• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Mercado Pago baja a 0% las comisiones a los comercios

3 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mercado Pago, la plataforma de pagos de Mercado Libre​, anunció que desde este viernes y hasta el 12 de abril reducirá a cero las comisiones de venta con código

QR abonadas con dinero en cuenta. Antes los comercios pagaban 0,6%. La rebaja aplicará a aquellos comercios, emprendedores y PyMEs que venden hasta $ 50.000 por mes. “Esta decisión forma parte de una serie de medidas que la compañía toma para apoyar a los comerciantes y PyMEs de todo el país en el contexto de crisis por el coronavirus“, indicó la compañía en un comunicado

Según los datos de la empresa, la medida favorecerá a miles de comercios PyME y profesionales que utilizan QR para procesar sus ventas. Dentro de este segmento se incluyen comercios de necesidades básicas como almacenes, supermercados, verdulerías y carnicerías, entre otros.

El promedio de ventas procesadas con esta tecnología de este grupo de comercios es de unos $ 20.000 mensuales. Estará disponible desde este viernes tanto para quienes ya cobran con QR como para quienes comiencen a utilizarlo en estos días. La compañía enviará una notificación a todos los comerciantes que podrán utilizar este beneficio.

Mirá también

Marcos Galperín renuncia como CEO de Mercado Libre
Mirá también

Marcos Galperín renuncia como CEO de Mercado Libre

Cualquier comercio o profesional que quiera cobrar con esta modalidad tiene que generar el código QR, imprimirlo y colocarlo a la vista de los cliente. Los clientes lo escanean con las apps de Mercado Libre o Mercado Pago, ingresan el monto y eligen el medio de pago que prefieren. Pagan con débito, crédito o dinero en cuenta Mercado Pago. El detalle de todas las ventas aparecerá en la cuenta de Mercado Pago.

Otra opción es ingresar a la sección Cobrar, colocar el monto en la calculadora y seleccionar la opción Cobrar con QR. Allí, los clientes tendrán que escanear el código que aparece en el dispositivo móvil para pagar.

Así, con el celular se puede pagar mediante QR en tiendas físicas, cargar crédito en el celular, abonar servicios e impuestos o enviar dinero, sin tener una cuenta bancaria.

Aquellos usuarios que no cuentan con tarjeta de crédito o débito pueden digitalizar su dinero desde su cuenta bancaria con una transferencia o depositándolo en las sucursales de PagoFácil y Rapipago que estén habilitadas para recibir efectivo, y comenzar a utilizarlo directamente desde su teléfono celular.

Mercado Libre ya había anunciado que no cobrará recargos de intereses por atrasos en las cuotas que vencieron en marzo para los préstamos otorgados por Mercado Crédito, la plataforma crediticia que ofrece préstamos de capital de trabajo a pymes que venden a través del ecommerce o que procesan cobros con Mercado Pago.

NE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Mercado Libre

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: el surfer pidió que le devuelvan la camioneta y las tablas pero le dijeron que no

Next Post

Grandes pescadores que enseñaron sus trucos en Weekend

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Grandes pescadores que enseñaron sus trucos en Weekend

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In