• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Merediz destacó la adhesión al programa ATP y beneficios para empresas de salud

11 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz, resaltó la “importancia del rol del Estado” en el acompañamiento a las Pymes

plasmado en programas como el ATP, o en la línea de beneficios para empresas vinculadas con el sector sanitario anunciada el último miércoles.

“La importancia del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) es que es el Estado el que cuida la economía al pagar directamente una parte de los sueldos de las empresas, con especial foco hacia las Pymes”, señaló Merediz.

El programa está destinado a empleadores y trabajadores afectados por la emergencia sanitaria, y prevé la postergación del pago y reducción de hasta un 95% en los aportes patronales; una asignación compensatoria al salario para empresas con hasta 100 trabajadores; y la implementación de Repros (pago parcial de salarios).

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó el jueves la inscripción para el ATP y en menos de 24 horas adhirieron más de 100 mil empresas, de las cuales el 70% quedaron habilitadas en forma inmediata.

Por otro lado, el secretario remarcó la importancia de la línea de créditos anunciada por el Ministerio de Desarrollo Productivo para empresas, Mipymes, cooperativas e instituciones de investigación, que contribuyan a superar la emergencia sanitaria por el Covid-19.

“Es una iniciativa pensada para que llegue rápido a los destinatarios y se brinden distintas soluciones para el sistema sanitario como el aumento de producción de barbijos, respiradores y demás insumos necesarios o el desarrollo de tecnología específica”.

Además, subrayó la importancia estratégica de apuntalar al sector, ya que “tiene capacidades tecnológicas importantes que a futuro pueden generar saldos exportables”.

La asistencia financiera asciende a $ 2.250 millones y consiste en una línea de financiamiento a tasa fija del 12% con plazos de gracia, y extensiones de cancelación de pago hasta cinco años y cuenta con el respaldo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep).

Asimismo, se ofrecerán aportes no reembolsables (ANR) y otros beneficios impositivos.

Por último, el funcionario anticipó el lanzamiento de un programa de acompañamiento y capacitación, para que las pequeñas y medianas empresas puedan adaptarse a la gestión de la modalidad de teletrabajo.

“En una coyuntura muy delicada el ámbito público está dando respuestas muy significativas”, sentenció.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: emoción en la despedida del prefecto asesinado y la historia de una canción especial

Next Post

Coronavirus: el embajador en la Argentina aseguró que China respaldará a la OMS

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Coronavirus: el embajador en la Argentina aseguró que China respaldará a la OMS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In