• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, junio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La pandemia motivó conmemoraciones alternativas por Malvinas en las provincias

2 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Gobernadores, funcionarios y ex combatientes realizaron en las provincias diversos actos por la conmemoración del 38 aniversario del Día del Veterano de Guerra y los Caídos

en Malvinas, en los cuales destacaron el reclamo de soberanía sobre las islas y la entrega de los argentinos que lucharon en el conflicto de 1982 con Gran Bretaña.

Las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuestas por el gobierno nacional ante la pandemia del coronavirus determinaron que se realizaran evocaciones alternativas, en las cuales los tradicionales desfiles y actos al aire libre fueron reemplazados por teleconferencias y difusiones alusivas en las redes sociales.

La Antártida

La escuela 38 “Presidente Raúl Alfonsín” de la Base Esperanza, en la Antártida Argentina, fue sede hoy de un acto oficial para conmemorar el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas, del que participaron -por medio de videoconferencia- el ministro de Defensa, Agustín Rossi; el secretario de Malvinas, Daniel Filmus; y el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.

Las autoridades del establecimiento educativo, al que asisten 14 alumnos -hijos de los docentes y de la dotación de la base- recordaron el inicio del conflicto bélico con Gran Bretaña con un acto escolar en el que hubo abanderados, se cantó el himno nacional, se hizo un minuto de silencio en homenaje a los soldados fallecidos y se entonó la marcha de Malvinas.

A través de una videoconferencia desde el comando operacional de las Fuerzas Armadas, y en compañía de altos jefes militares desde Buenos Aires, Rossi rindió homenaje “a todos los que combatieron en la guerra y escribieron allí las mejores páginas de entrega, heroísmo y patriotismo, a los que no volvieron y también a sus familiares”.

El titular de la cartera de Defensa también realizó un paralelismo entre el conflicto bélico y la actual pandemia de coronavirus, al sostener que hay “un espíritu malvinero” en los actuales miembros de las fuerzas armadas que colaboran en las acciones de prevención y lucha contra la enfermedad.

Tierra del Fuego

En tanto, el gobernador Melella -que participó del acto desde la ciudad de Río Grande junto a miembros de su gabinete- admitió que “la pandemia cambió el mundo” y que “si no fuera por ello, esta fecha se recordaría con miles de fueguinos en las calles”.

“Anoche, los habitantes de Tierra del Fuego cantaron el himno desde las ventanas y puertas de sus casas y fue muy emocionante porque no hay pandemia que pueda frenar nuestro reclamo de soberanía”, sostuvo el mandatario.

Chaco

Por parte, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, anunció hoy la incorporación de cuatro chaqueños al listado oficial de soldados caídos durante el conflicto bélico entre la Argentina y el Reino Unido.

Se trata de los soldados del Ejército Miguel Falcón y Ángel Benítez, del marino mercante Miguel Aguirre y del sargento post mortem Darío Rolando Ríos, una medida que surgió a partir de una investigación realizada por la Fundación Soberanía y Memoria.

En tanto, Capitanich homenajeó a los soldados chaqueños en un saludo vía streaming en el que expresó: “Reivindicamos la soberanía argentina sobre las islas porque nos asiste el derecho y la razón”.

Córdoba

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, encabezó hoy en la sede de la gobernación un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, evento al que no asistió público, prensa ni funcionarios, en línea con los protocolos sanitarios por la pandemia de coronavirus.

“Las Malvinas fueron, son y serán siempre argentinas. Más allá de la situación particular, hoy es día de homenajear a nuestros héroes que fueron al sur de la patria y dieron su vida por un pedazo de tierra de nuestra Argentina”, remarcó Schiaretti.

Jujuy

En Jujuy, el gobernador Gerardo Morales señaló que “en 1982 nos enfrentamos a un enemigo extranjero, conocido, al que lo podíamos ver” mientras que “hoy nos enfrentamos a un enemigo extranjero, desconocido e invisible” en una clara alusión a la pandemia del coronavirus.

Por esa razón, el mandatario provincial pidió en una declaración oficial honrar en este “2 de abril especial”, “a aquellos héroes que hace 38 años defendieron la soberanía de nuestra tierra, actuando con disciplina y solidaridad, luchando por la vida y por la patria”.

En tanto que Roberto Toconás, ex excombatiente oriundo de la ciudad fronteriza de La Quiaca que fue tripulante del Crucero General Belgrano, aseguró que en la lucha contra el coronavirus se está viendo la misma “fortaleza” y “solidaridad” que el pueblo argentino demostró ante la guerra de Malvinas, en un video difundido por el Municipio de esa localidad fronteriza con Bolivia.

Bahía Blanca – Provincia de Buenos Aires

La Universidad Nacional del Sur (UNS) de Bahía Blanca expresó su compromiso “en la defensa de los derechos humanos, la memoria, la soberania y la libertad” en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la guerra de las Malvinas, se informó hoy oficialmente.

Además, la alta casa de estudios a través de su Rectorado ad referéndum del Consejo Superior Universitario resolvió “rendir homenaje a todos los ex combatientes que han participado de la Guerra de Malvinas y mantener viva la memoria de quienes perdieron la vida durante el conflicto bélico o a causa del mismo”.

Previous Post

Críticas y revalorización del “chat de padres”

Next Post

Reabren los bancos para atender a jubilados y beneficiarios de planes sociales sin tarjeta

Related Posts

El abogado de Cristina Kirchner calificó el fallo de la Corte Suprema como “grotesco”
Politica

El abogado de Cristina Kirchner calificó el fallo de la Corte Suprema como “grotesco”

15 junio, 2025
Refuerzan la seguridad en instituciones judías locales mientras buscan repatriar a los argentinos en Israel
Politica

Refuerzan la seguridad en instituciones judías locales mientras buscan repatriar a los argentinos en Israel

15 junio, 2025
La Policía de la Ciudad reprimió la vigilia y montó un show en la casa de Cristina
Politica

La Policía de la Ciudad reprimió la vigilia y montó un show en la casa de Cristina

15 junio, 2025
Bárbaros la esperanza no se encarcela!!!
Argentina

Bárbaros la esperanza no se encarcela!!!

15 junio, 2025
El PJ se rearma: la reinvención de una épica y las incógnitas del día después
Politica

El PJ se rearma: la reinvención de una épica y las incógnitas del día después

15 junio, 2025
El peronismo espera una demostración de fuerza histórica por Cristina
Politica

El peronismo espera una demostración de fuerza histórica por Cristina

14 junio, 2025
Next Post

Reabren los bancos para atender a jubilados y beneficiarios de planes sociales sin tarjeta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In