• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Wuhan celebra el fin de la cuarentena por el coronavirus con un mensaje para el resto del mundo: “Aprendan de nuestros errores”

8 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Miles de chinos celebraron con euforia este miércoles 8 de abril el final de más de dos meses de confinamiento en Wuhan, cuna de la pandemia de coronavirus. Mientras

tanto, el virus no da tregua a Estados Unidos y Europa, donde no se logra generar una respuesta económica unificada y las muertes volvieron a aumentar en España​.

En medio de la aterradora marcha del nuevo coronavirus, el mundo vio una luz de esperanza con la imágenes de miles de pasajeros que a partir de la medianoche del martes empezaron a tomar por asalto estaciones de micros y trenes, algunos de ellos con atuendos de protección integral, en Wuhan, la capital de la provincia china de Hubei.

“Me levanté a las cuatro hoy. ¡Me siento tan bien”!”, dijo una feliz Hao Mei, de 39 años y oriunda de Enshi, ciudad a 450 kilómetros al oeste de Wuhan. Estaba a punto de subirse a un tren para regresar con sus dos hijos, a los que tuvo que dejar solos durante más de dos meses, ya que quedó atrapada a fines de enero en Wuhan. El encierro empezó el 23 de enero, y se prolongó por dos meses y medio. 

“Al principio, lloraba cada noche. Me sentía mal, porque mi hija es aún muy joven. Tiene apenas diez años”, dijo.

Un taxista limpia su auto en una parada de taxis en Wuhan, la ciudad epicentro de la pandemia de coronavirus que salió de la cuarentena. / Xinhua

Un taxista limpia su auto en una parada de taxis en Wuhan, la ciudad epicentro de la pandemia de coronavirus que salió de la cuarentena. / Xinhua

Se calcula que al menos 65 mil personas abandonaron la ciudad china una vez que se levantaron las restricciones para viajar a la población de 11 millones de habitantes.  Innumerables automóviles y buses atravesaban los peajes en los límites de la ciudad tras levantarse los controles de carretera, según constató la AFP.

Sin contar el tráfico vehicular, 55 mil personas se tomaron el tren, mientras que más de 10 mil optaron por el avión tras la reapertura del Wuhan Tianhe, el aeropuerto local, donde ya hay más de 200 vuelos ida y vuelta. Por ahora están excluidas las conexiones internacionales, como así también los viajes hacia Beijing. Quien quiere ir a la capital, según los medios locales, tendrá que someterse a un test anticoronavirus en Wuhan y al llegar.  

Wuhan fue por lejos el lugar más golpeado en China​ por la epidemia. Cerca de 2500 personas murieron en esta ciudad, del total de más de 3330 fallecimientos oficialmente registrados en todo el país.

Esta ciudad, donde apareció el nuevo coronavirus a fines de 2019, fu la primera del mundo en sufrir un draconiano aislamiento con todos sus habitantes confinados.  

Con la propagación del virus a todo el mundo, varios países adoptaron medidas similares. Hoy, la mitad de la humanidad está de una manera u otra confinada.

En Wuhan, la cuarentena parece haber dado resultados, tras una espectacular reducción en las últimas semanas de los casos de contaminación y de muertes en China. El martes, Beijing anunció por primera vez cero muertos por el nuevo coronavirus desde que surgió la pandemia.

Sin embargo, existen dudas sobre la fiabilidad de las cifras oficiales de muertos. Varias familias han indicado que personas muertas en sus domicilios no fueron contabilizadas, o no fueron sometidas a análisis al principio de la epidemia, cuando los hospitales estaban desbordados.

“Una ciudad de héroes”

“Wuhan merece ser llamada una ciudad de héroes”, decía un mensaje divulgado el miércoles en una estación de la ciudad.

“Los habitantes de Wuhan pagaron un elevado precio” declaró a AFP Yao, un joven de 21 años, que embarca en tren hacia Shanghai (este), donde trabaja en un restaurante. “Nos alegra que se levante el encierro”.

En una estación, un robot circula en medio de la muchedumbre de pasajeros, arrojando desinfectante a sus pies, mientras emite un mensaje grabado en el que se insta a todos a portar mascarilla.

