• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Ecuador: investigan en Guayaquil cobros en las morgues para entregar los muertos

8 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ciudad de Guayaquil​, epicentro del coronavirus en Ecuador, es escenario de un nuevo drama en medio de la emergencia sanitaria, el

de supuestos cobros en las morgues por la entrega de cadáveres, bajo investigación de la Fiscalía General.

El órgano fiscal informó este miércoles de la apertura de las pesquisas en su entidad provincial de Guayas por el presunto delito de “concusión, ante cobros indebidos de personal en hospitales, a cambio de entregar cuerpos de fallecidos por COVID-19”.

Las indagaciones responden a una denuncia interpuesta por el responsable de la Fuerza de Tarea Conjunta para el Levantamiento de Cadáveres, Jorge Wated, que da cuenta en el escrito del “desorden” provocado por los presuntos autores a la hora de localizar los cuerpos en los depósitos de los centros médicos de la ciudad.

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, aclaró en un tuit que había pedido a Wated poner la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, “para que se investigue el mal manejo de fallecidos en las morgues de los hospitales”, antes de aclarar: “No permitiremos que nadie sea sepultado sin su identificación”.

Casos de Coronavirus en vivo

El mundo

México

Argentina

EE.UU.

Italia

España

La denuncia, que adjuntó el propio mandatario, señala que las sospechas se ciernen tanto en “hospitales públicos como del Instituto Ecuatoriano de la Seguridad Social (IESS) en Guayaquil“.

Wated apunta a los responsables del manejo de los cuerpos en las instalaciones de los hospitales, tanto “en sus respectivas morgues o contenedores fríos”, instalados desde la semana pasada en varios recintos hospitalarios de la urbe como medida provisional ante la acumulación de fallecidos por COVID-9 y otras causas.

“Se puede presumir negligencia de esos funcionarios o la existencia de una supuesta red de personas, sean funcionarios, empleados o no, de dichos hospitales, quienes se encargan de solicitar dinero a los familiares de los difuntos, para que estos les entreguen los cadáveres de sus seres queridos”, refiere.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Recalca además, el “agravante” de que “esta situación irregular ocasiona que se extravíe la identificación formal de varios otros fallecidos”, antes de que puedan ser entregados por los hospitales a la Fuerza de Tarea Conjunta.

Al igual que la situación de los cadáveres dejados en casas y calles, las redes sociales fueron el altavoz de las denuncias del negocio de la entrega de muertos.

Mirá también

Coronavirus en Ecuador: la cifra de muertos asciende a 242 y son 4.450 los infectados
Mirá también

Coronavirus en Ecuador: la cifra de muertos asciende a 242 y son 4.450 los infectados

Varios familiares de difuntos que desde temprano hacían cola en los exteriores del Hospital del Guasmo, en el sur de Guayaquil, indicaron que se han visto obligados a pagar hasta 100 dólares por recibir información sobre los cuerpos de sus familiares.

Al igual que otros, sus seres queridos fueron apilados en los contenedores refrigerados que hacen las veces de morgues por el colapso del sistema sanitario y funerario.

Este centro médico es uno de los designados por el Gobierno para la atención exclusiva de pacientes por coronavirus.

“No tengo todo ese dinero, hay algunas personas que sí están pagando a gente de ahí adentro para que les den sus cuerpos, aquí todo funciona con palanca”, contó a Efe Mariana Cisneros, quien hasta ayer no podía recuperar el cadáver de su tía del hospital.

Vicente Llanos también trata de encontrar a su hermano fallecido el 4 de abril, y asegura que le han pedido “que ponga de su parte”, para dale información y entregarle su cadáver.

Mirá también

Coronavirus en Ecuador: Guayaquil, la antigua "perla del Pacífico" está de luto y vive su propio calvario
Mirá también

Coronavirus en Ecuador: Guayaquil, la antigua “perla del Pacífico” está de luto y vive su propio calvario

Wated había dicho días atrás que no era el responsable del manejo de los cadáveres en los hospitales del Ministerio de Salud o del IESS, y que despachó tres oficios al titular de Salud, Juan Carlos Zevallos, y al presidente del Directorio de la Seguridad Social, Paúl Granda, ante el volumen de reclamos similares que conoció.

“Quiero ser muy frontal en que no permitiremos hechos de corrupción en el país. Menos, en la actual crisis humanitaria que enfrentamos es inconcebible que un mal elemento del Ministerio de Salud Pública haya pretendido lucrar con el dolor de nuestra gente”, afirmó en cadena nacional Zevallos.

El caso de corrupción en las morgues sigue a otro en el Instituto Ecuatoriano de la Seguridad Social (IESS) para la compra de mascarillas a sobreprecios, por el que fueron removidos tres altos cargos.

La provincia de Guayas, de la que Guayaquil es capital, a día de hoy registra 3.047 positivos, de los 4.450 en todo el país, donde hay confirmados 242 fallecidos por COVID-19, y 240 decesos probables por la enfermedad.

Y Guayaquil, la Wuhan de Ecuador, es una de las ciudades más golpeadas per cápita del mundo por el coronavirus, donde el número de contagiados reportados ascendió este miércoles a 2.135, lo que representa 289 casos más respecto al martes, según datos oficiales.

En la última semana se han recogido en la ciudad más de 1.300 cadáveres, entre domicilios, hospitales o aquellos que fueron recolectados por funerarias privadas, mientras que los esfuerzos de las autoridades se centran ahora en poder sepultar al menos a un centenar cada día.

Cristina Bazán. Agencia EFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Ministerio De Salud

  • Lenín Moreno

  • Coronavirus

  • Guayaquil

  • Ecuador

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: los gobernadores quieren que continúe la cuarentena y hablan de seguir hasta mayo

Next Post

Coronavirus en Argentina: confirman 80 nuevos casos y ya son 65 los fallecidos

Related Posts

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza
Internacionales

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza

1 julio, 2025
Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes
Internacionales

Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes

1 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley

1 julio, 2025
Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”
Internacionales

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”

30 junio, 2025
Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington
Internacionales

Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington

30 junio, 2025
Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial
Internacionales

Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial

29 junio, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: confirman 80 nuevos casos y ya son 65 los fallecidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In