• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En Misiones el coronavirus desplazó al dengue de los motivos de consulta médica

7 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El coronavirus desplazó al dengue​ como principal preocupación sanitaria entre los misioneros. Si bien la denominada enfermedad rompehuesos ya se cobró tres vidas este año

en la provincia, desde el inicio del aislamiento voluntario los diagnósticos por dengue cayeron un 70 por ciento y en la última semana sólo fueron reportados 287 casos.

Con esos datos, en el Ministerio de Salud Pública de Misiones sostienen que hay un marcado descenso en la curva de contagios y lo atribuyen a las fumigaciones masivas y trabajos de descacharrado que se hacen desde hace meses. Sin embargo, lo curioso es que el número de casos reportados comenzó a darse con la restricción del transporte público, suspensión de clases y la cuarentena dispuesta para frenar el avance del coronavirus. Otro de los factores es que se lanzó una campaña para que la gente desista de acudir a consulta por cuadros leves y reporte los casos a través de un 0800.

Mirá también

El coronavirus y los pelotudos
Mirá también

El coronavirus y los pelotudos

En Misiones, donde el dengue está presente desde hace muchos años, la población suele reconocer con facilidad los síntomas y también qué debe hacer: reposo y bajar la fiebre y dolores musculares con paracetamol.

Sólo entre el 10 y el 24 de marzo se habían notificado más de 2.000 casos, a razón de un millar por semana. Siete días después, a fin de marzo, el número de pacientes con sintomatología bajó a sólo 330 y en el parte epidemiológico difundido hoy esa cifra descendió aún más: 287 reportes.

En la última semana el número de casos confirmados por laboratorio se elevó a 240, ya que se sumaron un caso de DEN 1 y otro de DEN 4. En ese mismo período se desestimaron 96 reportes realizados por los médicos.

Desde que se inició el brote de dengue, en la primavera del año pasado, Misiones confirmó 5.904 casos sobre un total de 7.184 notificaciones -fueron descartados 1280 casos-. En un primer momento sólo se daban por tales los casos con diagnóstico de laboratorio, pero cuando se detectó la circulación del virus, los médicos tienen en en cuenta la sintomatología que manifiesta el paciente para diagnosticar. Y cada diez personas con diganóstico, se toma una muestra con la finalidad de establecer la cepa circulante.

Este año, el dengue golpeó con fuerza en Misiones. Además de la gran cantidad de casos notificados -se estima que de cada diez enfermos sólo uno acude a consulta médica-, se produjeron tres muertes.

El primer caso fue el de una joven oriunda de la localidad de Andresito. La víctima, que estaba embarazada de tres meses, falleció en el Hospital Neonatal por una falla multiorgánica en los primeros días de marzo. Luego, en Eldorado, murió por dengue un adolescente de catorce años: y unos días después fue una mujer de la localidad de San Antonio.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Misiones

  • Coronavirus En Argentina

  • Dengue

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La obra El hombre que perdió su sombra vuelve a subir a escena por streaming y con bonus

Next Post

La Bancaria pide bono extra para abrir los bancos al público

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

La Bancaria pide bono extra para abrir los bancos al público

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In