• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: el Gobierno prepara un DNU para declarar de interés público los recursos sanitarios

2 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno avanza en nuevos instrumentos legales para hacerse de los recursos materiales necesarios para contener el avance del coronavirus. “Vamos a enviar un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para

declarar de interés público todo los recursos sanitarios de la Argentina. No vamos a discutir la propiedad, podrá ser estatal o privado, pero creemos que tiene que haber un comportamiento igualitario para cada argentino”, sostuvo el ministro de Salud Ginés González García en su exposición ante los legisladores de la Cámara Baja.

Esa normativa servirá como marco legal para que el Gobierno centralice las compras de insumos críticos y para que pueda disponer de camas y materiales de las diferentes jurisdicciones ya sean provinciales, municipales o privadas. “Queremos que cada jurisdicción entienda racionalmente que todos los argentinos tengan los recursos que tienen que tener”, sentenció el funcionario.

En la práctica el DNU permitiría que el Gobierno podría disponer que un enfermo sea tratado en instalaciones de un hospital, clínica o sanatorio público o privado de cualquier jurisdicción. 

En Olivos aseguraron que el decreto todavía no está listo y que pretendían terminar de trabajarlo con los representantes del sector privado. Varios de ellos, sin embargo, ya habían prestado su conformidad.

“Con este DNU lo que vamos a buscar es justamente que tengan finalidad pública y distribución pública los que sean recursos privados o estatales. Además, vamos a financiarlos”, añadió el ministro. 

El ministro advirtió que a través del decreto, la superintendencia de servicios de Salud hará aportes excepcionales a obras sociales y provincias por las prestaciones que se realicen por necesidad independientemente de la cobertura que tengan los pacientes. 

El ministro de Salud Ginés González García aseguró hoy que analizando el conteo de casos de coronavirus y los índices de mortalidad, Argentina "está mejor" que otros países y reconoció que "desde el punto de vista estadístico la mortalidad por gripe común es mayor acá y en todo el mundo".

El ministro de Salud Ginés González García aseguró hoy que analizando el conteo de casos de coronavirus y los índices de mortalidad, Argentina “está mejor” que otros países y reconoció que “desde el punto de vista estadístico la mortalidad por gripe común es mayor acá y en todo el mundo”.

El Ejecutivo ya venía acumulando medidas en esa dirección. En el Boletín Oficial de este miércoles estableció que las empresas fabricantes y distribuidoras de respiradores no se podrán entregar los mismos sin la previa autorización del ministerio de Salud.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: el Gobierno asegura que ya consiguió más de un millón de reactivos, pero todavía se hacen pocos test
Mirá también

Coronavirus en Argentina: el Gobierno asegura que ya consiguió más de un millón de reactivos, pero todavía se hacen pocos test

Semanas atrás, el Gobierno había bloqueado compras a varias provincias que habían señado la compra de respiradores. “Distribuimos 35 mil reactivos y distribuimos 196 respiradores y esta semana 140 más. Tenemos todos los reactivos que pudimos conseguir. La primera orden de compra fue el 23 de enero”, precisó González García durante la videoconferencia y ante las consultas de los diputados del oficialismo y la oposición. 

El ministro también enfatizó que el Gobierno avanza en la investigación y líneas de crédito para generar y fabricar insumos críticos en la Argentina, tal como adelantó días atrás Clarín.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: el Gobierno limita la exportación y concentra la producción de insumos médicos críticos
Mirá también

Coronavirus en Argentina: el Gobierno limita la exportación y concentra la producción de insumos médicos críticos

El ministro defendió además la política activa del Gobierno para contener la pandemia. González García reiteró que también busca que cada área de terapia intensiva del sistema público interactúe entre sí. “Queremos que el conocimiento junto con los insumos se distribuyan al mismo tiempo en toda la Argentina”, sentenció. 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Ginés González García

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Más de 11,2 millones de personas se preinscribieron para percibir el ingreso de $10.000

Next Post

Coronavirus en Argentina: se registraron cinco muertes en un día y 78 nuevos casos

Related Posts

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
Politica

Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

8 mayo, 2025
La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala
Politica

La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala

8 mayo, 2025
La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala
Politica

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala

8 mayo, 2025
Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado
Politica

Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado

8 mayo, 2025
Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible
Politica

Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible

8 mayo, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: se registraron cinco muertes en un día y 78 nuevos casos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In