• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, junio 30, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: comerciantes tapan sus vidrieras con papel y advierten que van “camino al quebranto”

10 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los comercios de la zona centro de Esquel, la ciudad más importante de la cordillera de Chubut, amanecieron este viernes con sus vidrieras tapadas con papel de diario como protesta por la

situación de quebranto que están pasando debido a la cuarentena obligatoria por el Coronavirus que no les permite abrir para atender al público. “Si no tenemos una herramienta financiera de salvataje en breve vamos a quebrar todos y a dar la baja comercial a nuestros comercios”, dijeron en un comunicado. Además los comerciantes fueron mas allá de la puesta en escena: advirtieron que alrededor de 200 de ellos están dispuestos a dar de baja sus habilitaciones comerciales y trabajar desde la informalidad.

Según expresaron varios de esos comerciantes en sus redes sociales y ante los medios de comunicación, “la medida está relacionada directamente con la falta de respuestas concretas por parte de las autoridades locales. Los reclamos de la Asociación están enmarcados en una serie de solicitudes elevadas al Intendente Municipal (algunas por propio pedido del primer mandatario), que parecen caer en saco roto, ya que ninguna de las notas y reclamos realizados han tenido respuesta de ninguna índole”.

También los comerciantes remarcaron que la crisis comercial en la que se encuentran la mayoría de los asociados “necesita de un acompañamiento continuo por parte del estado local, comercios con ingresos cero, pago de salarios, alquileres y demás gastos fijos, hacen que los comerciantes locales se encuentren en una situación asfixiante” es por ello que han decidido implementar esta medida para visibilizar la problemática.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en la Argentina: un video pone en evidencia la violación de la cuarentena en la Villa 1-11-14

Liza Arrúa Zieseniss, una de las comerciantes que lideró esta singular protesta dijo: “Nos juntamos a ver qué iba a pasar después de todo esto. Es necesario pensar cómo vamos a salir después porque no tenemos un sueldo fijo y lo tenemos que generar”, expresó. Y agregó: “Ante la no respuesta del intendente y concejales, vemos que no hay nada para nosotros. Lo que más nos interesa es la salud, por supuesto. Las charlas siempre van encaradas sobre la sanidad y con el soporte del Área programática para ver qué podemos hacer y qué no. Nos pareció que una forma de que la gente vea era llevarlo a lo literal. Estamos cerrando con papeles. Lo irreal es lo que ven hace 14 días, con luces prendidas y una vidriera armada. Esto es real y queremos que la gente entienda”, expresó.

"Vamos camino a la quiebra", dicen los comerciantes de la ciudad chubutense.

“Vamos camino a la quiebra”, dicen los comerciantes de la ciudad chubutense.

Este viernes, casi todo el centro de la ciudad tenía sus negocios empapelados. Comercios de venta de ropa, de artesanías (de los que hay muchos), de productos típicos y hasta algunos de comida rápida adhirieron. Ahora esperan una respuesta de las autoridades.

Chubut. Corresponsal

PS​

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Chubut

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus: Nueva York anunció 777 nuevas muertes y advirtió una posible segunda oleada de contagios

Next Post

Bono de 10.000 pesos: qué pasa con las personas separadas que no informaron a la ANSeS

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Bono de 10.000 pesos: qué pasa con las personas separadas que no informaron a la ANSeS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In