• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alberto Fernández: “Latinoamérica debe enfrentar unida la crisis”

17 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández respaldó la propuesta de su par de Costa Rica, Carlos Alvarado, para que el apoyo presupuestario de los organismos multilaterales a países en

desarrollo sea a tasa cero, fijas y a largo plazo, y aseveró que “Latinoamérica debe enfrentar unida esta crisis” por el coronavirus y que “la deuda no debe ser un lastre para la recuperación”.

“Comparto e impulso la propuesta del presidente @CarlosAlvQ. Latinoamérica debe enfrentar unida esta crisis. La deuda no debe ser un lastre para la recuperación. Los organismos multilaterales deben asistir a los países con programas sustentables y el sector privado debe acompañar”, expresó Fernández este mediodía en su cuenta de Twitter.

Se refirió de esta manera a una propuesta del mandatario de Costa Rica, quien sostuvo que “el FMI planteó que las medidas frente al Covid19 deben ser extraordinarias y para las personas”, y propuso “que las tasas de apoyo presupuestario sean cero y fijas así como de largo plazo”.

Agradecemos el liderazgo y apoyo de @alferdez a nuestro llamado para que el FMI brinde financiamiento a cero inters y plazos largos a los pases afectados por el COVID-19. Instamos a la regin a abogar juntos por asistencia financiera con condiciones solidarias y excepcionales. https://t.co/5hgjHEhmLo

Carlos Alvarado Quesada (@CarlosAlvQ) April 17, 2020

Además, Alvarado -también a través de Twitter- hizo “un llamado a apoyar esta propuesta en especial a países de renta media en desarrollo”, luego de concluir una reunión virtual con una delegación del FMI para dialogar sobre la posibilidad de una rápida línea de financiamiento, por parte de ese organismo, para atender los efectos de la pandemia.

El mandatario argentino apoyó la propuesta de Alvarado un día después de presentar su propuesta para renegociar US$ 66.238 millones de deuda emitida bajo legislación extranjera, en la que prevé un período de gracia de tres años sin ningún tipo de pagos, con una quita reducida sobre el capital y un recorte del 62% en los intereses, que suman un monto total de US$ 41.500 millones.

Previous Post

Casación rechazó el arresto domiciliario para el represor Héctor Vergez

Next Post

El Banco Mundial advierte sobre las “enormes necesidades financieras” en América Latina

Related Posts

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales
Politica

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales

3 julio, 2025
Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»
Politica

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

3 julio, 2025
Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas
Politica

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

2 julio, 2025
Next Post

El Banco Mundial advierte sobre las "enormes necesidades financieras" en América Latina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In