• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, junio 30, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Chaco: Capitanich aseguró asistencia financiera para Resistencia y avanzan en una agenda común ante la emergencia por COVID-19

9 abril, 2020
in Chaco
Chaco: Capitanich aseguró asistencia financiera para Resistencia y avanzan en una agenda común ante la emergencia por COVID-19
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador Jorge Capitanich le ratificó al intendente de la capital, Gustavo Martínez, que en mayo habrá una transferencia directa por 1 millón de dólares para el Municipio. Desde este jueves los equipos técnicos de ambas jurisdicciones coordinan la circulación de personas y vehículos, sistemas de fiscalización de precios y abastecimiento y operativos entre la policía provincial y la comunitaria.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga coordinaron junto al intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, y al presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero, una serie de medidas a trabajar en lo inmediato en la capital chaqueña en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19.

Durante la reunión mantenida este miércoles por la tarde en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el mandatario llamó a “trabajar por el bien común”. “Tal como lo estamos haciendo con cada uno de los municipios de la provincia, con el presidente de la República y con los gobernadores, porque combatir los efectos de esta pandemia nos interpela a todos y nos obliga a todos a trabajar en el máximo nivel de consenso y unidad”, expresó Capitanich.

Entre otras cuestiones, acordaron trabajar en una agenda para unificar protocolos y regulaciones para evitar decisiones unilaterales en cuanto a la circulación de personas y vehículos en la ciudad en el marco del aislamiento social y preventivo obligatorio, los sistemas de fiscalización de precios y abastecimiento en los comercios, los operativos conjuntos entre la policía de la provincia y la comunitaria, y la asistencia financiera.

Respecto a este último punto ratificó que “a partir de mayo habrá una transferencia directa equivalente a 1 millón de dólares para el Municipio de Resistencia, con fondos provenientes de FONPLATA y la Corporación Andina de Fomento, que son aportes no reintegrables en el marco de los efectos sociales y económicos de la pandemia del COVID-19”.

Participaron de la reunión el Ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo; la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, y el secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo, concejales y representantes de todos los bloques políticos que integran el Concejo Municipal de Resistencia.

Trabajar en la coordinación de la ejecución de políticas públicas

Tras el encuentro, el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez agradeció al gobernador de poder atender el pedido de reunión solicitado por el Concejo Municipal de Resistencia, para entre otras cuestiones, “poder establecer un mecanismo de coordinación en las acciones”, sostuvo.

Respecto de la circulación de taxis y remises, recordó que desde el Municipio se tomó la decisión por resolución de habilitar el servicio puerta a puerta, para trabajar desde base (con la condición de no recoger pasajeros en la vía pública) “para poder atenderlos también en el traslado y también brindar una alternativa a un sector que actualmente en resistencia genera más de 2000 puestos de trabajo y verdaderamente nos demanda la posibilidad de desarrollar mínimamente la actividad como lo están haciendo los de deliverys”, explicó Martínez.

Además, se refirió a la necesidad de “empezar a analizar cómo determinados rubros de la actividad económica son pasibles de excepción para empezar a poder trabajarlos”.

Cinco comisiones para trabajar en conjunto

Por su parte el presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero reconoció que “hay distintos criterios” y por ello se han acordado cinco comisiones con el área de Salud, Seguridad, Desarrollo Social, Economía y Gobierno que durante la mañana de este jueves se reunirán con autoridades del Ejecutivo provincial para continuar trabajando en las distintas cuestiones.

“Tenemos un beneplácito por muy grande por la reunión, es muy auspiciosa”, manifestó el Presidente del Concejo Municipal de Resistencia y comprometió el esfuerzo, creatividad y herramientas del Concejo al servicio de “sobrellevar la cuestión de la mejor manera posible”.

Previous Post

El gobierno de Santa Fe congeló tarifas de energía y agua por cuatro meses

Next Post

Rodrigo Palacio hizo una donación millonaria al hospital de Bahía Blanca

Related Posts

Quitilipi: “No puedo pagar el aguinaldo, la coparticipación no alcanza” dijo el Intendente Lovey
Chaco

Quitilipi: “No puedo pagar el aguinaldo, la coparticipación no alcanza” dijo el Intendente Lovey

29 junio, 2025
País para pocos: el 10% más rico concentra el 60% de la riqueza en Argentina
Argentina

País para pocos: el 10% más rico concentra el 60% de la riqueza en Argentina

28 junio, 2025
Tincho Ascúa: “Valdés no puede ocultar su responsabilidad en la desaparición de Loan”
Argentina

Tincho Ascúa: “Valdés no puede ocultar su responsabilidad en la desaparición de Loan”

27 junio, 2025
Más de 3 mil millones para tapar el escándalo Narco de la gestión de Zdero, mirá el video que no quieren que veas
Chaco

Más de 3 mil millones para tapar el escándalo Narco de la gestión de Zdero, mirá el video que no quieren que veas

26 junio, 2025
Advertencia: Leandro Zdero va quebrar financieramente al Chaco, luego no se quejen
Argentina

Advertencia: Leandro Zdero va quebrar financieramente al Chaco, luego no se quejen

23 junio, 2025
El regalito de fin de año de la Corte para Mauricio Macri: enviaron la causa Correo al TSJ porteño
Argentina

El regalito de fin de año de la Corte para Mauricio Macri: enviaron la causa Correo al TSJ porteño

21 junio, 2025
Next Post

Rodrigo Palacio hizo una donación millonaria al hospital de Bahía Blanca

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In