• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El gobierno provincial promueve una reforma educativa con nuevas carreras en el nivel superior

6 abril, 2020
in Chaco
El gobierno provincial promueve una reforma educativa con nuevas carreras en el nivel superior
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Junto al Consejo de rectores, se busca una reconversión en la orientación de carreras docentes hacia a otras vinculadas al sector productivo, nuevas tecnicaturas, formación para personal de la administración pública, postítulos para docentes en servicio, junto a proyectos de investigación para mejorar el sistema educativo.

El gobernador Jorge Capitanich, recibió junto a la ministra de Educación Daniela Torrente, al Consejo de rectores del Nivel superior para avanzar en una reforma educativa que permita la reconversión de carreras docentes hacia nuevas ofertas educativas. El encuentro tuvo como objetivo reconvertir las ofertas de formación docente a nuevas propuestas técnico profesionales vinculadas al sector productivo.

Desde el gobierno provincial, propuso un nuevo esquema de formación considerando las demandas del mercado laboral actual, para la formación de profesionales que logren insertarse efectivamente al campo laboral. “Es fundamental trabajar con todos. Vamos a cuidar los puestos de trabajo de los docentes que están trabajando en las carreras que funcionan actualmente, mientras se trabaja en nuevas propuestas en el marco de las líneas de trabajo que para nosotros son importantes”, destacó Torrente.

En una primera etapa, que iniciará al retomar el ciclo lectivo de este año, no se autorizará la apertura de nuevas cohortes de profesorados en los cuales los egresados no encuentren puestos laborales debido a una sobreoferta. En la segunda etapa, y en función de lo que decida el Consejo de Planificación de Educación Superior, se crearán nuevas ofertas educativas en estos mismos institutos, que consistirán en profesorados o tecnicaturas relacionadas a las demandas de industrias o sectores productivos.

“Hoy en la provincia hay más de 20.000 docentes sin cargo, principalmente egresados de los profesorados para el Nivel Inicial, el Nivel Primario, en Historia, en Lengua, en Matemática y Geografía, entre otras”, dijo Torrente.

La próxima semana continuarán las reuniones con el sector ya que por la cuarentena se decidió trabajar en grupos reducidos. “La idea de estas reuniones es explicar por qué se va a realizar la reforma en el nivel superior y por qué creemos que es importante contar con una reconversión de la orientación de las carreras”, sostuvo.

Cabe destacar que dicho Consejo tiene como objetivo organizar las distintas ofertas académicas de los institutos superiores y universidades de la provincia, tanto estatal como privada. Su principal misión es identificar las necesidades que tiene la jurisdicción y la demanda que tienen nuestras propias instituciones en cuanto al armado de la Educación Superior en su conjunto, desde la no universitaria hasta la universitaria.

Conforman el mismo tres rectores de Institutos de educación superior públicos, dos rectores de Institutos de educación superior privados, tres rectores de Universidades públicas y un rector de una Universidad privada, tres miembros del CONES, cuatro subsecretarios del Ministerio de Educación, y un representante del Ministerio de Industria.

Previous Post

Roberto Chuit: “Si Argentina no hacía nada, el virus iba a seguir un crecimiento exponencial”

Next Post

EEUU se prepara para lo peor: “Será un nuevo Pearl Harbor, un nuevo 11 de septiembre”

Related Posts

El peronismo del Chaco no aprovecha el fracaso de Leandro Zdero
Chaco

El peronismo del Chaco no aprovecha el fracaso de Leandro Zdero

1 julio, 2025
Quitilipi: “No puedo pagar el aguinaldo, la coparticipación no alcanza” dijo el Intendente Lovey
Chaco

Quitilipi: “No puedo pagar el aguinaldo, la coparticipación no alcanza” dijo el Intendente Lovey

29 junio, 2025
País para pocos: el 10% más rico concentra el 60% de la riqueza en Argentina
Argentina

País para pocos: el 10% más rico concentra el 60% de la riqueza en Argentina

28 junio, 2025
Tincho Ascúa: “Valdés no puede ocultar su responsabilidad en la desaparición de Loan”
Argentina

Tincho Ascúa: “Valdés no puede ocultar su responsabilidad en la desaparición de Loan”

27 junio, 2025
Más de 3 mil millones para tapar el escándalo Narco de la gestión de Zdero, mirá el video que no quieren que veas
Chaco

Más de 3 mil millones para tapar el escándalo Narco de la gestión de Zdero, mirá el video que no quieren que veas

26 junio, 2025
Advertencia: Leandro Zdero va quebrar financieramente al Chaco, luego no se quejen
Argentina

Advertencia: Leandro Zdero va quebrar financieramente al Chaco, luego no se quejen

23 junio, 2025
Next Post

EEUU se prepara para lo peor: "Será un nuevo Pearl Harbor, un nuevo 11 de septiembre"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In