• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fernández analizó con empresarios turísticos medidas para proteger al sector durante la pandemia

14 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández recibió a los principales referentes de la industria turística, con quienes analizó las políticas sectoriales que el Gobierno implementó por la pandemia de coronavirus

y les anunció la creación de una mesa de trabajo para abordar las problemáticas del sector.

Según se informó oficialmente, Fernández repasó las medidas oficiales para “sostener el funcionamiento de las empresas, proteger los empleos y preparar la recuperación económica”, mientras que los empresarios le acercaron una proyecto para declarar la emergencia en un sector que emplea a 1,1 millón de personas en el país y abarca más de 5.000 agencias y 17.000 hoteles, entre otras empresas y comercios.

Asimismo, la Asignación Compensatoria al Salario para todos los trabajadores en empresas de hasta 100 empleados, el Programa de Recuperación Productiva (REPRO) para aquellas con más de 100 trabajadores, un sistema integral de prestaciones por desempleo y préstamos a una tasa del 24% para que las PyMEs puedan pagar sueldos de marzo, el congelamiento de alquileres y que no les corten luz, gas y teléfono.

El Presidente estuvo acompañado por los ministros de Interior, Eduardo Wado de Pedro; de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y por la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez.

Lammens señaló que el Gobierno trabaja para “atender las demandas” del sector ante “esta crisis inédita que está sufriendo el turismo por el coronavirus” y que las medidas oficiales apuntan a “sostener los más de un millón de puestos de trabajo que genera esta industria en todas las regiones del país”.

“Seguiremos trabajando para contener el daño del presente y pensar, en paralelo, planes a mediano y largo plazo con un único objetivo: que los más de 17 mil hoteles, 5 mil agencias de viajes y otras PyMEs del sector estén de pie para reactivar la economía argentina cuando termine la pandemia”, dijo en declaraciones difundidas por sus voceros.

El presidente de FAEVYT, Gustavo Hani, aseguró que el Presidente les anunció la creación de una mesa de trabajo conformada por las ministerios de Turismo y Deportes y de Desarrollo Productivo y los representantes sectoriales para seguir analizando las “problemáticas” del sector y estudiar en ese ámbito nuevas “medidas”.

Seguiremos trabajando para contener el daño del presente y pensar, en paralelo, planes a mediano y largo plazo con un único objetivo: que los más de 17 mil hoteles, 5 mil agencias de viajes y otras PyMEs del sector estén de pie para reactivar la economía argentina cuando termine la pandemia”

Matías Lammens

“El Presidente está muy preocupado por nosotros. Entendió y anotó todo, hizo muchas preguntas y cada uno de nosotros tuvo su momento para hablar. El encuentro fue muy positivo. Explicamos punto por punto todas las problemáticas y él entendió que las medidas tomadas hasta ahora no nos llegan del todo e instruyó a Lammens y a Kulfas a que armen urgente una mesa de trabajo”, agregó Hani, en declaraciones a la prensa tras la reunión con el mandatario y los ministros.

Además, desde Turismo y Deportes “se está trabajando en fondos de apoyo económico exclusivos para el sector, entre ellos uno destinado a micro, pequeñas y medianas empresas (agencias de viaje, empresas de hospedaje y gastronomía asociada al turismo) para hacer frente al pago de los salarios”, añadieron desde el Gobierno.

Y precisaron que, a través del Fondo de Turismo (FonDeTur), se destinarán 30 millones de pesos para “apoyar a emprendedores turísticos que desarrollen proyectos sostenibles que favorezcan el empleo, el arraigo y el desarrollo humano en el territorio”.

Asimismo, a partir de la recaudación del impuesto PAIS, Fernández decidió que un porcentaje se destine a obras turísticas en todo el país y se implementará el Plan “50 destinos”, que ya cuenta con 1.400 millones de pesos para mejorar la infraestructura.

La cartera de Lammens definió que hasta dos Agentes de Viaje podrán compartir sus estructuras funcionales en un local por un año. La resolución 133/2020 extiende los plazos de todos los trámites que deben cumplir ante la Dirección de Agencias de Viajes hasta el miércoles 15 de abril, y señala que hasta el próximo 30 de abril podrán presentar la renovación de las garantías correspondientes al fondo de garantía.

Previous Post

Cristina Kirchner pide aval a la Corte para resolver si se puede sesionar por Internet

Next Post

El feroz cruce de Fernando Iglesias y Daniel Lipovetzky, dos diputados de Juntos para el Cambio

Related Posts

Diego Santilli salió al cruce contra Axel Kicillof. “Te pido coherencia”
Politica

Diego Santilli salió al cruce contra Axel Kicillof. “Te pido coherencia”

13 noviembre, 2025
Caso Cecilia Strzyzowski: nadie dice donde está el cuerpo o alguna prueba genética, video
Chaco

Caso Cecilia Strzyzowski: nadie dice donde está el cuerpo o alguna prueba genética, video

12 noviembre, 2025
Javier Milei retoma la agenda local en Corrientes: hablará en un congreso en el Club de la Libertad
Politica

Javier Milei retoma la agenda local en Corrientes: hablará en un congreso en el Club de la Libertad

12 noviembre, 2025
Pese a la amenaza de Macri de conservar un PRO autónomo, el Gobierno ningunea su peso político dentro y fuera del Congreso
Politica

Pese a la amenaza de Macri de conservar un PRO autónomo, el Gobierno ningunea su peso político dentro y fuera del Congreso

12 noviembre, 2025
Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y reactivó la mesa política del Gobierno
Politica

Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y reactivó la mesa política del Gobierno

12 noviembre, 2025
El gobierno porteño cierra otra escuela pública: el Instituto de Formación Técnica N° 22 de Palermo
Politica

El gobierno porteño cierra otra escuela pública: el Instituto de Formación Técnica N° 22 de Palermo

12 noviembre, 2025
Next Post

El feroz cruce de Fernando Iglesias y Daniel Lipovetzky, dos diputados de Juntos para el Cambio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In