• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Salvo en Rosario y Salta, hay paro de colectivos en las provincias por salarios adeudados

16 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La retención de tareas de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) comenzó este mediodía y por 24 horas en casi todas las provincias luego de que el gremio

dispusiera esa medida en reclamo de salarios adeudados, determinación que fue suspendida en Rosario y Salta luego de un acuerdo.

“Ante el incumplimiento de pago, se resolvió la retención de tareas a partir de las 12 hasta la misma hora del viernes”, anunció el gremio en un comunicado.

Salta y Rosario

No obstante, la delegación salteña de la UTA decidió levantar la medida luego de una reunión con las autoridades del transporte del área metropolitana.

Fuentes de la gobernación indicaron que la decisión se adoptó tras un encuentro entre representantes empresarios y gremialistas, quienes alcanzaron un compromiso para favorecer el resguardo de la seguridad de los trabajadores, mantener sus ingresos y trabajar en conjunto.

Más temprano, también la delegación de Rosario informó que no adhiere al paro, ya que sus choferes “cobraron el sueldo”.

“Acompañamos la medida y nos solidarizamos pero no podemos hacer un quite de tareas porque cobramos con normalidad”, aseguró el titular de la delegación, Manuel Cornejo.

La situación en las provincias

En tanto, el titular de la UTA en Corrientes, Rubén Francia, indicó que “si las empresas pagan, se levantará la medida a la hora que se acrediten los haberes”.

Por otra parte, el secretario gremial de la UTA San Luis, Luis Orozco, dijo que en ese distrito, sí “se pagaron los sueldos pero se adhiere a la medida de fuerza para ser solidarios con quienes aún no cobraron y en reclamo por un recorte de subsidio que afectaría a las provincias y, por lo tanto, tendría impacto en nuestros salarios a futuro”.

En el caso de Tucumán, se sumaron al paro en reclamo de medidas de bioseguridad para los choferes, mientras los empresarios piden a Nación el envío de subsidios para pagar salarios.

“La medida es por la falta de cumplimiento con las normas que ordenan la provisión de artículos de bioseguridad a los empleados y por la falta de una fecha de pago para el 50% del sueldo adeudado de marzo”, explicó a los medios locales el titular de UTA provincial, César González.

Por su parte, el vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor (Aetat), Jorge Berretta, indicó “que, como aún no percibieron los subsidios nacionales, no se puede pagar el 50% pendiente del sueldo”.

“Hacemos lo imposible por sostener el servicio y trasladar gratis al personal de sanidad y seguridad, pero por más voluntad de las empresas, la sustentabilidad del transporte es imposible con estas condiciones”, concluyó.

En Neuquén, las empresas aducen que debido a la reducción de los servicios por la pandemia, no pudieron afrontar el pago de salarios.

Asimismo, en declaraciones a El Destape Radio, el secretario del Interior del sindicato, Jorge Kiener, dijo que la medida “no es un paro, sino una retención y hoy el gremio va a “sesionar con los secretarios generales del país”.

Previous Post

Diego Forlán: “Peñarol es pueblo como Boca y Nacional es más como River”

Next Post

Ziliotto le pidió a Nación avanzar con la cuarentena administrada en La Pampa

Related Posts

Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores
Politica

Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores

15 julio, 2025
Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año
Politica

Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año

14 julio, 2025
Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado
Politica

Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado

14 julio, 2025
Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado
Politica

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado

14 julio, 2025
Federico Sturzenegger advirtió que las leyes aprobadas por el Congreso “revertirían la baja en la pobreza que logró Milei”
Politica

Federico Sturzenegger advirtió que las leyes aprobadas por el Congreso “revertirían la baja en la pobreza que logró Milei”

13 julio, 2025
Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
Next Post

Ziliotto le pidió a Nación avanzar con la cuarentena administrada en La Pampa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In