• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, octubre 24, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Lugones: “El cliente de prepaga se atenderá donde lo hace siempre”

3 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El titular de la Cámara de Entidades Prestadoras de Salud, Mario Lugones, aseguró hoy que “el cliente de una entidad de medicina prepaga se seguirá atendiendo en

el lugar donde lo hace siempre”, y destacó los resultados de la reunión que mantuvieron ayer con el ministro de Salud, Ginés González García, para avanzar en la coordinación entre el sector público y privado.

“Fue una reunión muy buena, donde entramos preocupados por los trascendidos que había, pero nos fuimos muy tranquilos, ya que se trataba de coordinar los esfuerzos entre el sector público y privado de salud”, indicó Lugones a la radio online FutuRöck.

Ayer, González García, se reunió hoy con representantes de Confeclisa, Acami, Adecra, Fecliba, Ademp y distintas obras sociales con el fin de “avanzar en la coordinación” entre el sector público y privado para dar una respuesta integral ante el aumento de casos de coronavirus que se espera para el mes de mayo.

En ese marco, las autoridades nacionales se comprometieron a trabajar en conjunto algún instrumento a definir que “declarará a todo el sistema de salud con fines públicos”, según se informó oficialmente.

“Lo que se trata es de coordinar. El cliente de la medicina prepaga podrá atenderse donde lo hace siempre. Si en ese lugar no hay camas, irá a otro sanatorio”, manifestó hoy Lugones.

Explicó asimismo que, durante el encuentro, también se habló de los problemas de financiamiento del sector en esta coyuntura planteada por la pandemia del coronavirus.

“El sistema privado de salud no son solo las prepagas, sino también las obras sociales sindicales nacionales y provinciales y el PAMI, y, al caer los aportes que hacen los trabajadores para el sistema de salud, caerán los ingresos del sistema”, explicó el representante de las empresas de medicina prepaga.

En este sentido, adelantó que habrá nuevas reuniones entre las entidades prestadoras de salud y el gobierno para buscar alternativas de financiamiento.

“En abril -aseguró- otro problema que tenemos es que todo el sistema de cobro está más lento, ya que no todo es digital, y no se va a poder cobrar en tiempo y forma”.

El representante de las empresas de salud también indicó que, “al suspenderse la actividad y las cirugías programadas, también hubo una caída de ingresos en muchos centros de salud”.

Al referirse a las medidas tomadas por el Estado, indicó que “el gobierno compró los pocos respiradores que fabrica una empresa ubicada en Córdoba, y nosotros podemos comprar los que se fabrican afuera, pero los precios se dispararon”.

“Antes de esta situación, afuera un respirador valía 11.000 dólares y ahora piden 30.000 por la alta demanda, sobre todo de Estados Unidos”, dijo.

Previous Post

Morales, sobre el micro detenido: “No es verdad que eché a los extranjeros que llegaron a La Quiaca”

Next Post

Coronavirus en Argentina: la Cancillería tuvo que salir a aclarar que el mercado exportador de granos funciona con normalidad

Related Posts

La Corte Suprema pidió revisar la prisión preventiva para un caso de lesa humanidad
Politica

La Corte Suprema pidió revisar la prisión preventiva para un caso de lesa humanidad

24 octubre, 2025
Javier Milei se reunirá con el CEO de J.P. Morgan a dos días de las elecciones legislativas
Politica

Javier Milei se reunirá con el CEO de J.P. Morgan a dos días de las elecciones legislativas

24 octubre, 2025
Kicillof sobre las elecciones: “No estamos condenados a esta pesadilla, hay otro camino posible”
Politica

Kicillof sobre las elecciones: “No estamos condenados a esta pesadilla, hay otro camino posible”

24 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: las principales fuerzas jugaron sus últimas cartas de cara al domingo
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: las principales fuerzas jugaron sus últimas cartas de cara al domingo

23 octubre, 2025
Provincias Unidas: el frente de gobernadores debuta con el objetivo de romper la polarización y blindar sus distritos
Politica

Provincias Unidas: el frente de gobernadores debuta con el objetivo de romper la polarización y blindar sus distritos

23 octubre, 2025
Recalde y Hagman cerraron la campaña en la Ciudad: ”La gente nos pide que frenemos a Milei, el ajuste y la represión”
Politica

Recalde y Hagman cerraron la campaña en la Ciudad: ”La gente nos pide que frenemos a Milei, el ajuste y la represión”

23 octubre, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: la Cancillería tuvo que salir a aclarar que el mercado exportador de granos funciona con normalidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In