• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, junio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: el sector garantizó el normal abastecimiento de carnes y desmintió aumentos significativos

2 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Mesa de las Carnes lanzó un comunicado aclarando que se mantendrá el abastecimiento normal de carne y desmentir rotundamente aumentos de la magnitud que se divulgan en medio de la

pandemia del Covid-19.

Desde la organización, que nuclea a más de 45 entidades, cámaras, federaciones y asociaciones, destacó que toda la cadena está garantizando el normal abastecimiento de carne.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: diez frigoríficos dejaron de operar y podría complicar el abastecimiento de carne
Mirá también

Coronavirus en Argentina: diez frigoríficos dejaron de operar y podría complicar el abastecimiento de carne

Según informaron, la faena en el mes de marzo fue de 55.000 animales/día lo que demuestra el mismo ritmo de faena y producción que épocas de normalidad. a pesar de las lluvias generalizadas y la incertidumbre que produjo la cuarentena por el COVID 19,

“No obstante esta situación extraordinaria se pudo abastecer una sobredemanda y hoy podemos decir que la oferta supera a la demanda”, indicó

Mirá también

Coronavirus en Argentina: los frigoríficos exportadores aseguran que la actividad en sus plantas es normal
Mirá también

Coronavirus en Argentina: los frigoríficos exportadores aseguran que la actividad en sus plantas es normal

En este sentido, en el comunicado resaltan que “no ha habido aumentos sustanciales como se dice a nuestro entender maliciosamente, por aquellos oportunistas que lo único que buscan es un provecho económico momentáneo en detrimento de toda la población”.

“El compromiso de los trabajadores de la carne, aun asumiendo un riesgo sanitario, ha sido ejemplar”, dijo.

Asimismo, el comunicado sostuvo que los mercados de exportación como la Unión Europea e Israel, están prácticamente paralizados. “La exportación a China si bien puede verse una reactivación a corto plazo, todavía es un interrogante más que una realidad”, informó.

Mirá también

La Argentina exporta casi 22 toneladas de carne ovina con hueso a China
Mirá también

La Argentina exporta casi 22 toneladas de carne ovina con hueso a China

Según aclaró la Mesa de Las Carnes, el compromiso del normal abastecimiento normal se ve amenazado por un viejo conflicto con las curtiembres que hoy no están retirando los cueros.

“Dicha situación ya denunciada al Gobierno Nacional, hace imperioso que el mismo, abra la exportación irrestricta de cueros frescos y salados”, explicó.

Las empresas frigoríficas, agregó, deben hacer esfuerzos incomprensibles, como llevar cueros al CEAMSE, a su costo, o sea pagar fletes para tirarlos a la basura.

Mirá también

Intoxicación con vicia, un problema cada vez más frecuente
Mirá también

Intoxicación con vicia, un problema cada vez más frecuente

“Este hecho tan irracional, atenta directamente en el precio de la carne al consumidor, atenta contra los puestos de trabajo de los empleados de los frigoríficos pues algunos ya han tendido que parar la operatoria de faena por el problema de los cueros. Argentina ha tenido históricamente un régimen de protección a esta industria que solo ha servido para la cartelización de la misma vedando la exportación de cueros frescos y salados. Hoy este régimen actúa en contra de la cadena, del empleo y por sobre todas las cosas aumenta el precio de la carne en el mostrador”, manifestaron el en texto.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: críticas a la nueva normativa oficial en el mercado de carne
Mirá también

Coronavirus en Argentina: críticas a la nueva normativa oficial en el mercado de carne

Por último, la industria Frigorífica reclamó que sus trabajadores necesitan urgentemente un protocolo sanitario, que en caso de un contagio, permita darle seguridad sanitaria a los mismos y permitir el trabajo en las plantas preservando la fuente laboral.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Ganadería

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: iba a denunciar a su mujer por robo, pero terminó imputado por violencia de género y violar la cuarentena

Next Post

Coronavirus: el ministro de salud porteño dice que hay más pacientes asintomáticos de lo esperado

Related Posts

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Ya somos casi libres, falta que se terminen los dólares del Banco Central¡¡¡Que espectáculo!!!
Argentina

Ya somos casi libres, falta que se terminen los dólares del Banco Central¡¡¡Que espectáculo!!!

6 junio, 2025
Impresionante fuga de dólares: el 56% del total que ya se fugó en lo que va del año
Argentina

Impresionante fuga de dólares: el 56% del total que ya se fugó en lo que va del año

31 mayo, 2025
El canuto de toto: Isla de Man, el paraíso de “Toto” Canuto
Argentina

El canuto de toto: Isla de Man, el paraíso de “Toto” Canuto

25 mayo, 2025
Caputo acelera negocios raros mientras se precipita la fuga libre y voraz de dólares
Argentina

Caputo acelera negocios raros mientras se precipita la fuga libre y voraz de dólares

24 mayo, 2025
Next Post

Coronavirus: el ministro de salud porteño dice que hay más pacientes asintomáticos de lo esperado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In