Baja del riesgo país tras el anuncio de la oferta de deuda

El ministro de Economía Martín Guzmán​ anunció el jueves los grandes lineamientos de la propuesta de reestructuración de deuda, pero faltaron los detalles, que es básicamente

lo único que le importa al tenedor de los bonos. A la espera de esos datos, que podrían estar disponibles en las próximas horas, cuando el Gobierno presente la oferta ante la SEC, el órgano regulador del mercado bursátil de Estados Unidos, los bonos en dólares suben moderadamente, entre 1 y 3%.

Así, el riesgo país -que mide la diferencia entre la tasa que pagan los títulos argentinos y los norteamericanos- cae 3,70%, a 3.836 puntos básicos. Los bonos subían en dólares que cotizan en Wall Street, y son los que entrarán al canje, suben entre 1 y 3%. Claramente no es un festejo, pero la quita de 62% sobre los intereses todavía es un valor más alto de lo que están cotizando actualmente.

Mirá también
Mirá también

La oferta argentina para evitar el default fue recibida con mucha cautela en Wall Street

Por caso, el bono 2021 sube casi 2%, a US$ 30,69, mientras que el 2023 avanza 3,5%, a US$ 30,95.

Además de una quita de 62% sobre intereses (un ahorro de US$ 37.000 millones, según Guzmán) y de 5,4% sobre el capital (US$ 3.600 millones), Argentina pedirá 3 años de gracia, y pagaría inicialmente un cupón o interés de 0,5% para luego ir subiendo hasta alcanzar un promedio de 2,33%. Pero el ministro de dijo qué plazo tendrán los nuevos bonos, ni cómo serán los intereses o si habrá más de una opción o combinación de bonos nuevos para elegir.

Todo eso deberá estar en la presentación de la SEC, un documento técnico que llevará varias horas desentrañar. Y que los bonistas tendrán que evaluar con detalle para saber cuánto están perdiendo.

NE

Mirá también
Mirá también

La advertencia de Guzmán a los bonistas y la decisión que podría terminar en otro default de la Argentina

Mirá también
Mirá también

Analistas locales reclaman más información y alertan por los riesgos de una propuesta muy dura

Mirá también
Mirá también

Canje de deuda: Martín Guzmán dio cifras, no detalles

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version