• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Impuesto a las “grandes fortunas”: analizan que además del patrimonio se graven las utilidades

8 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por encomienda del presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara baja, Máximo Kirchner, el diputado Carlos Heller​ avanza en borrador del proyecto

para crear un impuesto extraordinario -por única vez- a las “grandes fortunas” durante la cuarentena​ y estudia gravar no solo los bienes patrimoniales, sino también las utilidades de las empresas. El proyecto, aseguran, está en “plena elaboración” y no se presentará hasta la semana que viene.

“Sería injusto que una empresa que ganó y re invirtió en el país pague y otra, que en vez de capitalizar se la llevó afuera, no pague“, señalan en el equipo del FdT.

Mirá también

Diputados de extracto sindical presentaron un proyecto crear el "impuesto Patria" para gravar bienes de más de $10 millones pero luego lo bajaron
Mirá también

Diputados de extracto sindical presentaron un proyecto crear el “impuesto Patria” para gravar bienes de más de $10 millones pero luego lo bajaron

Por eso, estudian la posibilidad de que el impuesto combine patrimonio y utilidades. “Durante los cuatro años del macrismo, las ganancias se fugaron con total normalidad” apuntan.

No les resulta fácil. Se topan con la dificultad de que las instituciones que tienen datos clave, por políticas propias, no pueden entregarlos y están evaluando las formas para “hacerlo bien y prolijo, contemplando todas las situaciones”. “Todavía no hay nada definido“, aclaran. 

El proyecto está capitaneado por Heller, pero cuenta con ayuda de otros referentes económicos del bloque como la presidenta de la comisión de Finanzas, Fernanda Vallejos, y el titular de la comisión de Energía, Dario Martínez.

Un grupo de abogados, por su parte, empezó a estudiar la constitucionalidad de la ley, el punto que, de antemano, apuntaron desde la oposición. Sin embargo, confían en que dentro del contexto de crisis y teniendo en cuenta que sería por única vez, no van a haber problemas.

“Va a ser algo bien hecho, equilibrado, sensato, por única vez y con la aplicación de los fondos detallada“, prometen.

El propio presidente Alberto Fernández​ cuando respaldó la iniciativa dijo hay que “ver quién tiene más recursos, y qué puede aportar, es legítimo y está reconocido constitucionalmente”. “Hay un sinfín de fallos de la Corte (Suprema de Justicia) en ese sentido”, agregó.

Desde la bancada oficialista recalcan que el proyecto está “en plena elaboración” y estaría listo recién a mediados de la semana que viene.

Sin embargo, se espera que alcance a corporaciones, bancos, grandes compañías de seguros, laboratorios y cadenas de supermercados, entre otros sectores. Los del blanqueo de capitales de 2017, plantean, “forman parte de los grandes patrimonios”.

“Ninguno va a perder su condición de rico o muy rico porque hagan un aporte en la dirección que estamos imaginando”​, declaró Heller.

La idea es llevar el borrador al seno del bloque, que se abra allí al debate y las modificaciones que sean necesarias, para después presentar un único proyecto del Frente de Todos sobre el tema.

Por ese motivo, el martes a última hora el diputado y secretario de la CTA, Hugo Yasky, debió dar de baja el proyecto que había presentado horas antes junto a otros legisladores de extracto sindical. “Los aportes se van a realizar cuando se debata en el Congreso el proyecto“, señalaron al comunicar su decisión de dejar sin efecto la propuesta.

Ese texto establecía que “por única vez” sería cobrado a personas con bienes existentes que superen los diez millones de pesos y que será del 1,25 % para los bienes registrados en el territorio nacional, y del 1,75 % para los bienes registrados en el exterior.

Mirá también

Diputados: rechazo opositor al proyecto del ala dura K de un impuesto a las "grandes fortunas"
Mirá también

Diputados: rechazo opositor al proyecto del ala dura K de un impuesto a las “grandes fortunas”

También gravaba con un 10% a toda persona humana o jurídica alcanzada por el Impuesto a las Ganancias con una rentabilidad neta que supere los $ 50 millones.

“Se trata de que aporten los 50 dueños de las fortunas de la Argentina”, había planteado Yasky sobre su proyecto en declaraciones radiales. “Esa lista la encabeza Paolo Rocca, de Techint, y todos juntos reúnen al año 70 mil millones de dólares. El ex presidente Mauricio Macri ocupa el puesto 37 en esa nómina. Si solo aportasen por única vez 1,5 por ciento se recaudarían 1.050 millones de dólares, lo que equivaldría a 90 mil respiradores o a 1 millón de internaciones en terapia intensiva. De estar UN minuto con ellos, los subiría a un auto y los llevaría a La Matanza”, detalló.​

PDL

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Máximo Kirchner

  • Carlos Heller

  • Frente De Todos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Herrera Ahuad: La propuesta de extender el aislamiento tuvo “apoyo unánime de los gobernadores”

Next Post

Coronavirus: el corazón de la semana Santa, en total soledad por primera vez en la historia

Related Posts

Cristina convocó a celebrar el 9 de Julio en Parque Lezama con un festival de música
Politica

Cristina convocó a celebrar el 9 de Julio en Parque Lezama con un festival de música

8 julio, 2025
La UCR bonaerense resolvió armar un nuevo frente electoral sin PRO ni La Libertad Avanza
Politica

La UCR bonaerense resolvió armar un nuevo frente electoral sin PRO ni La Libertad Avanza

8 julio, 2025
El Gobernador de Corrientes Gustavo Valdéz se encuentra comprometido en la Red de Trata que opera en la provincia? Mirá EL VIDEO
Argentina

El Gobernador de Corrientes Gustavo Valdéz se encuentra comprometido en la Red de Trata que opera en la provincia? Mirá EL VIDEO

8 julio, 2025
El Gobierno oficializó reformas estructurales en Prefectura, PSA, Gendarmería y el Servicio Penitenciario
Politica

El Gobierno oficializó reformas estructurales en Prefectura, PSA, Gendarmería y el Servicio Penitenciario

8 julio, 2025
El gremio advierte: “Es una vergüenza, moriremos todos en las rutas argentinas»
Politica

El gremio advierte: “Es una vergüenza, moriremos todos en las rutas argentinas»

7 julio, 2025
El Gobierno anunció reformas en el Ministerio de Salud: oficializaron el cierre del Instituto Nacional del Cáncer
Politica

El Gobierno anunció reformas en el Ministerio de Salud: oficializaron el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

7 julio, 2025
Next Post

Coronavirus: el corazón de la semana Santa, en total soledad por primera vez en la historia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In