• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Para la OIT, las consecuencias económicas afectarán en especial a los jóvenes

16 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Especialistas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtieron hoy la necesidad de proteger a los jóvenes en los lugares de empleo porque “las consecuencias económicas de

la pandemia de coronavirus se transformará en un duro golpe” para ese sector societario a partir de “cinco factores determinantes”.

La recesión, el cumplimiento de tareas en la economía informal, las formas atípicas de empleo, las industrias especialmente afectadas por la pandemia y la automatización constituyen “los cinco factores determinantes” para el trabajo de los jóvenes, según los investigadores y especialistas de la OIT en empleo juvenil y políticas macroeconómicas y empleo, Susana Puerto y Kee Kim.

“Las crisis golpean más duro a los más vulnerables. Uno de esos grupos es el juvenil, particularmente expuesto al impacto socio-económico de la pandemia. La transición hacia el empleo decente es un enorme desafío para ese sector, incluso en tiempos de máxima prosperidad económica. Así lo indican las cifras de 2019 previas al brote del virus, según las cuales una de cada cinco personas menores de 25 años (267 millones) no trabajan ni estudian ni se forman”, dijeron los especialistas en un documento difundido por la OIT.

Para los investigadores y especialistas del organismo laboral tripartito mundial, “la recesión afecta más a los trabajadores jóvenes, ya que son los primeros en sufrir el recorte de horas laborales o el despido”.

“La ausencia de redes y experiencia dificulta la búsqueda de otro empleo decente, por lo que son empujados hacia tareas de menor protección jurídica y social”, describieron.

Los emprendedores jóvenes y sus cooperativas afrontan problemas similares a partir de las dificultades económicas para obtener recursos y financiación, y ese sector desconoce cómo afrontar escenarios comerciales complicados, explicaron.

#COVID19 crisis is affecting everyone. And young workers are especially distressed for five key reasons. https://t.co/dH22dp0O0Epic.twitter.com/Hhrj2x5kAQ

International Labour Organization (@ilo) April 16, 2020

Tres de cuatro jóvenes trabajan en la economía informal, en especial en países de ingresos bajos y medianos (en agricultura, pequeñas cafeterías o restaurantes), y sus ahorros son escasos o nulos, por lo que “no pueden permanecer confinados”.

Y, apuntaron que muchos de esos trabajadores tienen “una forma atípica de empleo” (tareas a tiempo parcial, temporal o plataformas digitales) y mal pago, horarios irregulares, escasa o nula seguridad o protección social y falta de prestación por desempleo.

“Los jóvenes trabajan por lo general en sectores e industrias afectadas por la pandemia, como el comercio al por mayor o al por menor, la hotelería y la restauración (asistentes de tienda, cocineros, camareros). Además, son los más amenazados por la automatización total o parcial, por lo que urge de parte de los gobiernos de los países medidas de apoyo o estímulo”, afirmaron en el estudio.

Además, el aumento del desempleo juvenil representa un elevado costo a largo plazo para todas las sociedades, dado que incorporarse al mercado laboral en recesión les puede provocar “una pérdida de ingresos significativa y persistente” e ignorar esa problemática sectorial implica “el desperdicio de talento, estudios y formación, por lo que las consecuencias del virus podrían prolongarse décadas”, concluyeron los especialistas del organismo que conduce el ex sindicalista británico Guy Ryder.

Previous Post

Massa: Argentina “le mostró al mundo que toda la dirigencia asume responsablemente la deuda”

Next Post

Personalidades argentinas y de la región piden la suspensión inmediata del pago de todas las deudas

Related Posts

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo
Politica

Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo

2 julio, 2025
Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”
Politica

Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”

2 julio, 2025
Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»
Politica

Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»

1 julio, 2025
Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional
Politica

Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional

1 julio, 2025
Next Post

Personalidades argentinas y de la región piden la suspensión inmediata del pago de todas las deudas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In