• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La secretaria de Comercio Interior descartó que vaya a haber faltante de mercaderías

3 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, descartó “que vaya a haber faltante de mercaderías en este tiempo, porque las empresas están respondiendo para que no haya

problemas”, y sostuvo que los precios “han estado muy contenidos en alimentos y bebidas, como en artículos de limpieza y perfumería, en las cadenas de supermercados”.

“En el monitoreo que tenemos de supermercados efectivamente tenemos una contención del incremento de precios muy grande en el mes de marzo, si bien ese canal tiene entre 25 y 30% del consumo general, según cada producto, y la inflación depende además de otros rubros”, dijo Español en declaraciones a radio El Destape.

La funcionaria destacó que “hace 10 días empezamos un operativo fuerte de controles y a esta altura tenemos hecho casi 2.800 fiscalizaciones en todo el país, mientras ayer hubo 28 clausuras”.

Trabajamos con toda la cadena, porque a veces el problema está en la comercialización, pero a veces es el distribuidor o el proveedor el que aumenta”

Paula Español

El objetivo, aclaró, “no es esa penalidad ni otras de índole económica, como las multas, en los casos en que no se cumple la resolución 100 que obliga a retrotraer precios al 6 de marzo”, sino que “cuando se comprueba que los precios son más elevados, se los hace retrotraer en el momento”.

“Es lo que estamos haciendo en supermercados, carnicerías, farmacias, mayoristas, etc., con inspectores de AFIP, de medio ambiente y de la Secretaría de Comercio Interior”, detalló Español.

Los operativos, agregó, se hacen “en combinación con municipios y con las gobernaciones, y estamos volviendo a esos comercios para ver si efectivamente no vuelven a aumentar los precios; cuando se detectan casos de reincidencia se aplican multas mayores y clausuras”.

La secretaria precisó que “trabajamos con toda la cadena, porque a veces el problema está en la comercialización, pero a veces es el distribuidor o el proveedor” el que aumenta.

Mencionó como ejemplo el caso del alcohol en gel: “Hemos clausurado farmacias, hemos ido a droguerías y a los que producen, que duplicaron sus precios y no sólo los multamos sino que los hicimos vender nuevamente al precio original del 15 de febrero”.

Español descartó luego problemas de abastecimiento, salvo casos puntuales por restricciones de transporte o en algunos productos como lavandinas, que tuvieron un pico de demanda muy grande y muy acelerado en los días previos al aislamiento social.

En frutas, verduras y carne, en tanto, “es más complejo fiscalizar la cadena que está mucho más atomizada”, indicó Español.

No obstante, recordó la vigencia de un régimen informativo para los frigoríficos para transparentar cuál es eslabón que remarca, y hoy se incluyó a las curtiembres entre las actividades permitidas, porque los cueros no se retiraban y eso impactaba en el precio de la carne.

Previous Post

Casación rechazó un planteo para excarcelar a Ricardo Jaime

Next Post

Coronavirus en Argentina: el periodista K Tomás Méndez pidió disculpas por su mentiroso informe en C5N

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: el periodista K Tomás Méndez pidió disculpas por su mentiroso informe en C5N

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In