• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, junio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en España: quieren alargar la cuarentena para consolidar la tendencia a la baja de los contagios

4 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

España es uno de los tres países más afectados en el mundo por el coronavirus. Sin embargo, en clima de tragedia y devastación en las últimas horas la pandemia

parece darles un respiro a los españoles. Este sábado se conoció que hubo 809 nuevos fallecidos, la cifra diaria más baja de la última semana, que eleva el total de víctimas fatales a 11.744, mientras los contagios también aumentan a un ritmo menor, con 7.026 nuevos infectados, que elevan el total a 124.736.La cifra de fallecidos es notablemente inferior a la jornada previa, cuando se informaron 932, es decir, 123 muertos más que ahora.

Además, de acuerdo en el último balance del Ministerio de Sanidad español, del total de infectados por Covid-19, 57.612 necesitaron hospitalización, de los cuales 6.532 tuvieron que acceder a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), apenas 116 más que la jornada previa.

El dato que sigue alentando a las autoridades es el incremento de las altas médicas entre los diagnosticados, que ya son 34.219. No obstante el jefe de Gobierno, Pedro Sánchez, pidió al Congreso extender la cuarentena hasta el 26 de abril. “El Consejo de ministros del próximo martes solicitará de nuevo la autorización del Congreso de los Diputados para prorrogar, por segunda vez, el estado de alarma del 12 de abril hasta las 24 horas del sábado 25 de abril”, dijo en una teleconferencia que también se pudo seguir en las redes sociales.

La Comunidad de Madrid ha puesto este sábado a disposición de las autoridades sanitarias el Palacio de Hielo de Majadahonda, el tercer recinto de estas características habilitado en la región para acoger a fallecidos por el coronavirus desde el comienzo de esta crisis sanitaria. Fuente: EFE/D.SINOVA/COMUNIDAD DE MADRID

La Comunidad de Madrid ha puesto este sábado a disposición de las autoridades sanitarias el Palacio de Hielo de Majadahonda, el tercer recinto de estas características habilitado en la región para acoger a fallecidos por el coronavirus desde el comienzo de esta crisis sanitaria. Fuente: EFE/D.SINOVA/COMUNIDAD DE MADRID

El jefe de gobierno español indicó que así como la curva ascendente de contagios fue brusca, “no será más suave el descenso”. “Tenemos que seguir con la misma disciplina, solidaridad, responsabilidad y tenacidad”, pidió Sánchez, porque de no hacerlo se podría obtener “un resultado peor al de punto de partido”.

El dirigente eligió no hablar de fechas cuando le consultaron si el confinamiento podría ampliarse aún más, especialmente por el próximo Puente de mayo -los feriados que incluyen el Día del Trabajador- en el que suelen darse desplazamientos por todo el país. Pero aclaró que esta es solo “la primera etapa” de la lucha contra la pandemia.

Mirá también

Coronavirus en España: el médico jubilado que vuelve a trabajar como voluntario
Mirá también

Coronavirus en España: el médico jubilado que vuelve a trabajar como voluntario

“El estado de alarma no va a durar otros 15 días, va a durar otro tiempo más y dependerá del grado de cumplimiento pero van a ser más de 15 días. ¿Por qué no solicito un estado de alarma de más tiempo? Porque ya estoy creando un precedente y soy conciente de ellos. ¿Dentro de tres semanas habrá acabado todo? No, pero tampoco significará que tengamos el mismo grado de alarma por este sacrificio que nos autoimponemos. Esto es una transición: vamos a recorrer un pasillo, no a salir de casa. No nos podemos dar el lujo de dar ningún paso atrás”, explicó desde La Moncloa.

Sánchez agradeció también “el esfuerzo de todos” porque por eso empezaron a verse “los resultados”. “Ahora hay que doblegar la curva y empezar el descenso. Es muy precipitado responder a esta pregunta (de cuando se terminará la cuarentena) de manera explicita pero todo apunta a que estamos empezando a ver la luz al final del túnel en la derrota a la pandemia“, agregó con mayor optimismo.

Y pidió que Europa se una para combatir los impactos económicos y sociales que dejará la pandemia. “Europa no puede fallar esta vez, la respuesta hay que darla solidariamente entre todos para salvaguardar, proteger y dar una oportunidad. Podemos sacar lecciones de esta desgracia”, remarcó el presidente de España, al tiempo que señaló que aplicar un “fondo de desempleo europeo sería un éxito”.

Mirá también

Coronavirus en España: el gobierno piensa alargar el confinamiento hasta finales de abril
Mirá también

Coronavirus en España: el gobierno piensa alargar el confinamiento hasta finales de abril

En el último informe de este sábado se indicó que el repunte de los contagios fue de un 6%, el incremento porcentual diario más bajo desde que entró en vigor el estado de alarma y el confinamiento obligatorio de la población, el pasado 14 de marzo. Dos semanas después, se endurecieron las medidas y se suspendió toda actividad económica, excepto los servicios esenciales, con el fin de reducir aún más los contactos personales y la movilidad para intentar frenar la expansión de la pandemia, que esos días aumentaba a pasos agigantados.

