• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Empresas de diversos rubros donan alimentos e insumos para afrontar la pandemia

9 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Bancos, energéticas, fintech, supermercados, constructoras, empresas gastronómicas y fabricantes de productos de higiene donarán $ 182,5 millones, 35.000 kilos de comida, 500.000 insumos de limpieza, equipamiento médico

e infraestructura hospitalaria, para contribuir a la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno ante la pandemia de coronavirus.

Bancos

El banco Santander donará $ 60 millones a diferentes organizaciones e iniciativas, como Cáritas, COAS, Cruz Roja Argentina y la iniciativa Seamos Uno, de los cuales $ 50 millones serán destinados a brindar equipamiento a hospitales, monitoreo y asistencia a población de riesgo y abastecer de kits sanitarios y alimentos a las comunidades más vulnerables.

Los $ 10 millones restantes se destinarán a una campaña con el objetivo de incentivar a sus clientes a donar a instituciones, igualando sus aportes y duplicando así la donación que ellos hagan a las distintas organizaciones.

El BBVA, por su parte, aportará $ 20 millones a las campañas que llevan adelante Cruz Roja y Seamos Uno, una iniciativa de entidades y organizaciones religiosas, sociales y empresarias; y abrirá la posibilidad a que sus 6.300 empleados colaboren a través de la campaña “Tu donación vale doble”, y por cada peso aportado por uno de ellos el banco sumará el mismo importe.

En tanto, Banco Galicia hará un desembolso inmediato de $ 36,5 millones para habilitar más camas para los infectados, entregar monitores multiparamétricos y kits de protección para el personal de la salud en los hospitales de las zonas más comprometidas, tal cual surge del relevamiento efectuado por las autoridades sanitarias del país.

Energéticas

La Fundación Pampa Energía, de la compañía energética del mismo nombre, entregó seis respiradores pulmonares y 30 camas para terapia intensiva; cuatro bombas de infusión peristálticas y cuatro monitores multiparamétricos, que serán distribuidos en hospitales bonaerenses de Bahía Blanca, Punta Alta, Marcos Paz, Ensenada y Pilar, y de la capital neuquina.

La Transportadora Gas del Sur (TGS) entregará equipamiento médico para atender con la mejor tecnología las urgencias que se presenten en los hospitales públicos, por $ 54 millones, que incluye oxímetros de pulso, oxímetros monitores, desfibriladores externos automáticos, desfibriladores monitor, carros de paro, bombas de infusión y ecógrafos.

Fintech

La fintech Ualá se sumó al plan de acción de Cruz Roja Argentina con $12 millones para la compra de insumos destinados a centros hospitalarios, kits de protección para voluntarios, camas y respiradores necesarios para minimizar el contagio y así disminuir la emergencia en el país.

Supermercados

Supermercados Día anunció una donación de 25.000 kilos de alimentos a centros sanitarios, de los cuales ya distribuyó 2.000 kilos a los hospitales bonaerenses Posadas, de El Palomar; Mercante, de José C. Paz; Meléndez, de Almirante Brown; Eva Perón, de San Martín; y Houssay, de Vicente López.

Constructoras

Las constructoras Barza, Idero, TRG, Miyagi y Patio, con el apoyo de Cooperadora de Acción Social (COAS) en la recaudación y verificación de los fondos, tomó la iniciativa de construir módulos intrahospitalarios de 88 metros cuadrados de superficie, adosables y transportables, que serán donados a los hospitales de San Isidro, Vicente López, Morón, Moreno, Pinamar y para el centro sanitario que armó un párroco en Puerta de Hierro, La Matanza, atendido por médicos del Ejército.

Otra constructora, Barbieri, en conjunto con la consultora de construcción ConsulSteel, se encuentran desarrollando módulos hospitalarios con el objetivo de brindar nuevos espacios para el tratamiento y la recuperación de pacientes.

Comidas rápidas

Por su parte, la cadena de comidas rápidas McDonald’s entregó 10.770 kilos de comida al Banco de Alimentos, equivalentes a
32.100 platos.

Multinacionales

En tanto, la multinacional P&G donará 500.000 productos de higiene personal y de cuidado del hogar a diversas comunidades vulnerables y a diferentes hospitales y centros de atención sanitaria, a través del Banco de Alimentos y de la Cruz Roja para ser destinadas a las comunidades más vulnerables de la ciudad, la provincia de Buenos Aires y otros distritos.

Previous Post

Capitanich pidió generar criterios de flexibilidad del aislamiento

Next Post

Coronavirus en Oriente Medio:¿Cómo influirá la pandemia en los conflictos de la región?

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Oriente Medio:¿Cómo influirá la pandemia en los conflictos de la región?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In