• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Rossi: “Las Fuerzas Armadas han puesto todo su potencial para atender a la población”

4 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, afirmó que las Fuerzas Armadas “han puesto todo su potencial” con el propósito de asistir a la población en el marco

de la pandemia de coronavirus y aseguró que el presidente Alberto Fernández “valora el compromiso que muestran” en medio de esta emergencia sanitaria.

En una entrevista con Télam, Rossi hizo un balance del accionar que los efectivos de las fuerzas a su mando vienen realizando; en especial en las zonas más vulnerables del conurbano bonaerense en el marco de la cuarentena que rige hasta el próximo 12 de abril, y destacó el “potencial humano y material” que hay en ellas.

Télam: ¿Cómo emprendieron las Fuerzas Armadas la asistencia en esta crisis sanitaria?
Rossi: “Las Fuerzas están poniendo todo su potencial humano y material para evitar la propagación del coronavirus tal como lo ordenó el Presidente.El compromiso es dar asistencia humanitaria, logística, sanitaria y productiva en esta emergencia”.

En el conurbano

El ministro repasó las acciones que los efectivos del Ejército llevan a cabo en estos días en el conurbano bonaerense, donde fueron instaladas cocinas de campaña para asistir con alimentos a los sectores de mayor vulnerabilidad social: “Estamos muy activos en la distribución de alimentos secos y cocinados, trabajando en estas tareas en La Matanza, Quilmes, La Plata, Zárate, Rosario, Santa Fe Salta y Jujuy, en plena colaboración con los gobiernos locales y provinciales”, subrayó.

Télam: ¿De qué forma fue recibida la ayuda de los efectivos militares en esas localidades?
Rossi: La tarea en los barrios del conurbano y en otras localidades ha sido muy bien recibido y ponderado por los vecinos de esos lugares y la población en general. Se valora el trabajo que estamos haciendo y eso levantó en estos días la moral y la autoestima de los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas que colaboran con esta situación. El Presidente está muy conforme con el trabajo de las Fuerzas Armadas y reconoce el compromiso que están poniendo en este momento que nos toca atravesar”.

Hospitales

En el contexto de la pandemia, los hospitales militares y de campaña, más todos los recursos de sanidad de las Fuerzas Armadas y la Compañía de Ingenieros QBN (Química, Biológica y Nuclear) del Ejército Argentino fueron puestos a disposición del Ministerio de Salud para atender la emergencia generada por el coronavirus.

En este sentido, Rossi detalló que “el hospital Militar Central, el hospital Militar de Campo de Mayo, el hospital Naval de Puerto Belgrano y los hospitales aeronáuticos de Pompeya y Córdoba han sido puestos a disposición del Ministerio de Salud para apoyar en caso de necesidad, con sus espacios preparados para el aislamiento de pacientes”.

Al respecto, el funcionario destacó que, recientemente, unidades modulares que conforman el Hospital Militar Reubicable (HMR) de la Fuerza Aérea Argentina fueron trasladadas desde El Palomar hacia el barrio porteño de Nueva Pompeya, donde será instalado en cercanías del hospital Aeronáutico Central.

Télam: ¿Cuál es el equipamiento que poseen estas unidades sanitarias?
Rossi: Los módulos de este hospital están equipados con dos unidades de terapia intensiva y tienen la posibilidad de extender ese servicio a cuatro espacios preparados para esa clase de cuidados. En sus centros asistenciales, las instituciones de la sanidad Fuerzas Armadas tienen una disponibilidad de más de 125 camas de terapia intensiva, y se sigue con la producción de barbijos y alcohol en gel. Ya le entregamos al PAMI más de 400 litros de alcohol y seguimos con esta producción y abastecimiento. Hay personal retirado que está colaborando en la sanidad militar y, por ahora, no tenemos efectivos contagiados.

Traslado de argentinos varados

El viernes, dos aviones Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentinas, que forman parte del “puente militar” de repatriación de argentinos varados en el exterior como consecuencia de las restricciones impuestas para mitigar la propagación del coronavirus llegaron a Arequipa, Perú, para continuar con los operativos de regresos.

Según fuentes de Cancillería, aún quedan en ese país 400 argentinos que aguardan ser traídos al país, y al respecto, Rossi aseguró que la “Fuerza Aérea está en condiciones de realizar todos los vuelos que sean necesarios”.

