• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, junio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: diseñaron un molde para fabricar 90 mil mascarillas de protección en un mes

2 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo autoconvocado de personas que trabajan en empresas de tecnología están desarrollando una mascarilla especial que podria ser usada en los hospital en la lucha contra el

target=”_blank”>coronavirus​. Son doce personas, entre ingenieros, técnicos y emprendedores, que juntaron esfuerzos para crear un modelo que sirva para ser fabricado en serie.

El tema es que actualmente, las máscaras de protección facial impresas en 3D tardan en producirse. Por ejemplo, una sola pieza puede demorar una hora y media en imprimirse. “Si ponés a mil impresoras a hacer mascarillas, quizás consigas tener 50 por día. Nuestra idea es trabajar con otra técnica que permita fabricar miles“, comenta Gastón Farías Bouvier.

Según el cálculo de Farías Bouvier, se podrían fabricar 90 mil máscaras por mes. Para eso diseñaron un molde que les permite “inyectar la mascarilla” a gran escala. Según asegura Bouvier, se podrían fabricar tres máscaras por segundo.

Dice que ya imprimieron unas 200 y que las entregaron a un hospital. Sin embargo, como el producto no está certificado por el ANMAT, no pueden decir que es para uso médico.

Son fáciles de hacer.

Son fáciles de hacer.

“Necesitamos hablar con el Ministerio de Salud para que nos respondan cinco o seis preguntas que tenemos. Queremos saber cuántas necesitan y cómo harían la distribución. Esto es un producto sin fines de lucro. Es un aporte para mejorar la prevención en el personal médico”, asegura.

El grupo autoconvocado junto 100 mil pesos para fabricar el mondo, el cual estaría listo la próxima semana. “Necesitamos también habilitar una fábrica para poder realizar la inyección y empezar a sacar mascarillas”, comenta.

Farías Bouvier calcula que se necesitarían 2.300.000 pesos para fabricar las 90 mil mascarillas. “Es un producto sin fines de lucro. Y la plata que sobra, en el caso que eso ocurra, se utiliza para imprimir más mascarillas”, cuenta. 

Mirá también

Coronavirus en Argentina: el Gobierno prepara un DNU para declarar de interés público los recursos sanitarios
Mirá también

Coronavirus en Argentina: el Gobierno prepara un DNU para declarar de interés público los recursos sanitarios

Una traba que tienen es el certificado de ANMAT. “Es un trámite que tarda mucho y no hay mucho tiempo. Por eso necesitamos hablar con el Ministerio de Salud para que nos digan cómo podemos solucionar este problema. Así podemos avanzar con la fabricación de estas mascarillas”. 

Desde que comenzó la pandemia, aparecieron iniciativas para solucionar el déficit de equipamientos de protección en los hospitales. Una de las iniciativas colectivas que hacen realidad la confección de máscaras faciales en 3D se llama Coronathon: que sigue el concepto de la propuesta Fiubatón, impulsada cada año por la Facultad de Ingeniería de la UBA, y que plantea resolver desafíos ante problemas reales que requieran una solución tecnológica creativa.

Ya se donaron 200 mascarillas a un hospital.

Ya se donaron 200 mascarillas a un hospital.

Arrancó hace apenas una semana y ya tienen pedidas casi 40.000 unidades. Hacen máscaras faciales: fabrican viseras plásticas a la cual se monta una placa de acetato transparente o filamento plástico y se agrega una banda elástica para ajustar. Todas en un tamaño único, que pueden ser utilizadas por médicos, enfermeros y profesionales de la salud como parte de su equipo de protección. La máscara se coloca por encima del barbijo de alta protección, y cubre toda la cara desde la frente hasta el cuello.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

DD

Mirá también

Coronavirus en Argentina: murió un rabino de 55 años y ya son 32 los fallecidos
Mirá también

Coronavirus en Argentina: murió un rabino de 55 años y ya son 32 los fallecidos

Mirá también

Coronavirus en Argentina: murió una mujer de 63 años y ya son 30 los fallecidos en todo el país
Mirá también

Coronavirus en Argentina: murió una mujer de 63 años y ya son 30 los fallecidos en todo el país

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Cuarentena

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Dónde ver Friends con subtítulos en español por Internet

Next Post

Lo acusan de “robo calamitoso” por aprovecharse del aislamiento por coronavirus para robar

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Lo acusan de "robo calamitoso" por aprovecharse del aislamiento por coronavirus para robar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In