• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en la Argentina: el Policía de la Ciudad que controla a los que controlan para asegurar el aislamiento

6 abril, 2020
in Policiales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los controles para mantener el aislamiento crecen con cada día de cuarentena. Pablo Scally (36) viaja todos los días desde Rafael Calzada, en el sur del Conurbano, a

tomar servicio en el Departamento de Orden Urbano de la Ciudad de Buenos Aires​. Es bombero “desde los cinco años”, dice. Mezcla la tonada cordobesa, que se le hizo propia después de haber vivido ahí más de una década, con la jerga policial. Scally es Policía de la Ciudad y su trabajo es controlar a los que controlan.

100 días, 100 “héroes” La pandemia del coronavirus que cambió al mundo

Mirá más historias

100 días, 100 “héroes”

La pandemia del coronavirus que cambió al mundo

Seguí leyendo las historias

“Mi tarea es recorrer los puestos y operativos en distintos puntos. Ahora casi todos están en los accesos a Capital Federal por la cuarentena y nosotros nos ocupamos de ir, ver que estén y que tengan todo lo necesario: alcohol, barbijo y esas cosas”, explica. Cada vez que sale o cuando habla con su papá, su novia o sus vecinos todos le repiten: “Cuidate” en todas sus variables.

“Es lo que más me dicen y escucho. Si nosotros, que somos los que cuidamos, no nos cuidamos y no nos cuidan ¿quién va a controlar a los que no están contagiados? ¿quién va a cuidar a los otros que nos cuidan? Estamos todos trabajando mucho y con ganas para que las cosas salgan bien”, cuenta.

Para Pablo ser bombero fue una vocación, su papá lo llevaba al cuartel de Claypole y después él fue voluntario en Santa Rosa de Calamuchita.

Cuando volvió a vivir en Buenos Aires e ingresó como cadete a la escuela de policía, nunca pensó que trabajaría en una pandemia​.

Hace unos días, en medio de un control en General Paz y Eva Perón, Scally firmaba unas actas con los policías de un control cuando tuvo que intervenir para ayudar a un bebé. “Tenemos que estar en la calle y listos para todo. En medio del operativo, la fila de autos presentando los papeles, un compañero me llamó y fui corriendo. Era una mujer con un bebé de dos meses que se estaba ahogando. Y pidió ayuda”, se acuerda.

“Fueron minutos pero en ese momento escuché los latidos, eran bajos y no respiraba. En ese momento me olvidé del virus, del riesgo de entrar al vehículo de  otra persona, pero me metí en la camioneta sin pensar. Traté de ver si respiraba y de hacer maniobras de resucitación: el hermanito le había dado shampoo y se estaba ahogando”.

Después de algunos minutos logró reanimarlo: “Se llama Fernando el bebé, cuando volvió a respirar lo llevamos al Hospital Grierson pero por todo el protocolo de COVID-19 no pudimos pasar. Después supimos que se recuperó”, se alivia Scally otra vez en la General Paz.

GS

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Especial Clarín

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: la jugadora de Boca que trabaja en el Mercado Central y se hace cargo de los repartos

Next Post

Se hunden los bonos en dólares con ley local tras la decisión de prorrogar los vencimientos a 2021

Related Posts

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido
Policiales

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido

25 marzo, 2025
Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía
Policiales

Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía

7 diciembre, 2024
Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino
Policiales

Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino

3 marzo, 2024
Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada
Policiales

Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada

3 marzo, 2024
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó
Policiales

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

2 marzo, 2024
La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:
Policiales

La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:

2 marzo, 2024
Next Post

Se hunden los bonos en dólares con ley local tras la decisión de prorrogar los vencimientos a 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In