• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, junio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El enemigo está en casa: hubo 24 femicidios en marzo, 6 de ellos durante la cuarentena

2 abril, 2020
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de sociedad

El 50% de quienes cumplían cuarentena en hoteles porteños fueron derivados a sus hogares
AFIP pasó al 6 de mayo el pago a cuenta adicional

de Bienes Personales en el exterior

Alberto Fernández en 61 frases: el presidente cumple 61 años con alta aprobación

Entre el 1 de enero y el 30 de marzo, 86 mujeres fueron asesinadas en Argentina por motivos de género, con 24 femicidios sólo en el mes de marzo. De ese total, seis ocurrieron desde que comenzó el pasado 20 de marzo el confinamiento obligatorio dispuesto por el presidente Alberto Fernández en el marco de la lucha contra la pandemia del coronavirus. De esta manera, “en marzo hubo un femicidio cada 29 horas”, destacó Laura Oszust, integrante del Observatorio Ahora Sí Que Nos Ven, organismo que hace un relevamiento mensual de los casos que aparecen en los medios de comunicación impresos y digitales.

Las estadísticas del Observatorio muestran que durante marzo 23 niños quedaron huérfanos de madre como consecuencia de la violencia machista y que el 65% de los femicidios fueron cometidos por las parejas o exparejas de las víctimas. Además, desde que rige el aislamiento social preventivo decretado por el Gobierno, “las mujeres que sufren situaciones de violencia se encuentran más expuestas porque, en la gran mayoría de los casos, conviven con su agresor”, señalaron desde el Observatorio. El informe revelado este 1 de abril indica, además, que el 62% de los femicidios, de hecho, fue cometido en la vivienda de la víctima y que el 22% de las víctimas había realizado al menos una denuncia policial.

Se constata así quela violencia machista “es un proceso, un fenómeno social”, indicó la representante del Observatorio. “La cantidad de femicidios se va manteniendo pero queremos destacar la importancia de que las mujeres durante este aislamiento no estén solas”, subrayó Oszust, quien destacó que en los últimos meses “venimos viendo que no cesan las agresiones, que los femicidios como situación no han bajado, pero apelamos a la construcción de lazos y redes de mujeres, más en estos tiempos de cuarentena, cuando el aislamiento produce que no podamos encontrarnos con mujeres en las calles, pero sí podamos estar atentas a lo que le sucede a la otra”.

grafico femicidios decada

Barbijo rojo: cómo funciona la nueva manera de pedir ayuda

“Los feminicidios no se detienen en cuarentena, y tampoco nuestra furia”, declaró el colectivo feminista Ni Una Menos. El aislamiento social, que comenzó el 20 de marzo y está programado para durar hasta el 13 de abril, obliga a casi todos los argentinos a mantenerse en sus viviendas y puede tener consecuencias peligrosas para quienes viven en relaciones violentas. “Sabemos que la cuarentena es una situación que pone en riesgo a una mujer, porque los feminicidios ocurren principalmente en nuestros hogares”, dijo Lara Andrés, integrante del Observatorio Ahora Que Si Nos Ven.

Antes de la cuarentena, la Oficina de Violencia Doméstica en la Corte Suprema de la Ciudad de Buenos Aires registraba 50 denuncias diarias, la abogada feminista Sabrina Cartabia. En cuarentena, se recibieron cinco al día pero “este no es un indicador de que haya menos violencia”, aclara. “Es un indicador de que las mujeres no pueden presentar quejas como antes”, aseguró.

“Imaginate que estás viviendo con tu agresor, y no tenés un momento para salir a trabajar, o para ir a buscar a tus hijos a la escuela, un momento en que él sale de la casa, no hay oportunidad de poder alojarse una queja”. El lunes, el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad lanzó una nueva campaña, llamada #BarbijoRojo por el cual las mujeres que temen por su seguridad pueden ir a una farmacia local y pedir un barbijo rojo y los farmacéuticos pedirán ayuda.

– Las personas en situación de violencia pueden comunicarse vía WhatsApp a los números 11-2771-6463, 11-2775-9047 y 11-2775-9048 y por correo electrónico a linea144@mingeneros.gob.ar

femicidios 2019

Previous Post

El año pasado, casi 20 de cada 100 pesos que recaudó la AFIP fue para pagar intereses de la deuda

Next Post

Las prisiones latinoamericanas están peores que nunca por el coronavirus

Related Posts

Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública
Argentina

Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública

4 junio, 2025
NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano
Internacionales

NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano

22 mayo, 2025
Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida
Salud

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida

30 abril, 2025
“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres
Salud

“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres

9 abril, 2025
El silencio que mata: el fracaso político ante la crisis del suicidio
Salud

El silencio que mata: el fracaso político ante la crisis del suicidio

9 enero, 2025
Continúa la falta de atención en el Hospital Felipe Heras de Concordia Entre Ríos
Salud

Continúa la falta de atención en el Hospital Felipe Heras de Concordia Entre Ríos

1 enero, 2025
Next Post

Las prisiones latinoamericanas están peores que nunca por el coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In