• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, junio 23, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Renunció un miembro del Comité Olímpico Argentino tras reivindicar la dictadura militar

7 abril, 2020
in Deportes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Diego Gusmán, jefe de la misiónargentina en los Juegos Olímpicos, renunció a su cargo luego de haber reivindicado la última dictadura militar y previo a que el Comité Olímpico Argentino (COA)

estaba por tratar su expulsión.

El propio presidente del COA, Gerardo Werthein, indicó por medio de su cuenta en Twitter que estaba en contra de los dichos de Gusmán, quien es profesor de educación física y teniente coronel del Ejercito.

“En el Comité Olímpico Argentino que me toca presidir no hay espacio para quienes reivindiquen como héroes a condenados por la Justicia por crímenes de lesa humanidad. La diversidad de opiniones no incluye la tolerancia para este tipo de expresiones inaceptables“, expresó el presidente del COA.

La controversia con Gusmán se dio luego que en un grupo de WhatsApp, en el que había más de 50 consejeros del COA, el Presidente de Ajedrez pidió organizar un torneo virtual para el 24 de marzo pasado “por la memoria, la verdad y la justicia”.

Si bien algunos de los participantes del grupo apoyaron la propuesta, Gusmán reaccionó en contra y envió un mensaje en favor de la dictadura militar de 1976/83.

En un principio el COA abrió un sumario interno y quedó suspendido del Comité y cesanteado de su función como Jefe de Misión.

Werthein había solicitado una reunión virtual de la Mesa Directiva del COA, para el lunes próximo, pero antes de ello Gusmán presentó su renuncia al cargo, el cual ocupaba desde Londres 2012.

Entre otras actividades que desempeña, Gusmán también es profesor de la cátedra de Educación Física de la Universidad de Lomas de Zamora.

En tanto, la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo expresó este lunes su “repudio e indignación” por la “reivindicación del Terrorismo de Estado” que realizó Gusmán.

“Todos sabemos lo que nos costó a los argentinos recuperar la democracia y consolidarla durante estos años, por lo que con profunda tristeza no puedo más que indignarme y rechazar que una persona que forma parte del Comité Olímpico Argentino, nada menos que como jefe de misión de deportistas que representan nuestra Bandera a nivel mundial, nos agravie con una versión distorsionada de la historia, reivindicando hechos que fueron condenados por la sociedad y la Justicia”, afirmó Arrondo.

Mediante un comunicado, Arrojo indicó que pidió a los miembros del COA “que el presidente de la entidad, Gerardo Werthein, tome las medidas pertinentes en defensa del propio organismo”.

“En el deporte y en todas las instituciones deportivas se mantienen vivas las políticas de Memoria, Verdad y Justicia para que Nunca Más haya terrorismo de Estado en la Argentina“, agregó, aunque más tarde el propio Gusmán renunció a su cargo.

Fuente: NA

Compártelo

En esta Nota

  • Comite
  • Olimpico
  • Argentina
  • Diego
  • Gusman
  • Jefe
  • Mision
  • Delegacion
  • Renuncia
  • Reivindiacion
  • Dictadura
  • Militar
  • Polemica
  • Coa
Previous Post

Los bancos atenderán al público en general entre el 13 y el 17 de abril

Next Post

“No podemos terminar la cuarentena, vamos a ver qué actividades flexibilizar”

Related Posts

Deportes

Ferrari anuncia el reemplazo para Charles Leclerc para los entrenamientos libres del GP de Austria

23 junio, 2025
Mundial de Clubes: qué equipos ya están clasificados a octavos de final y cuáles ya están eliminados
Deportes

Mundial de Clubes: qué equipos ya están clasificados a octavos de final y cuáles ya están eliminados

22 junio, 2025
El hito de Diego Armando Maradona que cambió la historia del fútbol: ¿por qué el 22 de junio es el día del futbolista?
Deportes

El hito de Diego Armando Maradona que cambió la historia del fútbol: ¿por qué el 22 de junio es el día del futbolista?

22 junio, 2025
Julián Álvarez confirmó que será papá, en la previa del partido Atlético de Madrid-Botafogo por el Mundial de Clubes
Deportes

Julián Álvarez confirmó que será papá, en la previa del partido Atlético de Madrid-Botafogo por el Mundial de Clubes

22 junio, 2025
Mundial de Clubes: qué necesita River para clasificar a octavos de final
Deportes

Mundial de Clubes: qué necesita River para clasificar a octavos de final

22 junio, 2025
Fluminense caminó sobre la cornisa pero ganó y ya mira los octavos del Mundial de Clubes
Deportes

Fluminense caminó sobre la cornisa pero ganó y ya mira los octavos del Mundial de Clubes

21 junio, 2025
Next Post

"No podemos terminar la cuarentena, vamos a ver qué actividades flexibilizar"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In