• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El pedido de la FIFA a los clubes por la crisis del coronavirus

7 abril, 2020
in Deportes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La FIFA propuso este martes a los clubes que prolonguen los contratos de jugadores y entrenadores que expiran el próximo 30 de juniohasta el final de temporada, dado que el curso

se alargará por la pandemia de coronavirus, además de confirmar que ejercerá como mediadora en caso de que ambas partes no lleguen a acuerdos y de que modificará las fechas de los mercados de fichajes para adaptarlos a la nueva situación.

El organismo rector del fútbol mundial publicó este martes sus directrices para afrontar las consecuencias jurídicas de la crisis provocada por la pandemia de coronavirus COVID-19, en las que ha trabajado el grupo liderado por el vicepresidente de la FIFA Vittorio Montagliani y que ha aprobado el Bureau del Consejo de la FIFA.

La principal propuesta está relacionada con la extensión de los contratos que expiran el 30 de junio, fecha habitual de finalización de los mismos debido a que coincide normalmente con el final de la temporada. “Con la suspensión de las actividades futbolísticas en la mayoría de los países, es obvio que la temporada actual no terminará en la fecha prevista“, señala la FIFA.

“Por tanto, se propone que los contratos se amplíen hasta el momento en el que realmente termine la temporada. Esta medida se corresponde con la intención original de las partes al firmar el contrato y contribuirá a preservar la integridad y la estabilidad del deporte”, indica. En este sentido, los contratos cuyo inicio estaba previsto para el principio de la próxima temporada pospondrán su entrada en vigor “hasta el inicio real de la misma”.

Por otra parte, ante el “gran impacto” en los ingresos de los clubes por el coronavirus, la FIFA ha llamado a “encontrar soluciones justas y equitativas” para hacer frente al problemas y a “proteger los puestos de trabajo y lograr un equilibrio justo y razonable entre los intereses de jugadores y clubes“. “La FIFA recomienda encarecidamente a estos dos colectivos que colaboren para llegar a acuerdos y encontrar soluciones durante el periodo de suspensión de la actividad futbolística”, dijo.

Así, recomienda que se tengan “en cuenta por igual todos los aspectos de cada situación”, incluidas las medidas gubernamentales en apoyo de clubes y jugadores, la posibilidad de aplazar o reducir los pagos y las posibles coberturas de los seguros.

Si no llegan a un acuerdo y los casos se trasladan a la FIFA, se examinarán los siguientes factores: la existencia de un intento genuino por parte del club de llegar a un acuerdo con los jugadores; la situación económica del club; la proporcionalidad de las adaptaciones a los contratos de los jugadores; los ingresos netos de los jugadores después de adaptar los contratos, y el trato igualitario a los jugadores.

Respecto a los periodos de inscripción de futbolistas, la FIFA será “flexible” y permitirá “el aplazamiento” de los mercados de fichajes para que se emplacen entre el final de la temporada actual y el inicio de la próxima. “La FIFA intentará garantizar, siempre que sea posible, que exista un nivel de coordinación general, y tendrá presente la necesidad de proteger la regularidad, la integridad y el buen funcionamiento de las competiciones a fin de que los resultados deportivos no se vean alterados de manera injusta”, concluye.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, espera que las recomendaciones doten de “estabilidad” al fútbol mundial. “Aunque esta iniciativa no vaya a resolver todos los problemas, debería servir para aportar cierta estabilidad y claridad al fútbol en el futuro próximo”, manifestó.

“Esperamos que este proyecto común, liderado por la FIFA, constituya un ejemplo positivo de la capacidad de respuesta del fútbol, y demuestre nuestra unión, solidaridad y disposición para llegar a acuerdos que nos permitan afrontar los tiempos difíciles que están por llegar. Antes de eso, si hay una cuestión que todos deben tener clara, especialmente en estos momentos, es que la salud es lo primero, mucho antes que el fútbol“, finalizó.

Fuente: DPA

Compártelo

En esta Nota

  • FIFA
  • Gianni Infantino
  • Coronavirus
  • Salarios
  • FIFA
  • Mediadora
  • Mercado De Pases
  • Temporada
  • Contratos
  • Mundo
Previous Post

La Bancaria pide bono extra para abrir los bancos al público

Next Post

González García: “El barbijo tiene que ser usado por los que tienen riesgo específico”

Related Posts

Copa Argentina: Huracán sigue en forma y pasó a Instituto por penales
Deportes

Copa Argentina: Huracán sigue en forma y pasó a Instituto por penales

3 julio, 2025
“Papu” Gómez tiene todo listo para volver al fútbol: ¿dónde jugará?
Deportes

“Papu” Gómez tiene todo listo para volver al fútbol: ¿dónde jugará?

3 julio, 2025
Muerte de Diogo Jota: la cirugía que le impidió viajar en avión y la historia detrás de la tragedia
Deportes

Muerte de Diogo Jota: la cirugía que le impidió viajar en avión y la historia detrás de la tragedia

3 julio, 2025
Deportes

El posteo de Lionel Messi y los jugadores de la Selección argentina por la muerte de Diogo Jota

3 julio, 2025
Sorpresa en la Copa Argentina: Platense no pudo hacer gala de su título y quedó eliminado
Deportes

Sorpresa en la Copa Argentina: Platense no pudo hacer gala de su título y quedó eliminado

3 julio, 2025
Racing empezó un semestre lleno de objetivos con el pase de ronda en la Copa Argentina
Deportes

Racing empezó un semestre lleno de objetivos con el pase de ronda en la Copa Argentina

2 julio, 2025
Next Post

González García: "El barbijo tiene que ser usado por los que tienen riesgo específico"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In