• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, junio 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La capitana al frente de la batalla

5 abril, 2020
in Deportes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de Córdoba

Tras empoderar a Calvo, Schiaretti se concentra en el Covid-19 y los números
Provincia pediría a la Nación que garantice piso mínimo de coparticipación por la

crisis

“Es una barbaridad emitir bonos en este momento, es echar más leña al fuego”
El COE extrema medidas de seguridad para evitar turismo durante Semana Santa

En su voz se nota convencimiento. Se la advierte preparada para afrontar desafíos. Como cuando era una adolescente y salía a la batalla en una contienda de judo, o como cuando rompe prejuicios jugando al rugby. Decidida, así se la percibe a Karina Gilardi, reconocida por ser la capitana del plantel femenino de Jockey Club de Río Cuarto. Pero que en su vida diaria tiene una profesión, enfermera, que hoy la pone en la primera fila de la lucha contra el COVID-19.

“Hay una cadena muy grande de gente trabajando en este momento, como los servicios de seguridad, los que trabajan en los quioscos, en los mercados, que nos abastecen, no somos sólo nosotros. Por ahí estamos más expuestos porque estamos al pie del paciente que sabemos que es positivo, y esa es la diferencia. Me encantan los aplausos, los agradecemos, pero no hay que romantizar, no somos superhéroes. A eso lo hablamos con los compañeros. Hay que luchar también, para que en la salud tengamos condiciones dignas de trabajo. Esperemos que esto sirva para crecer”, exclama con firmeza Gilardi, que desde hace más de tres años trabaja en la sala de terapia intensiva para adultos en un sanatorio privado riocuartense.

El plantel femenino de rugby del Jockey Club de Río Cuarto tiene la particularidad de que hay cinco enfermeras como jugadoras, ya que, además de la referenciada Gilardi, están Paola Pintos, Eugenia Lucena, Natalia Morales y Raquel Palacio. Las cinco en franja etaria de 26 a 30 años.

A propósito, la capitana del plantel, en diálogo con PERFIL Córdoba, expresó: “No es coincidencia. En el rugby se hace mucho hincapié en los valores. Como enfermeras día a día vemos cosas donde nos hace aprender del otro constantemente, al igual que en un partido de rugby; convivir entre nosotros, superarnos en adversidades, nos hace ser mejores personas, nos hace ser mejores jugadoras”.

Durante gran parte de su niñez y adolescencia, Gilardi se dedicó al judo, participó de torneos provinciales y nacionales. Hasta que se cansó. Su novio jugaba al rugby en Jockey Club, ella lo acompañaba y un día del año 2017 se enteró que comenzaba en el club la disciplina femenina. Al comienzo eran sólo cuatro, muy poquitas, pero fue creciendo, armaron un plantel y desde el 2019 forman parte del Torneo de Desarrollo del sur, que tiene bastantes equipos de la zona.

– ¿Cómo te preparás, junto a tus colegas, para afrontar el pico del brote del coronavirus?

– Hace poco más de tres semanas cuando recibimos el alerta del primer caso, el Ministerio de Salud empezó a mandar recomendaciones. Nos dieron parámetros para empezar a formarnos. El sector donde trabajo está relacionado directamente con cualquier caso de sospecha de positivo, ya que recibimos pacientes de alto riesgo… Lo nuestro es día a día, con el estudio sobre lo que está pasando, una o dos veces por semana tenemos reuniones con los jefes, con capacitaciones en la clínica y cada uno de los integrantes de la terapia intensiva estamos alerta a nuevas recomendaciones y la compartimos. Es formación constante.

“No es coincidencia que en el equipo haya cinco jugadoras que sean enfermeras”.

Karina Gilardi

No mirar para otro lado

A comienzo de año la noticia del asesinato de Fernando Baez provocado por la paliza en manada de diez rugbiers en Villa Gesells provocó un cimbronazo en la sociedad, que posó su mirada en todo el ambiente del rugby.

A propósito, Karina Gilardi contó cómo se trató esta situación en el Jockey Club de Río Cuarto.

“Lo que pasó empañó a la disciplina. En el club nuestros entrenadores y referentes hablaron con nosotros del tema, porque nos parece importante aprender de lo que pasó. Tratamos de hacer reflexiones con todos los jugadores, juveniles, plantel superior, nosotras, reflexionar cuál es el problema, porqué se dio. No hicimos oído sordo a lo sucedido e intentamos aprender. No miramos para otro lado, como se suele hacer”, reflexionó.

Jockey Club Rio Cuarto

PLANTEL. Una plantilla nueva y corta, con la particularidad que tiene cinco enfermeras en el equipo.

Previous Post

Un muerto en Buenos Aires y 98 nuevos casos positivos de Covid-19

Next Post

Orgullo de Pantera

Related Posts

Marcelo Gallardo dio detalles de su llamado a Cristiano Ronaldo y criticó la pronta salida de Franco Mastantuono
Deportes

Marcelo Gallardo dio detalles de su llamado a Cristiano Ronaldo y criticó la pronta salida de Franco Mastantuono

20 junio, 2025
Deportes

Mundial de Clubes: Botafogo dio la nota ante PSG en el partido de los campeones

20 junio, 2025
Lejos de brillar, Atlético de Madrid ganó y acomodó su andar en el Mundial de Clubes
Deportes

Lejos de brillar, Atlético de Madrid ganó y acomodó su andar en el Mundial de Clubes

19 junio, 2025
Rafael Nadal fue nombrado marqués por el rey Felipe VI en el aniversario de su coronación
Deportes

Rafael Nadal fue nombrado marqués por el rey Felipe VI en el aniversario de su coronación

19 junio, 2025
Messi frotó la lámpara para que Inter Miami gane y se acomode en el Mundial de Clubes
Deportes

Messi frotó la lámpara para que Inter Miami gane y se acomode en el Mundial de Clubes

19 junio, 2025
La Fórmula 1 podría tener un Gran Premio en Tailandia y ya destinaron 1.200 millones para lograrlo
Deportes

La Fórmula 1 podría tener un Gran Premio en Tailandia y ya destinaron 1.200 millones para lograrlo

19 junio, 2025
Next Post

Orgullo de Pantera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In