• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, junio 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alberto Fernández pide terminar con “polémicas falsas” sobre formalidades de firmas de decretos

6 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández pidió hoy terminar con las “polémicas falsas” y afirmó que si a veces es necesaria la firma de decretos en papel “no es falta de transparencia” porque

se busca que un “sistema informático que recurrentemente falla no impida decidir cuando la urgencia lo exige”, en referencia a la situación de emergencia derivada de la pandemia de coronavirus.

Basta de polmica falsas. Solo intentamos que un mal sistema informtico que recurrentemente falla no nos impida decidir cundo la urgencia lo exige. No es falta de transparencia. Se trata de resolver rpidamente problemas de la Argentina. Aqu @VilmaIbarraL te lo explica. https://t.co/XElkk1fJSO

— Alberto Fernndez (@alferdez) April 6, 2020

De esta manera, el jefe de Estado se hizo eco de una publicación de hoy, por la misma red social, de la secretaria de Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, quien expuso que “la firma de decretos en papel se habilita sólo para casos en que falla el sistema de Gestión de Documentos Oficiales (GDO) durante más de una hora; la medida exige la publicación en Boletín Oficial y el registro en Libro de Actas rubricado”, por lo cual, subrayó, es “todo transparente”.

Ibarra respondió a su vez a la publicación de un matutino que hacía referencia a la publicación de un decreto que permite trámites del Estado “en papel”.

Se trata del decreto 338, publicado hoy en el Boletín Oficial, y que establece un “procedimiento de contingencia” ante “eventuales fallas en el módulo Generador Electrónico de Documentos Oficiales (GEDO) del sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) o en cualquier otro soporte que requiera el uso de documentos digitales, a los fines de garantizar la firma en soporte papel y en forma ológrafa de los actos administrativos o comunicaciones”.

“Ha sucedido en diversas oportunidades que el sistema GDO, de funcionamiento deficiente según señalan las auditorías realizadas, impide que se tramiten y firmen decisiones del Gobierno. Esto es grave en momentos de emergencia como los que vivimos”, indicó Ibarra.

Y completó: “Con esta decisión estamos adoptando medidas para que el Estado no quede paralizado cuando el sistema ‘se cae’ y no funciona por más de una hora. Previsión, transparencia y control. De eso se trata esta medida”, concluyó la funcionaria.

Previous Post

Para los expertos, cobrar otro impuesto a los que blanquearon bienes en 2017 es “inconstitucional”

Next Post

Negri pidió que “vuelva a sesionar el Congreso”

Related Posts

Myriam Bregman: “El fallo contra Cristina se derrota con movilización”
Politica

Myriam Bregman: “El fallo contra Cristina se derrota con movilización”

21 junio, 2025
La advertencia del mandatario de Tucumán a Javier Milei: “no va a poder gobernar sin los gobernadores”
Politica

La advertencia del mandatario de Tucumán a Javier Milei: “no va a poder gobernar sin los gobernadores”

21 junio, 2025
Lula da Silva reveló detalles de su conversación con Cristina Kirchner tras la confirmación de la condena
Politica

Lula da Silva reveló detalles de su conversación con Cristina Kirchner tras la confirmación de la condena

21 junio, 2025
El “Huracán Cristina Kirchner” presa invisibilizó a Milei, el indulto que tensiona al PRO y estalla la interna con Villarruel
Politica

El “Huracán Cristina Kirchner” presa invisibilizó a Milei, el indulto que tensiona al PRO y estalla la interna con Villarruel

21 junio, 2025
Axel Kicillof cuestionó al Gobierno por el aumento del desempleo y apuntó contra el modelo económico
Politica

Axel Kicillof cuestionó al Gobierno por el aumento del desempleo y apuntó contra el modelo económico

20 junio, 2025
Patricia Bullrich defendió el operativo que cercó la casa de Cristina: “Estaban convirtiendo las calles en una unidad básica”
Politica

Patricia Bullrich defendió el operativo que cercó la casa de Cristina: “Estaban convirtiendo las calles en una unidad básica”

20 junio, 2025
Next Post

Negri pidió que "vuelva a sesionar el Congreso"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In