• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Otra complicación en la cuarentena: deben dragar el Paraná para que no se encallen los barcos

9 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La extraordinaria bajante del Río Paraná, de una magnitud tal que no registraba antecedentes similares en los últimos 30 años, está demandando el trabajo de 5 dragas y miles de profesionales

y técnicos, abocados a la tarea durante las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Es una complicación más en medio de la cuarentena, que de por sí ya venía generando importantes esfuerzos logísticos en el sector agroexportador, con la implementación de protocolos especiales para evitar contagios de coronavirus en la zona portuaria de Rosario.

La hidrovía se encuentra este jueves por debajo del 80% del caudal de agua previsto para cumplir con la profundidad de diseño de 34 pies (10,95 metros).

Este fenómeno de la naturaleza ha llevado a que en el Paraná inferior se produzca una pérdida de casi 3 pies de profundidad en la vía navegable, con el consecuente impacto negativo en la actividad agroexportadora: genera pérdidas en la capacidad de carga de los buques y demoras y complicaciones en la navegación, que se ve sensiblemente afectada en dichas condiciones.

Mirá también

La histórica bajante del Paraná complica la navegación y la carga de los barcos con granos en Rosario
Mirá también

La histórica bajante del Paraná complica la navegación y la carga de los barcos con granos en Rosario

En este contexto, la empresa Jan de Nul, a cargo del mantenimiento de la hidrovía, está realizando “un esfuerzo adicional de sobredragado para poder sumar 2 pies de profundidad y de esa manera contribuir a paliar la actual situación de bajante extraordinaria”.

En esta tarea, desde la compañía de origen belga que opera en la Argentina desde hace 25 años y emplea a 7.000 personas, aseguraron que “ha comprometido todos los recursos disponibles con el objetivo de contribuir a minimizar en el menor lapso de tiempo posible las consecuencias de este fenómeno” y “poder contribuir con los productores y los exportadores a sostener su actividad en este difícil contexto”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Agroindustria

  • Paraná

  • Agroexportadores

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: en la Semana Santa más atípica, las compras de chocolate, roscas y pescado caen hasta un 70%

Next Post

Susana Malcorra y otras 50 reconocidas mujeres reclamaron por la paridad de género

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Susana Malcorra y otras 50 reconocidas mujeres reclamaron por la paridad de género

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In