• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, junio 23, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: un laboratorio cordobés desarrolla un fármaco que mejora la salud de los infectados

6 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) trabaja en el desarrollo de un fármaco inyectable con anticuerpos contra el coronavirus para favorecer al tratamiento

y mejora del paciente contagiado con Covid-19.

Al fármaco lo crearon a base de la proteína gammaglobulina que se extrae del plasma.

“Es un fármaco biológico inyectable, que no es vacuna, que va a favorecer al tratamiento y mejora del paciente infectado por el coronavirus”, le dijo a la agencia Télam el director de Responsabilidad Social y Comunicación del Laboratorio de Hemoderivados, Sergio Oviedo.

Al fármaco lo crearon a base de la proteína gammaglobulina que se extrae del plasma.

Al fármaco lo crearon a base de la proteína gammaglobulina que se extrae del plasma.

En ese sentido, resaltó que los efectos del medicamento son particulares y no generales, al explicar que “para algunos pacientes podría significar la cura, para otros no, pero sí en general significará mejoras en el tratamiento y la salud”.

El fármaco consiste en la formulación de la gammaglobulina, que se extrae de plasma convaleciente de la sangre de la persona que ya se encuentra en etapa de recuperación o cura del coronavirus. Con eso, luego se desarrolla y produce el anticuerpo para atacar al Covid-19.

Según Oviedo, a la iniciativa se encuentran asociadas el Ministerio de Salud de la Nación; la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat​) y los institutos de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (Anlis).

Mirá también

Coronavirus en Argentina: "El problema es que la gente se confía", la advertencia de Pedro Cahn sobre el uso de barbijos
Mirá también

Coronavirus en Argentina: “El problema es que la gente se confía”, la advertencia de Pedro Cahn sobre el uso de barbijos

“Estamos en la instancia de la logística para traer el plasma al laboratorio y, a partir de ahí, comenzar con la producción y, en aproximadamente un mes, enviar el primer lote del medicamento”, anunció y apeló a la “solidaridad” de los pacientes en recuperación para la donación del plasma necesario para la elaboración del fármaco. 

Asimismo, destacó que se busca disponer de un “producto medicinal superador” que sustituya la práctica de colocar plasma como anticuerpos no purificados a las personas afectadas por el Covid-19.

También aclaró que el fármaco que es para generar anticuerpos para atacar, y en lo posible matar al virus, por lo tanto no se trata de una vacuna que tiene la función de inyectar el virus para que genere sus propios anticuerpos.

Piden la solidaridad de los recuperados del Covid-19 para obtener la sangre de la que puedan sacar el plasma y así hacer los anticuerpos.

Piden la solidaridad de los recuperados del Covid-19 para obtener la sangre de la que puedan sacar el plasma y así hacer los anticuerpos.

El Laboratorio de Hemoderivados de la UNC, con más de 50 años de existencia, es el único en Iberoamérica en procesar plasma y hoy se encuentra totalmente afectado a la emergencia nacional sanitaria.

Oviedo precisó que, actualmente, están trabajando en la producción de cuatro prioridades para atacar el virus: albúmina, un expansor para el tratamiento de la etapa crítica del Covid-19 y en terapia intensiva; gammaglobulina endovenosa; gammaglobulina intermuscular, y dexametasona inyectable.

En el laboratorio procesan más de 150.000 kilogramos de plasma humana por año, tanto de Argentina como de otros países con los que mantiene convenios de intercambio y cooperación, que son destinados a la elaboración de medicamentos para las naciones asociadas, y el excedente se comercializa a distintos mercados a bajo precio.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en Argentina: Horacio Rodríguez Larreta pidió “taparse la boca” para salir a la calle

“Este es un momento en que tenemos que estar trabajando todos juntos y en nuestra universidad, como parte de la sociedad, estamos aportando nuestro enorme caudal académico, tecnológico y científico”, dijo el rector de la UNC, Hugo Juri.

Fuente: Télam

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Cuarentena

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Disney lanza la nueva serie digital de Frozen, de producción totalmente casera

Next Post

Creció la desigualdad social y el 10% más rico de la sociedad ya gana 21 veces más que el 10% más pobre

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Creció la desigualdad social y el 10% más rico de la sociedad ya gana 21 veces más que el 10% más pobre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In