• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, junio 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: Córdoba tuvo una caída real del 14% en la recaudación por la parálisis económica

2 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las cuenta fiscales de Córdoba sufren un impacto, que se refleja en la caída de la recaudación, debido al parate de la actividad económica y al aislamiento obligatorio, social y preventivo

dispuesto por el Gobierno nacional para evitar la propagación del coronavirus en Argentina.

Según los números relevados por la gobernación, la recaudación fiscal de marzo tuvo una caída del 14% en términos reales respecto al mismo mes de 2019 y del 26% respecto al año 2018, siendo este último dato comparativo más representativo por ser la última referencia antes de la crisis.

El Ministerio de Finanzas de la Provincia informó que la recaudación total del mes de marzo de 2020 fue de $20.122 millones, lo que significa un crecimiento nominal del 27% respecto al mismo mes del año 2019.

Según la provincia, durante el transcurso de abril, se comenzará a reflejar de manera mas fiel los efectos de la cuarentena sobre los ingresos en la administración pública.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: en medio de reclamos, Córdoba dispuso un recorte del 30% de los sueldos políticos de abril
Mirá también

Coronavirus en Argentina: en medio de reclamos, Córdoba dispuso un recorte del 30% de los sueldos políticos de abril

La provincia de Buenos Aires, el principal distrito del país, reconoció que también tendrá un baja significativa en la recaudación de impuestos, tal como lo aseguró Cristian Girard, el director ejecutivo de ARBA, quien estimó que habrá “una caída del 40%” en abril.

Luego del primer anuncio de la cuarentena por parte de Alberto Fernández, el gobernador Schiaretti fue uno de los que advirtió al Presidente que el parate de la actividad económica iba a resentir las cajas. Si no hay fondos nacionales, existe el riesgo cierto de que las provincias deban emitir cuasimonedas para cumplir con el pago de salarios y los servicios básicos en sus provinciales, expuso Schiaretti ante el Gabinete nacional.

Ahora, las cifras le dan la razón y la Gobernación confirma que durante el mes de marzo “se perdió más de un cuarto de la recaudación”. 

Mirá también

Coronavirus en la Argentina: el apoyo de los gobernadores a la nueva cuarentena y el dilema de ser "China o Italia"
Mirá también

Coronavirus en la Argentina: el apoyo de los gobernadores a la nueva cuarentena y el dilema de ser “China o Italia”

“Esta involución está asociada a la persistencia y profundización de la crisis nacional inicia a mediados del año 2018 y a los primeros impactos derivados de la cuarentena impuesta en todo el país a partir del día 19 de marzo. Sobre este último factor, la incidencia en marzo es parcial porque fue aplicada en los últimos días del mes. En abril, se comenzara a reflejar de manera mas plena los efectos de la cuarentena sobre los ingresos de la Provincia”, sostienen los informes oficiales.

“Por el lado de los recursos propios, el Impuesto sobre los Ingresos Brutos muestra una caída real del 6%, mientras que el Impuesto a los Sellos una menor, del menos 2%. Tomando como referencia el 2018 Ingresos Brutos cae en términos reales un 24% y Sellos un 26%. Esto se explica debido a que estos dos tributos están altamente asociados a la actividad económica. En el caso de los impuestos patrimoniales, el Inmobiliario registró una importante caída nominal del 16% (-43% real), mientras que el Automotor creció a un ritmo del 53% nominal y 4% real”, detallan.

Y exponen que “los recursos nacionales perdieron en marzo 2020 un 13% en términos reales respecto a 2019 y un 26% si se toma como referencia el año 2018. Este resultado negativo se explica básicamente porque en marzo IVA cayó un 13% y ganancias un 14%”.

En tanto, el gobernador Juan Schiaretti resolví que los haberes de los sueldos más altos de la administración pública de la provincia sean recortados en un 30 por ciento en abril, y esos fondos serán destinados a infraestructura, equipamiento de salud y la atención de los ciudadanos en el marco de las acciones para atender la pandemia del coronavirus en el distrito.

La decisión política fue anunciada por la ministra de Coordinación de la provincia, Silvina Rivero, quien precisó que “quedará exceptuado personal de salud, seguridad y servicios vinculados a la atención de la pandemia”.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en Argentina: Alberto Fernández extendió la cuarentena hasta el fin de Semana Santa y advirtió contra los despidos

Y precisó que la determinación fue resuelta por el gobernador Juan Schiaretti y su equipo económico, luego de monitorear el comportamiento de la recaudación nacional y provincial.

“La provincia tiene decidido realizar en el mes de abril un recorte en el pago de las remuneraciones, especialmente de quienes perciben salarios más altos, en los que podrían superar el 30 por ciento”, según informó oficialmente la Gobernación.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Córdoba

  • Juan Schiaretti

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Lo acusan de “robo calamitoso” por aprovecharse del aislamiento por coronavirus para robar

Next Post

El día que River y Boca pactaron un partido en plena guerra de Malvinas

Related Posts

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Ya somos casi libres, falta que se terminen los dólares del Banco Central¡¡¡Que espectáculo!!!
Argentina

Ya somos casi libres, falta que se terminen los dólares del Banco Central¡¡¡Que espectáculo!!!

6 junio, 2025
Impresionante fuga de dólares: el 56% del total que ya se fugó en lo que va del año
Argentina

Impresionante fuga de dólares: el 56% del total que ya se fugó en lo que va del año

31 mayo, 2025
El canuto de toto: Isla de Man, el paraíso de “Toto” Canuto
Argentina

El canuto de toto: Isla de Man, el paraíso de “Toto” Canuto

25 mayo, 2025
Next Post

El día que River y Boca pactaron un partido en plena guerra de Malvinas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In