“También, estamos prestando apoyo en el tema seguridad con vuelos de drones y helicópteros en zonas urbanas y en las fronteras, donde estamos respaldando con recursos logísticos a las Fuerzas de Seguridad”, agregó.

Por último, Rossi indicó que hay 14 comandantes militares operando en el territorio nacional en el marco de la actual emergencia sanitaria por el coronavirus, y aseveró que “el objetivo es llegar bien preparados al mes de mayo”, cuando se estima que se producirá el pico de contagios en el país.

“Vamos a seguir trabajando para asistir a los argentinos en esta emergencia. Este es el compromiso que tenemos en el Ministerio de Defensa y es parte de la vocación que han demostrado en estos días las Fuerzas Armadas”, subrayó el funcionario.

Defender la salud del pueblo “es un derecho soberano”

El jefe de la Armada, almirante Julio Horacio Guardia, sostuvo que “es un derecho soberano de las Fuerzas Armadas defender la salud de los argentinos” y subrayó la asistencia que se esta brindando con el objetivo de “contener y mitigar” los efectos de la pandemia del coronavirus.

Guardia formuló estas declaraciones a la agencia Telam y destacó el “despliegue de cocinas de campaña en distintos puntos del país para la entrega de alimentos” en el contexto de esta emergencia sanitaria.

“Es un derecho soberano defender la salud de nuestros habitantes. Y en esta emergencia, la Armada está comprometida con esta tarea”, subrayó Guardia.

El almirante consignó además que personal de la Armada confecciona en los hospitales navales de Puerto Belgrano y “Cirujano Mayor Pedo Mallo” de la Ciudad de Buenos Aires barbijos para ayuda sanitaria en el marco de la pandemia.

Indico que el material con el que se fabrican consiste en una tela SMS tricapa, que esta compuesta por tres capas unidas por un proceso térmico: dos externas de Spunbond y una intermedia de Meltblown, y añadió que ese material constituye una barrera contra bacterias y otros agentes contaminantes.

Además, el jefe naval agregó que el personal de la Armada contribuye en el control de acceso a las ciudades del interior del país, en una función “netamente sanitaria” y “no policial” y a la vacunación antigripal.

En es ese sentido, remarcó que la fuerza aporta “en el abastecimiento de comidas y desayunos elaboradas en cocinas de campaña y otros elementos de primera necesidad en zonas carenciadas, especialmente en el ámbito costero y fluvial a través de la experiencia acumulada a lo largo de las sucesivas campañas sanitarias fluviales que se han llevado a cabo.

En Tierra del Fuego y otros puntos del país, el almirante aseguró que “se continúan a toda marcha con la misión de entrega de distintos alimentos y mercaderías en el marco de promover que la población se quede en sus casas”.

Previous Post

Polémicas declaraciones de Louis Van Gaal sobre el coronavirus

Next Post

Cómo es el sistema de trabajo virtual del máximo tribunal penal federal del país

Related Posts

Cristina convocó a celebrar el 9 de Julio en Parque Lezama con un festival de música
Politica

Cristina convocó a celebrar el 9 de Julio en Parque Lezama con un festival de música

8 julio, 2025
La UCR bonaerense resolvió armar un nuevo frente electoral sin PRO ni La Libertad Avanza
Politica

La UCR bonaerense resolvió armar un nuevo frente electoral sin PRO ni La Libertad Avanza

8 julio, 2025
El Gobernador de Corrientes Gustavo Valdéz se encuentra comprometido en la Red de Trata que opera en la provincia? Mirá EL VIDEO
Argentina

El Gobernador de Corrientes Gustavo Valdéz se encuentra comprometido en la Red de Trata que opera en la provincia? Mirá EL VIDEO

8 julio, 2025
El Gobierno oficializó reformas estructurales en Prefectura, PSA, Gendarmería y el Servicio Penitenciario
Politica

El Gobierno oficializó reformas estructurales en Prefectura, PSA, Gendarmería y el Servicio Penitenciario

8 julio, 2025
El gremio advierte: “Es una vergüenza, moriremos todos en las rutas argentinas»
Politica

El gremio advierte: “Es una vergüenza, moriremos todos en las rutas argentinas»

7 julio, 2025
El Gobierno anunció reformas en el Ministerio de Salud: oficializaron el cierre del Instituto Nacional del Cáncer
Politica

El Gobierno anunció reformas en el Ministerio de Salud: oficializaron el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

7 julio, 2025
Next Post

Cómo es el sistema de trabajo virtual del máximo tribunal penal federal del país

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In