la distancia y qué hacer ante una situación de violencia”, explicó Florencia Yanuzzio, Directora Ejecutiva de la Fundación AVON.

Para potenciar la campaña se sumaron las marcas que forman parte del Grupo Natura y más de 5 millones de revendedoras, consultoras y clientas están recibiendo información relacionada con el mensaje #AISLADASNOSOLAS.

Desde que comenzó la cuarentena obligatoria hubo al menos diez femicidios en Argentina, un asesinato por día, el mismo promedio que desde que comenzó 2020. Hubo 91 femicidios en estos tres meses. Bebés, niñas, adolescentes y mujeres asesinadas que en este contexto ni siquiera pueden denunciar la violencia que están sufriendo.

Líneas de ayuda: 911, 144, 137, mail  linea144@mingeneros.gob.ar, WhatsApp (+54) 1127716463 / (+54) 1127759047 / (+54) 1127759048. 

En los últimos diez años en Argentina hay un promedio de un femicidio cada 30 horas. Según estadísticas de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema, sólo en 2018 fueron 278. La mayoría de los asesinatos ocurren en las casas de las víctimas y son cometidos por parejas o ex.

Dónde llamar

Línea 144

Atención para mujeres en situación de violencia.

Línea 137

Atención a Víctimas de Violencia Familiar.

911 Emergencias

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Violencia De Género

  • Femicidio

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Disney+, prohibido para adultos

Next Post

Coronavirus en Argentina: cómo pagará la ANSeS todos los subsidios que anunció por la cuarentena

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Coronavirus en Argentina: cómo pagará la ANSeS todos los subsidios que anunció por la cuarentena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In