• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, junio 30, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La deuda pública aumentó en US$ 96.602 millones en los últimos cuatro años

16 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Durante la administración de Mauricio Macri el país asumió compromisos financieros por US$ 96.602 millones, lo que llevó a que casi un tercio de la deuda actual, el 28,64%, corresponda a

préstamos obtenidos durante su Gobierno.

Medido en porcentajes del Producto Bruto Interno (PBI), el pasivo nacional representaba en 2015 la mitad de lo que el país producía: 52,6%.

Cuatro años después el Gobierno de Cambiemos casi duplicó esa participación, al llevarla a una proporción del 91% del PBI, el nivel más elevado en 15 años, según estimó el Ministerio de Economía; es decir, casi la totalidad de lo que produce la economía argentina en un año.

Durante el mismo periodo, la deuda en moneda extranjera pasó de significar el 36,4% del total, al 62%.

En 2015 la deuda en moneda extranjera era de US$ 86.702,06 millones y en 2019 pasó a ser de US$ 209.105,54 millones.

El pasivo de la Administración Nacional en moneda extranjera aumentó así US$ 122.403,48 millones, o sea, 141,17% en cuatro años.

El 10 de marzo último, se publicó el decreto 250/2020 en el Boletín Oficial que estableció en el valor nominal de US$ 68.842.528.826 o su equivalente en otras monedas el monto nominal máximo de las operaciones de administración de pasivos y canjes o reestructuraciones de los títulos públicos de la Argentina emitidos bajo ley extranjera existentes al 12 de febrero de 2020.

En este derrotero, antes de la firma del último acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a fines de junio de 2018, la deuda alcanzaba los US$ 293.267 millones, y poco más de un año después esos compromisos se incrementaron en US$ 44.000 millones,equivalentes a una suba del 15%.

Casi la mitad de la deuda que contrajo el gobierno anterior se generó en 12 meses, entre junio de 2018 y el mismo mes de 2019, y el endeudamiento con el Fondo representó el 45,54% del total de deuda asumida durante esa adminsitración.

Previous Post

El Presidente se reunió con legisladores porteños del Frente de Todos

Next Post

Coronavirus en la Argentina: Martín Guzmán aseguró que el impuesto a las grandes fortunas “es necesario” y “absolutamente razonable”

Related Posts

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Ya somos casi libres, falta que se terminen los dólares del Banco Central¡¡¡Que espectáculo!!!
Argentina

Ya somos casi libres, falta que se terminen los dólares del Banco Central¡¡¡Que espectáculo!!!

6 junio, 2025
Next Post

Coronavirus en la Argentina: Martín Guzmán aseguró que el impuesto a las grandes fortunas "es necesario" y "absolutamente razonable"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In