• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Se viene Semana Santa: beneficios y sugerencias para el consumo de pescado

8 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Semana Santa es una época en la que se incentiva el consumo de pescado, un alimento que posee con un alto contenido proteico, de gran calidad y muy fácil digestión. A

ello se agrega que tiene una amplia variedad de vitaminas, minerales y ácidos grasos saludables como el omega 3, ideales para incorporar en la dieta de los niños.

Dado que el pescado se descompone más rápidamente que otros productos cárnicos, es importante mantener su refrigeración hasta su consumo, por lo cual es clave que el local de expendio cumpla las normas de higiene y manipulación del producto.

Mirá también

Cerezas: China reconoció a la Argentina como libre de la mosca de los frutos y genera expectativas en el sector
Mirá también

Cerezas: China reconoció a la Argentina como libre de la mosca de los frutos y genera expectativas en el sector

“Es fundamental comprar los productos de la pesca en comercios legales y no en lugares de dudoso origen”, advierte el director de Inocuidad de Productos de la Pesca y Acuicultura del Senasa, Fabián Ballesteros.

Los pescados y mariscos se contaminan muy fácilmente, por lo que las personas que los preparan o manipulan deben tener en cuenta los procedimientos para hacerlo de forma correcta. Es importante que el pescado esté acondicionado correctamente con hielo en escamas asegurando el espacio necesario para facilitar el paso del aire.

Mirá también

Coronavirus: 4 aportes ligados a la agroindustria, desde la prevención a lo curativo
Mirá también

Coronavirus: 4 aportes ligados a la agroindustria, desde la prevención a lo curativo

Aunque suene contradictorio: el pescado en buen estado no huele a pescado, sino a mar y algas. Adicionalmente, se recomienda observar la higiene de las mesadas, los utensilios de trabajo; así como la cantidad y la condición del hielo en escamas utilizado para el mantenimiento.

“Un pescado fresco tiene los ojos brillantes, las agallas rojas y no deben tener desprendimiento de escamas. Estas pautas son tanto para productos de origen marino como de agua dulce”, agrega Ballesteros

Al realizar las compras en el supermercado es conveniente ordenar los productos según cuán perecederos sean. Es decir que el pescado siempre debe quedar para el final, de modo que se interrumpa durante el menor lapso posible la cadena de frío. Para el traslado se debe llevar preferentemente una bolsa conservadora.

Mirá también

Tras 7 años de negociaciones, Argentina comenzará a exportar arveja a China
Mirá también

Tras 7 años de negociaciones, Argentina comenzará a exportar arveja a China

También es útil saber qué y cuánto comprar, para consumir lo justo y evitar que sobre para el día siguiente. Como se trata de un producto altamente perecedero, en esas 24 horas ya pierde calidad. Por esa misma razón se sugiere ir temprano a la pescadería. Y al llegar al hogar debe guardarse en los estantes inferiores de la heladera, en envases cerrados que contengan los líquidos y olores. Y por supuesto, debe ser llevado a la heladera de inmediato para retrasar lo más que se pueda el proceso de descomposición.

El pescado que llega a la mesa del consumidor tiene el control del Senasa, que interviene en forma directa en toda la cadena de producción pesquera verificando las condiciones higiénico-sanitarias de los establecimientos donde se faenan, elaboran e industrializan productos, subproductos y derivados de la pesca y la acuicultura.

Mirá también

Coronavirus en Uruguay: trabajadores rurales donan alimentos para los más afectados por la pandemia
Mirá también

Coronavirus en Uruguay: trabajadores rurales donan alimentos para los más afectados por la pandemia

Además, el organismo estatal controla el cumplimiento de los requerimientos en los productos importados para acreditar su inocuidad y prevenir el ingreso de enfermedades exóticas con riesgo potencial para los consumidores argentinos.

Esta tarea no se ha visto interrumpida por el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el gobierno nacional para enfrentar la pandemia de COVID-19. Los tareas del Senasa han sido exceptuadas de esta disposición y sus agentes continúan trabajando para que los alimentos seguros e inocuos lleguen a la mesa de los consumidores argentinos y del mundo.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Semana Santa

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Crítica de “Hacer la vida”: El consumo irónico de la cuarentena

Next Post

El dólar bolsa saltó a $ 94 y el riesgo país volvió a acercarse a los 4.000 puntos

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

El dólar bolsa saltó a $ 94 y el riesgo país volvió a acercarse a los 4.000 puntos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In