• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

México se suma al acuerdo de la OPEP y aliados para bajar la producción de crudo

10 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

México se sumó oficialmente al acuerdo alcanzado por la OPEP+ para reducir la producción mundial de petróleo crudo, después de pactar que Estados Unidos asuma una parte

significativa de la cuota de ajuste originalmente asignada al país azteca, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En una conferencia de prensa, López Obrador informó que en una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, ambos líderes pactaron que EEUU asuma un recorte adicional de su producción de 250.000 barriles al día, permitiendo así que México pueda ajustar su oferta de crudo únicamente en 100.000 barriles.

“Se comunicó con nosotros el presidente Trump y se llegó a un acuerdo de hacer una disminución de 100.000 barriles. Estados Unidos se compromete a reducir adicionalmente a lo que iba a aportar otros 250.000 barriles por México para compensar”, dijo López Obrador.

“Nos pedían una reducción del orden del 23% de la producción, como la de Arabia Saudí o Rusia, un recorte de 400.000 barriles”, precisó el presidente mexicano, pero explicó que su país no estaba en condiciones de aceptar un recorte de tal magnitud tras los años de caída de la producción allí registrados.

De este modo, de los 1,786 millones de barriles diarios producidos durante marzo en promedio, “a partir del mes de mayo” México bajará a 1,686 mb/d, lo que se espera que contribuya a un aumento del precio del petróleo crudo, pero sobre todo “a estabilizar la economía y los mercados”.

“México está aportando, en general es el 5,5%, no podíamos el 23%”, sostuvo López Obrador.

La Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, el grupo conocido como OPEP+, había alcanzado un acuerdo para recortar la producción de petróleo en 10 millones de barriles al día, a la espera de que México diera su consentimiento.

Los países participantes decidieron bajar su producción total de petróleo en ese volumen “a partir del 1° de mayo, durante un período inicial de dos meses”, indicó el organismo en un comunicado difundido tras la reunión.

Se resolvió, asimismo, una reducción de 8 millones de barriles al día desde julio a diciembre próximos, a lo que seguirá un ajuste de 6 millones del 1° de enero de 2021 hasta el 30 de abril de 2022, consignó la agencia Europa Press.

“La base para el cálculo de los ajustes es la producción de petróleo de octubre de 2018, a excepción de Arabia Saudí y Rusia, ambos con el mismo nivel de referencia de 11 millones de barriles al día”, agregó la OPEP+ y especificó que la extensión del acuerdo, válido hasta el 30 de abril de 2022, será revisada en diciembre de 2021.

El principal escollo en las negociaciones fue la posición de México, que no se mostraba dispuesto a asumir un recorte en el bombeo de 400.000 barriles por jornada.

El pacto de recorte de la OPEP+ se sumará al acuerdo que rubricarían hoy los ministros de Energía del G20 (Grupo de los 20), que se reunirán mediante una teleconferencia.

Previous Post

Se podrá financiar los vencimientos de las tarjetas con tres meses de gracia y nueve cuotas

Next Post

Coronavirus en Argentina: Matías Kulfas advierte que “el empleo y la producción enfrentan un peligro inédito en décadas”

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: Matías Kulfas advierte que "el empleo y la producción enfrentan un peligro inédito en décadas"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In