• Reporte 24
  • Fundeco
martes, junio 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Heller considera que el tributo a grandes patrimonios “es la única salida para generar recursos”

6 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Carlos Heller (Frente de Todos), evaluó hoy que el proyecto que analiza presentar el oficialismo

para crear un impuesto sobre el patrimonio de los grandes grupos económicos es “la única salida para generar recursos extraordinarios” que tiene el Estado para afrontar la emergencia sanitaria y mitigar el avance de la pandemia de coronavirus.

El presidente del bloque del Frente de Todos, Maximo Kirchner, pidió estudiar las alternativas impositivas para poder dotar al Estado de recursos adicionales y encomendó esta tarea de redactar una propuesta a una de las principales espadas económicas de esa fuerza, el empresario y contador Heller.

La iniciativa, que se terminará de diseñar en el fin de semana, apunta a crear un impuesto extraordinario sobre el blanqueo de capitales, las ganancias de grandes grupos económicos de bancos, supermercados, laboratorios y compañías de seguros.

Esta idea se contrapone con la propuesta de Juntos por el Cambio de generar nuevos recursos para atender la pandemia con una rebaja del 30 por ciento de los sueldos altos en los tres poderes del Estado.

El presidente Alberto Fernández opinó que el proyecto del Frente de Todos tiene “una lógica mejor” que la rebaja de sueldos, debido a que apunta a que los aportes sean realizados por “los que más han ganado o los que más se beneficiaron con un blanqueo después de defraudar al Estado por no pagar impuestos”, en una entrevista realizada ayer con el portal el Cohete a la Luna.

En declaraciones a Télam, Heller dijo que se está “trabajando para tener hacia fines de la semana un proyecto que sirva de base para llevar adelante el debate necesario en la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, primero, y en el recinto, después”.

En ese sentido, explicó que la idea es que se “establezca un tributo extraordinario que tenga una asignación específica, es decir, orientado a resolver los problemas emergentes de esta crisis y para ayudar a los sectores más afectados”.

Detalló que ese tributo se aplicará al “1 por ciento de la población con altos patrimonios: las grandes corporaciones, los bancos, las grandes compañías de seguros, los grandes laboratorios, las grandes cadenas de supermercados, entre otros”.

“En ese universo incluimos a los fondos transparentados a través del último blanqueo”, planteó.

Heller dijo a Télam que “la única salida es generar recursos extraordinarios” y precisó que si se toma, como ejemplo, “el último blanqueo de 116 mil millones de dólares y se le aplicara una tasa, digamos, del 2 por ciento, estaríamos generando un monto superior al total de los gastos del PAMI durante el año pasado”.

“La Argentina pagó el año pasado 12.400 millones de dólares de intereses sólo por la parte de la deuda en dólares. Resolver el tema de la deuda sigue siendo una cuestión fundamental”, argumentó.

Subrayó que hoy hay un Estado “sin recursos que recibe demandas como si tuviera recursos infinitos” y que esa distancia “entre lo que le piden que haga y lo que está en condiciones de hacer hay que resolverla generando nuevos ingresos”.

“Nadie puede negar que hacen falta más recursos para enfrentar la crisis sanitaria”, insistió Heller y precisó: “Se necesitan más camas, más respiradores, más remedios, más comida; para ello es necesario que el Estado cuente con más recursos”.

Dijo que son “necesarios más recursos extraordinarios para llegar con auxilio indispensable a los grandes conglomerados de pobreza del país, comenzando por el conurbano”.

En ese sentido, Heller se preguntó: “¿Cómo se hace todo esto con un Estado que ya venía debilitado, que recauda menos porque hay menos actividad económica y al que le piden en simultáneo que rebaje impuestos y que aumente los gastos?”.

Por su parte, la presidenta de la comisión de Finanzas, Fernanda Vallejos consideró que la iniciativa de crear un impuesto extraordinario “tiene más lógica que la propuesta de la oposición de reducir los salarios de la clase política”.

En ese sentido, la economista señaló que “Argentina está tercera en el ranking mundial de evasión fiscal” y dejó en claro que “no es por los laburantes que pagamos IVA y Ganancias, sino por las fortunas ocultas en guaridas”.

Dijo que esta pandemia encuentra a la Argentina con la urgente necesidad de destinar fondos para robustecer el sistema de salud, pero sin recursos para hacerlo y, por eso, el oficialismo asumió la “urgente necesidad de recuperar ese dinero producto de la evasión fiscal que hoy se encuentra en guaridas”.

En tanto, el diputado del Frente de Todos y secretario general de la CTA, Hugo Yasky, respaldó hoy la propuesta del bloque oficialista de impulsar un proyecto para gravar las grandes riquezas y sostuvo que se trata de la creación de un Fondo de Emergencia para enfrentar la pandemia que, dijo, debe surgir “de los sectores que tienen mayor capacidad contributiva”.

“Planteamos la necesidad de generar un Fondo de Emergencia que permita enfrentar este momento. Ese Fondo de Emergencia tiene que surgir de los sectores que tienen mayor capacidad contributiva”, insistió Yasky, en declaraciones a El Destape Radio.

Previous Post

Una nota de revista Luz obtuvo premio y distinción

Next Post

Coronavirus en Argentina: preocupado por evitar que la gente se vaya de “vacaciones”, el Gobierno endurece los controles en Semana Santa

Related Posts

Cristina Kirchner en Comodoro Py: cómo se prepara el Gobierno para una jornada de movilizaciones
Politica

Cristina Kirchner en Comodoro Py: cómo se prepara el Gobierno para una jornada de movilizaciones

17 junio, 2025
Marcha en defensa de Cristina Kirchner: cómo será el operativo de seguridad que desplegará el Gobierno
Politica

Marcha en defensa de Cristina Kirchner: cómo será el operativo de seguridad que desplegará el Gobierno

16 junio, 2025
Cientos de personas respaldaron a Cristina Kirchner frente a su inminente detención
Politica

Cientos de personas respaldaron a Cristina Kirchner frente a su inminente detención

16 junio, 2025
Máximo en el PJ: “Tenemos que construir el camino para volver a Casa Rosada a cuidar los porotos de la gente”
Politica

Máximo en el PJ: “Tenemos que construir el camino para volver a Casa Rosada a cuidar los porotos de la gente”

16 junio, 2025
Cristina se reunió con organismos de DD HH y cantó con su gente: «¡Vamos a volver!»
Politica

Cristina se reunió con organismos de DD HH y cantó con su gente: «¡Vamos a volver!»

16 junio, 2025
Movilización en defensa de Cristina Kirchner, cambios en la Policía Federal y batería de decretos desregulatorios
Politica

Movilización en defensa de Cristina Kirchner, cambios en la Policía Federal y batería de decretos desregulatorios

16 junio, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: preocupado por evitar que la gente se vaya de "vacaciones", el Gobierno endurece los controles en Semana Santa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In