• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Baja del riesgo país tras el anuncio de la oferta de deuda

17 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Economía Martín Guzmán​ anunció el jueves los grandes lineamientos de la propuesta de reestructuración de deuda, pero faltaron los detalles, que es básicamente

lo único que le importa al tenedor de los bonos. A la espera de esos datos, que podrían estar disponibles en las próximas horas, cuando el Gobierno presente la oferta ante la SEC, el órgano regulador del mercado bursátil de Estados Unidos, los bonos en dólares suben moderadamente, entre 1 y 3%.

Así, el riesgo país -que mide la diferencia entre la tasa que pagan los títulos argentinos y los norteamericanos- cae 3,70%, a 3.836 puntos básicos. Los bonos subían en dólares que cotizan en Wall Street, y son los que entrarán al canje, suben entre 1 y 3%. Claramente no es un festejo, pero la quita de 62% sobre los intereses todavía es un valor más alto de lo que están cotizando actualmente.

Mirá también

La oferta argentina para evitar el default fue recibida con mucha cautela en Wall Street
Mirá también

La oferta argentina para evitar el default fue recibida con mucha cautela en Wall Street

Por caso, el bono 2021 sube casi 2%, a US$ 30,69, mientras que el 2023 avanza 3,5%, a US$ 30,95.

Además de una quita de 62% sobre intereses (un ahorro de US$ 37.000 millones, según Guzmán) y de 5,4% sobre el capital (US$ 3.600 millones), Argentina pedirá 3 años de gracia, y pagaría inicialmente un cupón o interés de 0,5% para luego ir subiendo hasta alcanzar un promedio de 2,33%. Pero el ministro de dijo qué plazo tendrán los nuevos bonos, ni cómo serán los intereses o si habrá más de una opción o combinación de bonos nuevos para elegir.

Todo eso deberá estar en la presentación de la SEC, un documento técnico que llevará varias horas desentrañar. Y que los bonistas tendrán que evaluar con detalle para saber cuánto están perdiendo.

NE

Mirá también

La advertencia de Guzmán a los bonistas y la decisión que podría terminar en otro default de la Argentina
Mirá también

La advertencia de Guzmán a los bonistas y la decisión que podría terminar en otro default de la Argentina

Mirá también

Analistas locales reclaman más información y alertan por los riesgos de una propuesta muy dura
Mirá también

Analistas locales reclaman más información y alertan por los riesgos de una propuesta muy dura

Mirá también

Canje de deuda: Martín Guzmán dio cifras, no detalles
Mirá también

Canje de deuda: Martín Guzmán dio cifras, no detalles

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Bonos Y Deuda Pública Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

“Crucero del terror”: se enfermó de coronavirus y cuando se recuperó supo que su esposo había muerto

Next Post

La clase magistral de Angela Merkel para explicar la transmisión del coronavirus

Related Posts

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
Next Post

La clase magistral de Angela Merkel para explicar la transmisión del coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In