• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, junio 30, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: el Gobierno analiza que el ingreso a las escuelas sea “escalonado”

7 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hace tiempo que diversos expertos recomiendan que los sistemas educativos se adapten a la biología adolescente y que las clases arranquen, para ellos, más tarde. Se basan en una serie de

investigaciones científicas que muestran que los adolescentes tienen un cronotipo (horario biológico interno) distinto, que es más nocturno. Esto hace que se acuesten más tarde, duerman menos y terminen rindiendo menos en la escuela.

Pero el consejo de estos especialistas siempre quedaba en eso: en consejos, que en el país nadie tomaba seriamente como para transformarlos en política pública. Pero ahora la emergencia sanitaria del coronavirus parece que pudo más y desde el Gobierno están analizando que, cuando vuelvan las clases presenciales, los estudiantes ingresen en forma “escalonada”.

“Generar mayores turnos y evitar congestiones en el transporte público y la circulación de las personas puede ayudar en el contexto de la cuarentena”, dijo este martes el ministro de Educación nacional Nicolás Trotta. Y agregó que “existen estudios de universidades nacionales, que comprueban que ingresando más tarde -como ocurre en otros países-, los alumnos de secundaria son más productivos y mejoran su rendimiento escolar”.

Ministrro de educacion Nicolas Trotta. Foto: Andres D'Elia

Ministrro de educacion Nicolas Trotta. Foto: Andres D’Elia

En rigor, los estudios que relacionan el cronotipo adolescente con su rendimiento escolar no son solo nacionales. En 2018, una investigación hecha en los Estados Unidos ya había llegado a la conclusión de que 6 de cada 10 adolescentes de ese país que cursan a la mañana necesitarían empezar al menos media hora más tarde para rendir mejor.

Ese paper fue publicado en la revista Nature por los biólogos Benjamin Smarr y Aaron Schirmer. Allí se demuestra cómo los desajustes entre el ritmo biológico de los estudiantes y su entorno –conocido en la jerga como “jet lag social”- impacta negativamente en los aprendizajes. Para la investigación, estudiaron durante dos años a casi 15.000 estudiantes y encontraron que la mayoría sufre este trastorno y obtienen peores notas. Sólo un 40% tiene el reloj biológico sincronizado con sus agendas escolares.

Mirá también

Nicolás Trotta: "Estamos pensando en la posibilidad de articular el ciclo lectivo de 2020 con el de 2021"
Mirá también

Nicolás Trotta: “Estamos pensando en la posibilidad de articular el ciclo lectivo de 2020 con el de 2021”

Este año, un estudio hecho en la Argentina por de los científicos Andrea Goldin, Mariano Sigman, Gisela Braier, Diego Golombek y María Juliana Leone, publicado en la revista especializada Nature Human Behavior, dio resultados similares. Aquí, participaron 753 alumnos del primer y quinto año de una escuela secundaria porteña, el colegio Carlos Pellegrini. Se analizó como influye el horario de ingreso por turnos en el rendimiento escolar.

Uno de los principales impulsores del ingreso más tarde a la escuela de los adolescentes a la escuela es el biólogo y divulgador científico Diego Golombek quien ahora, además, es funcionario en el Ministerio de Educación. Dirige el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) desde que arrancó la gestión de Trotta.

Mirá también

Demuestran que los adolescentes rinden más cuando los horarios escolares se ajustan mejor a su "reloj interno"
Mirá también

Demuestran que los adolescentes rinden más cuando los horarios escolares se ajustan mejor a su “reloj interno”

Trotta afirmó este martes que Golombek es “quien nos plantea la manera de optimizar el rendimiento a partir de demorar el horario de entrada de los alumnos en las escuelas. Hay ejemplos en el mundo en los que se evidencia que retrasando el horario de inicio de las clases los beneficios en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los adolescentes son enormes y los problemas logísticos asociados podrían resolverse fácilmente. Escalonar el ingreso puede mejorar el rendimiento. El principal problema es cómo ordenarse porque muchas veces la propia escuela está organizada a partir de los horarios laborales”, dijo el ministro.

Hay especialistas señalan inconvenientes adicionales que puede tener la medida. Entre ellos, la existencia de edificios escolares sobreutilizados, con turnos mañana, tarde y vespertino ya asignados, que no permitiría un “corrimiento” del turno mañana sin superponer alumnos de uno y otro turno. 

Mirá también

Coronavirus en Argentina: vuelven las clases a la UBA el próximo 1° de junio
Mirá también

Coronavirus en Argentina: vuelven las clases a la UBA el próximo 1° de junio

Desde el Ministerio de Educación señalaron a Clarín que el análisis del ingreso escalonado a la escuela apunta principalmente a la escuela secundaria. “La experiencia a nivel mundial habla del mayor rendimiento de adolescentes, no contempla educación inicial y primaria”, dijeron fuentes oficiales.

La falta de horas de sueños no es algo que identifique solo a los adolescentes hoy, en un mundo atravesado por las pantallas y las ofertas múltiples de contenidos digitales a toda hora. Diversos estudios muestran que los adultos también están durmiendo una hora menos que hace 50 años y dos horas menos que hace 100 años.

Los adolescentes deben dormir unas 9 horas y los adultos 8 horas. “Dormir por debajo hace que las personas estén de peor humor, más estresados y susceptibles a infecciones u obesidad”, había explicado Golombek en una entrevista con Clarín.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Educación

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus: Andrew Lloyd Webber libera sus obras online y propone un Karaoke muy especial

Next Post

Una calificadora de riesgo dice que Argentina está en “default selectivo”

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Una calificadora de riesgo dice que Argentina está en "default selectivo"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In