Los pasajeros deben someterse a controles de temperatura y mostrar en su smartphone un código QR verde. Éste es entregado por las autoridades y permite demostrar que no se está contaminado por el covid-19 ni se reside en un barrio considerado aún de alto riesgo.

La prensa china saludaba de forma unánime el levantamiento de la cuarentena. Con un titular recurrente: : “Wuhan, feliz de volverte a ver después de todo este tiempo”.

Pero, pese al levantamiento del bloqueo, el retorno a la normalidad no será inmediato.

Se mantendrán diversas restricciones para evitar una segunda oleada epidémica. Las escuelas siguen cerradas. Y se insta a los habitantes a no dejar la ciudad, y ni siquiera sus domicilios. Además, ante los temores que generan los habitantes de Wuhan en otros lugares del país, quienes quieran irse deberán someterse en varios casos a una cuarentena de 14 días en su ciudad de destino.

En Europa y Estados Unidos, una lucha sin cuartel

Si la pandemia parece controlada en China (donde surgió a fines de diciembre), la situación en otras parte del mundo sigue siendo complicada. El virus continúa haciendo estragos en Estados Unidos, que registró un récord mundial de cerca de 2.000 muertos en las últimas 24 horas, y también en Europa, el continente más afectado con más de 57.000 decesos.

Acechados por este enemigo invisible y confinados desde hace semanas, los europeos asisten, impotentes, a la destrucción de su economía, y los gobiernos de la UE no logran ponerse de acuerdo sobre un plan conjunto para enfrentar la debacle.

Tras una noche entera de negociaciones el martes en Bruselas, los países del norte seguían oponiéndose a los del sur, que reclaman un esfuerzo financiero sin precedentes.

“Tras 16 horas negociando, nos acercamos a un acuerdo, pero todavía no lo logramos. Suspendí el Eurogrupo” y seguiremos “mañana jueves”, escribió el ministro portugués y presidente del Eurogrupo, Mario Centeno, el miércoles a primera hora, en su cuenta en la red social Twitter.

Unos 1.250 millones de trabajadores corren el riesgo de ser despedidos o de que les reduzcan el salario, anunció la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que vaticinó que los trabajadores del mundo podrían perder 3,4 billones de dólares en ingresos este año por la pandemia.

En Estados Unidos, el gobierno del presidente Donald Trump inició nuevas negociaciones con el Congreso para liberar 250.000 millones de dólares adicionales para salvar empleos en las pequeñas y medianas empresas.

Trump también amenazó con suspender el financiamiento de Washington a la Organización Mundial de la Salud (OMS), acusando al organismo de la ONU de mal manejo de la pandemia y de una actitud sesgada hacia Beijing.

El mundo se encamina hacia la cifra simbólica de 100.000 muertos. El recuento, a partir de cifras oficiales, se encuentra sin embargo por debajo de la realidad, ya que muchas personas mueren sin que se les hay efectuado el test y lejos de los hospitales.

En América Latina, todavía relativamente a salvo de la pandemia, se han registrado unas 1400 muertes sobre más de 36.000 casos, de los cuales más de un tercio en Brasil (unos 14.000, con casi 700 muertos).

Fuente: AP, ANSA, AFP y BBC

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • China

  • Estados Unidos

  • Europa

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Impuesto a las “grandes fortunas”: analizan que además del patrimonio se graven las utilidades

Next Post

Fanáticos de Kiss festejaron el cumpleaños número 100 del padre de Paul Stanley

Related Posts

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”
Internacionales

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”

30 junio, 2025
Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington
Internacionales

Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington

30 junio, 2025
Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial
Internacionales

Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial

29 junio, 2025
Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder
Internacionales

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

29 junio, 2025
El G7 avanza en un nuevo acuerdo fiscal que excluye a multinacionales de EEUU del impuesto mínimo global
Internacionales

El G7 avanza en un nuevo acuerdo fiscal que excluye a multinacionales de EEUU del impuesto mínimo global

28 junio, 2025
Ofensiva israelí en Líbano: un miembro de Hezbolá muerto y cinco civiles heridos en ataques aéreos
Internacionales

Ofensiva israelí en Líbano: un miembro de Hezbolá muerto y cinco civiles heridos en ataques aéreos

28 junio, 2025
Next Post

Fanáticos de Kiss festejaron el cumpleaños número 100 del padre de Paul Stanley

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In