Sánchez pidió moverse “con absoluta precaución”. “Estamos en la dirección adecuada pero no bajamos la guardia. Vamos a tener sucesivos estados alarmas en lo que dure la transición hacia la recuperación definitiva. Serán más duros o más flexibles en ese pasillo hasta que salgamos de la pandemia. Eso ocurrirá también con la movilidad de trabajadores y trabajadoras. Es un sacrificio enorme pero es muy necesario”, advirtió.

Un farmacéutico con barbijo, en medio de la soledad de Puerta del Sol, uno de los lugares más emblemáticos de Madrid.

Un farmacéutico con barbijo, en medio de la soledad de Puerta del Sol, uno de los lugares más emblemáticos de Madrid.

El objetivo principal del confinamiento es contener los contagios para evitar el colapso del sistema sanitario, especialmente en los lugares donde se produjeron los brotes más amplios, empezando por la Comunicad de Madrid, que concentra la mitad de los infectados, y siguiendo por Cataluña.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en España: un hombre dijo que tenía Covid-19 y amenazó a los vecinos y la policía con dos catanas

No obstante, los datos del Ministerio de Sanidad muestran que la presión en las UCI de los hospitales de la Comunidad de Madrid y Cataluña está bajando, aunque los profesionales sanitarios continúan trabajando al límite en términos de recursos humanos y materiales.

Además, después de tres semanas de confinamiento de la población, que sólo sale para realizar compras de primera necesidad o realizar los trabajos considerados esenciales, todavía no se logrado doblar la denominada curva de transmisión, aunque sí se han ralentizado los contagios.

Miembros de la Guardia Urbana de Barcelona aplauden a los trabajadores del mercado de Sant Antoni, este sábado, en el vigesimoprimer día del estado de alerta decretado por el Gobierno por la pandemia de coronavirus.

Miembros de la Guardia Urbana de Barcelona aplauden a los trabajadores del mercado de Sant Antoni, este sábado, en el vigesimoprimer día del estado de alerta decretado por el Gobierno por la pandemia de coronavirus.

Por otro lado, hay malas noticias para los amantes del fútbol, ya que el experto en epidemias de referencia del gobierno catalán, Oriol Mitjà, aseguró en declaraciones radiales que “no volvería a abrir el estadio Camp Nou” hasta el otoño, arrojando agua fría sobre las pretensiones de los directivos del Barcelona, referente del fútbol mundial, de volver a jugar esta temporada.

Mirá también

Un informe alerta que el encierro les provoca ansiedad, angustia y depresión a los futbolistas
Mirá también

Un informe alerta que el encierro les provoca ansiedad, angustia y depresión a los futbolistas

Con información de Télam y EFE

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Últimas Noticias

  • Coronavirus

  • España

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: el Gobierno adelantó cómo piensa flexibilizar la cuarentena

Next Post

Desde el Ministerio de Salud afirman que la cuarentena no se rompió por el caos en los bancos

Related Posts

Israel atacó 80 objetivos iraníes incluyendo instalaciones de desarrollo nuclear
Internacionales

Israel atacó 80 objetivos iraníes incluyendo instalaciones de desarrollo nuclear

15 junio, 2025
Guerra en Medio Oriente: Irán lanzó cientos de misiles y desde Israel advirtieron que “Teherán arderá” si continúa con el contraataque
Internacionales

Guerra en Medio Oriente: Irán lanzó cientos de misiles y desde Israel advirtieron que “Teherán arderá” si continúa con el contraataque

14 junio, 2025
Tensión en Medio Oriente: recrudece el conflicto tras el contrataque de Israel e Irán
Internacionales

Tensión en Medio Oriente: recrudece el conflicto tras el contrataque de Israel e Irán

14 junio, 2025
Tragedia aérea en India: cómo fue el experimento en el desierto de México que predijo el destino del único sobreviviente
Internacionales

Tragedia aérea en India: cómo fue el experimento en el desierto de México que predijo el destino del único sobreviviente

14 junio, 2025
Crece la tensión en Medio Oriente: continúan los ataques cruzados entre Israel e Irán y el mundo aboga por una solución diplomática
Internacionales

Crece la tensión en Medio Oriente: continúan los ataques cruzados entre Israel e Irán y el mundo aboga por una solución diplomática

13 junio, 2025
Irán confirmó el ataque y dice haber derribado dos aviones israelíes en su espacio aéreo
Internacionales

Irán confirmó el ataque y dice haber derribado dos aviones israelíes en su espacio aéreo

13 junio, 2025
Next Post

Desde el Ministerio de Salud afirman que la cuarentena no se rompió por el caos en los bancos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In