• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, junio 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Italia: de los balcones de Nápoles suben y bajan las cestas de la solidaridad

6 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Si puedes, pon; si no puedes, toma”: las cestas con alimentos suben y bajan de los balcones a la calle. Durante la guerra contra el coronavirus, Nápoles libra

también una batalla solidaria contra la miseria.

En las regiones ricas del norte italiano, el coronavirus mata por miles, en el pobre Mezzogiorno del sur es menos letal –pese a que 200 personas han muerto en la región de Nápoles– pero hace más acuciante la preocupación por la comida diaria.

En el popular barrio histórico de una de las ciudades más pobres de Europa, estar confinado en casa no impide distribuir comida a los que no pueden trabajar y no tienen nada. En Nápoles una gran parte de la población trabaja en negro y carece de ingresos.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en Italia: los muertos reales por la pandemia podrían llegar a 23.000, muy por encima de las cifras oficiales

A lo largo de los muros pintarrajeados y a menudo decrépitos, hay un extraño baile de cestas de mimbre. Atadas con cuerdas, hacen varios viajes de la calle al balcón, llenándose de alimentos y de platos calientes.

Uno se lleva su almuerzo acompañado de un “buon appetito” lanzado desde un balcón, otro se quema los dedos al quitarle el envoltorio y ponerla sobre el capó de un coche. Otros tratan de comérselo con una mezcla de café/amaro (un licor de plantas) que le ha traído una vecina en un frasco.

Ciro, un veinteañero, “paga” su plato con una canción para la cocinera y ella le aplaude desde el balcón. Luego hace un movimiento circular con el dedo y grita: “íVoy a poner la mesa! ¿Quién tiene hambre?”.

La idea la tuvo Angelo Picone, el “Capitán”, presidente de una asociación de artistas de calle, muy implicado en la vida asociativa napolitana.

Dice a la AFP que se inspiró de un médico de la ciudad de principios del siglo XX, Giuseppe Moscati, que fue posteriormente beatificado, y quien, según la leyenda napolitana, al final de las consultas tendía su sombrero.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Los pacientes que tenían dinero pagaban, los que no, se servían.

Cuando colgó de su balcón una cesta con una hoja de papel describiendo el juego, Angelo Picone se dio cuenta que se llenaba y se vaciaba. El dispositivo “garantiza el anonimato”, dice.

Rápidamente, otros copiaron a “Il Capitano”. Como Teresa Cardo, una profesora de inglés. “Empezamos poniendo un trozo de pan, una bolsa de pasta, una lata de tomates pelados. íEn dos horas, la cesta estaba llena!”. “Era muy emocionante”, dice, explicando que la experiencia alivia el confinamiento.

En una calle vecina, se ha instalado una mesa, en la que “aquellos que pueden” dejan pan, una lata de atún, aceite, que recuperan “los que no pueden”.

Mirá también

Coronavirus en Italia: ya analizan cómo pasar a la etapa de "convivir con el virus", pero recién sería en mayo
Mirá también

Coronavirus en Italia: ya analizan cómo pasar a la etapa de “convivir con el virus”, pero recién sería en mayo

“Tenemos la suerte de que en Nápoles hay una voluntad de ayudarse”, dice Gennaro, un artista de calle.

Eurostat estimaba en 2018 que cuatro de cada diez napolitanos están expuestos a una pobreza relativa, un récord en Europa. Además un tercio de las personas entre 15 y 29 años no están ni escolarizadas ni tienen oficialmente empleo, según Unicef.

Mirá también

Coronavirus en Italia: autorizan a los chicos a salir a caminar con un acompañante y estalla un escándalo
Mirá también

Coronavirus en Italia: autorizan a los chicos a salir a caminar con un acompañante y estalla un escándalo

El domingo por la mañana, unos 3.500 napolitanos habían pedido bonos alimentarios reservados a los más necesitados.

La ciudad y su millón de habitantes aguantarán, dice a la AFP el alcalde Luigi de Magistris, recordando un proverbio local que se puede traducir: “Un napolitano puede tener hambre, pero no se muere”.

“Nápoles tiene un corazón inmenso, una inmensa resiliencia al sufrimiento, es una ciudad de solidaridad que en los momentos difíciles es capaz de dar lo mejor de sí misma”, agrega, como lo demuestra la “red cívica y de solidaridad popular”, que se ha construido con los años. Pero advierte que es necesario que el Estado ayude rápidamente a las comunas más pobres a socorrer a su población.

Si no, otros llegarán, en alusión a la influencia de la Camorra, la mafia local. “Es una carrera. Si llegan antes, nos arriesgamos también a un contagio criminal. En Nápoles, pero también en el resto de Italia”, asevera.

Fuente: AFP

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Europa

  • Italia

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: por violar la cuarentena, detuvieron a un fiscal imputado de encubrir a una banda narco

Next Post

Promulgaron la ley que limita las jubilaciones del Poder Judicial y cuerpo diplomático

Related Posts

En qué consiste el Tratado de No Proliferación Nuclear del que Irán quiere salir
Internacionales

En qué consiste el Tratado de No Proliferación Nuclear del que Irán quiere salir

16 junio, 2025
Tensión en Medio Oriente EN VIVO:Irán prepara ley para dejar Tratado de No Proliferación Nuclear mientras aumenta la crisis con Israel
Internacionales

Tensión en Medio Oriente EN VIVO:Irán prepara ley para dejar Tratado de No Proliferación Nuclear mientras aumenta la crisis con Israel

16 junio, 2025
Tensión en Medio Oriente EN VIVO: Irán volvió a lanzar misiles balísticos contra Israel y escala el conflicto
Internacionales

Tensión en Medio Oriente EN VIVO: Irán volvió a lanzar misiles balísticos contra Israel y escala el conflicto

15 junio, 2025
Israel atacó 80 objetivos iraníes incluyendo instalaciones de desarrollo nuclear
Internacionales

Israel atacó 80 objetivos iraníes incluyendo instalaciones de desarrollo nuclear

15 junio, 2025
Guerra en Medio Oriente: Irán lanzó cientos de misiles y desde Israel advirtieron que “Teherán arderá” si continúa con el contraataque
Internacionales

Guerra en Medio Oriente: Irán lanzó cientos de misiles y desde Israel advirtieron que “Teherán arderá” si continúa con el contraataque

14 junio, 2025
Tensión en Medio Oriente: recrudece el conflicto tras el contrataque de Israel e Irán
Internacionales

Tensión en Medio Oriente: recrudece el conflicto tras el contrataque de Israel e Irán

14 junio, 2025
Next Post

Promulgaron la ley que limita las jubilaciones del Poder Judicial y cuerpo diplomático

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In