• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La ONU advierte que el coronavirus podría desatar una crisis alimentaria mundial

1 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Organización de Naciones Unidas (ONU) advirtió este miércoles que la pandemia de coronavirus podría desatar una crisis alimentaria mundial. Lo hizo a través de un

inusual comunicado conjunto firmado por los representantes de las tres organizaciones multilaterales encargadas de la alimentación, la salud y el comercio.

Existe un riesgo de “penuria alimentaria” en el mercado mundial por perturbaciones derivadas de la Covid-19 en el comercio internacional y las cadenas de suministro, sostiene el texto firmado por el director de la Organización de Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura, el chino Qu Dongyu; el director de la Organización Mundial de la Salud, el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus; y el titular de la Organización Mundial de Comercio, el brasileño Roberto Azavedo.

“Las incertidumbres generadas sobre la disponibilidad de alimentos pueden desencadenar una oleada de restricciones a la exportación“, que a su vez causarían una “penuria en el mercado mundial”, aseguran.

Según estos escenarios, algunos países exportadores de cereales de base podrían retener sus cosechas por temor a escaseces, mientras que en el otro extremo de la cadena alimentaria globalizada otros países más frágiles corren el riesgo de padecer graves penurias.

Para estas tres organizaciones multilaterales es “importante” garantizar los intercambios comerciales, “en particular para evitar penurias alimentarias”, especialmente en los países más pobres.

Mirá también

Coronavirus en Italia: autorizan a los chicos a salir a caminar con un acompañante y estalla un escándalo
Mirá también

Coronavirus en Italia: autorizan a los chicos a salir a caminar con un acompañante y estalla un escándalo

Rusia, primer exportador mundial de trigo, puede ser destinataria de semejante mensaje. Sus ministros de Economía y de Agricultura defendieron a principios de semana un proyecto para limitar las exportaciones de cereales rusos a 7 millones de toneladas en abril y junio, según indicaron a la agencia AFP gabinetes corredores en el mercado europeo de trigo.

Este miércoles, a la espera de la aprobación por el gobierno de esta propuesta, Rusia decidió vender un millón de toneladas de trigo procedentes de sus propias reservas en su mercado doméstico para limitar el alza de los precios internos.

Mirá también

Coronavirus en la Argentina: multas y clausuras por subas de hasta 100% en un mercado clave de frutas y verduras
Mirá también

Coronavirus en la Argentina: multas y clausuras por subas de hasta 100% en un mercado clave de frutas y verduras

Para los expertos de la FAO, las “restricciones a la exportación” provocan generalmente hambrunas en otros rincones del globo.

Los tres organismos se preocupan también por otros factores que amenazan la cadena alimentaria mundial.La “ralentización de la circulación de trabajadores de la industria agrícola y alimentaria” bloquea numerosas agriculturas occidentales.

Por otro lado los tres organismos también destacan la necesidad de “protección” de los trabajadores del ramo para así “minimizar la propagación del virus en el sector” y “mantener las cadenas de suministro alimentario”.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: advierten que "sobra alcohol" de caña de azúcar y buscan canalizarlo
Mirá también

Coronavirus en Argentina: advierten que “sobra alcohol” de caña de azúcar y buscan canalizarlo

“Al proteger la salud y el bienestar de los ciudadanos los países deben asegurarse que el conjunto de las medidas comerciales no perturbe la cadena de suministro alimentario”, agregan los responsables de la FAO, OMS y OMC.

Según el economista Abassin, “apenas estamos al principio de esta crisis”, que no es una crisis de producción sino, sobre todo, una crisis de transporte y de logística.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Con información de AFP.

JPE​

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Últimas Noticias

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en la Argentina: multas y clausuras por subas de hasta 100% en un mercado clave de frutas y verduras

Next Post

Luciano Napolitano cuenta qué pasó con la herencia de Pappo

Related Posts

EEUU descartó una oferta de Nicolás Maduro para dejar el poder en Venezuela
Internacionales

EEUU descartó una oferta de Nicolás Maduro para dejar el poder en Venezuela

19 noviembre, 2025
Murieron cinco turistas en la Patagonia de Chile tras quedar atrapados por un brutal temporal
Internacionales

Murieron cinco turistas en la Patagonia de Chile tras quedar atrapados por un brutal temporal

19 noviembre, 2025
El papa León XIV se refirió a la posibilidad de visitar la Argentina
Internacionales

El papa León XIV se refirió a la posibilidad de visitar la Argentina

18 noviembre, 2025
Nicolás Maduro está dispuesto a dialogar “cara a cara” con el gobierno de Donald Trump mientras EEUU intensifica la presión
Internacionales

Nicolás Maduro está dispuesto a dialogar “cara a cara” con el gobierno de Donald Trump mientras EEUU intensifica la presión

18 noviembre, 2025
Elecciones en Chile: Gabriel Boric destacó la “impecable jornada democrática”
Internacionales

Elecciones en Chile: Gabriel Boric destacó la “impecable jornada democrática”

17 noviembre, 2025
EEUU incorpora escaneo facial e inteligencia artificial para acelerar la identificación y expulsión de inmigrantes
Internacionales

EEUU incorpora escaneo facial e inteligencia artificial para acelerar la identificación y expulsión de inmigrantes

17 noviembre, 2025
Next Post

Luciano Napolitano cuenta qué pasó con la herencia de Pappo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In