• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 19, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Senadores oficialistas y opositores donan parte de su dieta a la lucha contra el COVID-19

1 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Senadores nacionales del Frente de Todos, del interbloque de Juntos por el Cambio y de Juntos Somos Río Negro anunciaron su intención de donar parte de sus

dietas para ayudar a combatir la pandemia de coronavirus en Argentina.

En total, una treintena de legisladores le comunicaron a las autoridades de la Cámara alta que destinarán parte de sus sueldos para atender los efectos que el contagio genera en sus respectivas provincias.

La senadora peronista por Río Negro, Silvina García Larraburu, comunicó hoy formalmente que donará la mitad de su sueldo al Hospital Zonal Ramón Carrillo de la ciudad San Carlos de Bariloche, de la que es oriunda.

“Voy a continuar acompañando al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y a los rionegrinos en esta difícil situación que vive el mundo, tras una emergencia sanitaria a la que debemos atacar unidos en solidaridad y compromiso”, comunicó la legisladora nacional.

Ayer, algunos de sus compañeros de bancada se habían adelantado a la propuesta de donar parte de sus dietas al sistema sanitario argentino para paliar los efectos de la pandemia de coronavirus y atenuar las consecuencias económicas del aislamiento social que rige en todo el país.

Los senadores por Corrientes, Carlos “Camau” Espínola; Catamarca, Dalmacio Mera; y de Entre Ríos, Edgardo Kueider; enviaron una nota al presidente del bloque del oficialismo, presidido por el formoseño José Mayans, para formalizar el ofrecimiento.

“Nos dirigimos a usted con el fin de poner a disposición la rebaja de nuestras dietas actuales que cobramos como Senadores de la Nación, conforme y ratificando lo oportunamente conversado, en los porcentuales que el Poder Ejecutivo Nacional estime pertinente”, sostuvo el texto al que accedió Télam.

Los legisladores explicaron que buscan que sus sueldos contribuyan a “atenuar el costo fiscal que afronta el Tesoro Nacional y contribuir económicamente a la lucha contra la pandemia” así como “brindar una ayuda económica efectiva al sistema sanitario argentino, a sus trabajadores y a la situación económica general del país”.

También el senador por Juntos Somos Río Negro y ex gobernador, Alberto Weretilneck, donará parte de su sueldo como legislador nacional.

La decisión de Weretilneck se enmarca en lo dispuesto por su partido para que funcionarios del gobierno rionegrino, así como legisladores nacionales de ese sello partidario, donen el treinta por ciento de sus salarios a los hospitales públicos y centros de salud de la provincia patagónica.

El viernes, el interbloque de senadores de Cambiemos que conduce Luis Naidenoff adoptó una medida en el mismo sentido al enviar una nota a la secretaria administrativa del Senado, María Luz Alonso, en la que anunciaron su decisión de donar parte de sus ingresos como legisladores.

“Hemos decidido donar parte de las dietas que nos corresponden a instituciones públicas o privadas de bien común de nuestras respectivas provincias”, expresaron en la misiva.

La decisión del principal bloque opositor va en el mismo sentido que un proyecto de Ley presentado por varios de sus integrantes para que, durante un periodo de 6 meses, se retenga de forma mensual y consecutiva, “sobre la retribución bruta total, mensual, normal, habitual, regular y permanente” del personal superior de los tres poderes del Estado.

También incluye al Ministerio Público Fiscal, los organismos y entes autárquicos, autónomos, centralizados y descentralizados, empresas y Sociedades del Estado y las entidades bancarias oficiales, entre un cinco y un veinte por ciento.

El dinero recaudado serviría para crear el “Fondo Nacional para la gestión de la pandemia sanitaria COVID-19 con el objetivo de financiar las acciones de mitigación de la crisis sanitaria y económica”.

Previous Post

Zidane, hincha del Barcelona: la entrevista que inquieta al Real Madrid

Next Post

Nuevo rechazo de la Corte a una prisión domiciliaria para Boudou

Related Posts

Cuándo se vota en la provincia de Buenos Aires
Politica

Cuándo se vota en la provincia de Buenos Aires

19 julio, 2025
Tincho al ministro de Salud de Valdés: “¿Quién dice imbecilidades? Si todo el mundo sabe que en las guardias no hay ni una aspirina”
Politica

Tincho al ministro de Salud de Valdés: “¿Quién dice imbecilidades? Si todo el mundo sabe que en las guardias no hay ni una aspirina”

19 julio, 2025
Milei echó más nafta al conflicto con los gobernadores y los calificó de «perversos»
Politica

Milei echó más nafta al conflicto con los gobernadores y los calificó de «perversos»

18 julio, 2025
Atentado a Cristina Kirchner: fiscal pidió nueva pericia sobre el celular de Gerardo Milman
Politica

Atentado a Cristina Kirchner: fiscal pidió nueva pericia sobre el celular de Gerardo Milman

18 julio, 2025
Javier Milei apuntó contra provincias y municipios por no acompañar el ajuste: “La motosierra fue solo en Nación”
Politica

Javier Milei apuntó contra provincias y municipios por no acompañar el ajuste: “La motosierra fue solo en Nación”

18 julio, 2025
Docentes y familias contra la reforma educativa PRO: denuncian aprietes para implementar la iniciativa
Politica

Docentes y familias contra la reforma educativa PRO: denuncian aprietes para implementar la iniciativa

18 julio, 2025
Next Post

Nuevo rechazo de la Corte a una prisión domiciliaria para Boudou

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In