• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Europa: advierten que algunos países podrían quedarse sin medicamentos esenciales

9 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Europea teme que algunos países de la Unión Europea (UE) puedan empezar a quedarse sin los medicamentos esenciales para los tratamientos del covid-19, la enfermedad que

provoca el coronavirus. La comisaria de Salud, la chipriota Stella Kyriakides, médica de formación, está trabajando en una guía “de suministro racional y óptimo” para los gobiernos.

Kyriakides presiona a la industria para que aumente su producción de los fármacos esenciales para el coronavirus y evitar así que algunos países europeos puedan verse sin la cantidad necesaria de esos medicamentos.

En una carta enviada el viernes pasado a las principales empresas farmacéuticas europeas, Kyriakides dijo: “Hay un riesgo inminente de que falten medicamentos críticos en los hospitales para tratar a los pacientes de covid-19”. La funcionaria les advirtió que algunos países podrían empezar a quedarse sin medicamentos la próxima semana.

Uno de los medicamentos que empieza a faltar es el paracetamol. Según el diario Financial Times’ Kyriakides advirtió a la industria que debe aumentar ya la producción de paracetamol “a la luz del confinamiento y de las restricciones a la exportación puestas en marcha en India”. Ese país es uno de los primeros productores mundiales de medicamentos genéricos.

Un hospital en Varese, Italia, el país más golpeado por el coronavirus en Europa. /REUTERS

Un hospital en Varese, Italia, el país más golpeado por el coronavirus en Europa. /REUTERS

La Comisión Europea pidió este miércoles a los gobiernos que no restrinjan la exportación de medicamentos a otros países europeos y que no hagan acopio porque eso está impidiendo que lleguen los medicamentos necesarios a todos.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

La falta creciente de medicamentos se debe a varias razones. En primer lugar las prohibiciones de exportación en India. Además, las medidas de confinamiento han cerrado algunas plantas de producción y los cierres de fronteras están ralentizando los envíos de medicamentos dentro de Europa. El brazo ejecutivo de la UE también apunta a que se está haciendo acopio de manera preventiva, tanto por hospitales como por ciudadanos y gobiernos, sin tener en cuenta las necesidades de los países vecinos.

Empleados de una farmacia en Madrid, cubiertos para protegerse del coronavirus. /REUTERS

Empleados de una farmacia en Madrid, cubiertos para protegerse del coronavirus. /REUTERS

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, también médica de formación, dijo el miércoles: “Necesitamos grandes cantidades de medicinas para tratar a los pacientes de coronavirus en los hospitales. Pedimos a los gobiernos nacionales que eliminen cualquier restricción a la exportación de medicinas (a países europeos). Esas restricciones llevan a que falten medicamentos en otros países de la UE”.

Europa buscará a largo plazo aumentar su producción de medicamentos y de algunos alimentos y reducir su dependencia exterior. Una fuente diplomática contó a Clarín que los embajadores nacionales en Bruselas tienen un documento de la diplomacia francesa en el que se pide crear un fondo que financie “la reubicación en Europa de las cadenas estratégicas de suministros”. Marcha atrás en algunos aspectos clave de la globalización.

Bruselas, especial

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en Italia: los médicos también mueren

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en España: hay polémica por las cifras y no se sabe con certeza cuánta gente está muriendo

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Unión Europea

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: en el Gobierno ya dan por hecho que la cuarentena seguirá hasta mayo

Next Post

La casa de papel versus los fabricantes del “Fitito”, una pelea increíble

Related Posts

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa
Internacionales

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa

3 julio, 2025
Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación
Internacionales

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación

3 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

2 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza
Internacionales

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza

1 julio, 2025
Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes
Internacionales

Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes

1 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley

1 julio, 2025
Next Post

La casa de papel versus los fabricantes del "Fitito", una pelea increíble

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In