• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Béliz dijo que la Argentina “necesita un pacto de solidaridad”

17 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Béliz, afirmó que la Argentina “necesita un pacto de solidaridad” y sostuvo que se requiere “creatividad” para lograr ese objetivo.

Béliz habló en la apertura del ciclo “Para que el día después seamos mejores”, que se desarrolla por videoconferencia y reúne a sesenta personalidades públicas y especialistas de diversas disciplinas y sectores sociales.

“La Argentina necesita un pacto de solidaridad que exprese lo que la sociedad está reclamando. Se necesita creatividad”, aseveró Béliz, se informó en un comunicado.

El ciclo es organizado por la Universidad Católica Argentina (UCA), el Centro Latinoamericano de Globalización y Prospectiva, The Millennium Project y Bioec-Bioeconomía, con auspicios de CIPPEC, CARI, instituto Konrad Adenauer y Perfil, entre otros.

El objetivo del encuentro es “crear una comunidad de pensamiento orientada debatir ideas y propuestas sobre el futuro de la Argentina”, se explicó.

El núcleo organizador está compuesto por Lourdes Puente Olivera, titular de la Escuela de Política y Gobierno de la UCA; Miguel Ángel Gutiérrez, representante en la Argentina de Millennium Project; Fernando Vilella, director del Departamento de Bioeconomía de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UBA; Carlos Fara, vicepresidente de la Red NAP; Pascual Albanese, vicepresidente del instituto de Planeamiento Estratégico; y Jorge Arias, director del Indice de Desarrollo Democrático y coordinador de las jornadas.

Tras las palabras de Béliz y una ronda introductoria de Puente Olivera, Gutiérrez y Vilella, expusieron, entre otros, Julia Pomares, directora de CIPPEC; Jorge Fontevecchia, de Editorial Perfil; y Facundo Manes, director del Instituto de Neurociencias y Políticas Públicas.

También el titular de la DAIA, Jorge Knoblovits; Graciela Fernández Meijide, presidenta del Club Político Argentino; Agustín Salvia, del Observatorio Social de la UCA; y María Delfina Veiravé, rectora de la Universidad Nacional del Nordeste y titular del Consejo Interuniversitario Nacional.

Previous Post

Cafiero: “Hoy la asistencia para el trabajo y la producción ya lleva más de 414.000 inscriptos”

Next Post

La oferta de deuda de Argentina 2020 vs Dubai 2003

Related Posts

Reforma laboral y empleo público: el Gobierno oficializó nuevos procesos para el Registro de Personal en Disponibilidad de trabajadores estatales
Politica

Reforma laboral y empleo público: el Gobierno oficializó nuevos procesos para el Registro de Personal en Disponibilidad de trabajadores estatales

15 julio, 2025
Pedrini, Chomiak y Leiva impulsan proyecto para restaurar organismos de seguridad vial y transporte
Argentina

Pedrini, Chomiak y Leiva impulsan proyecto para restaurar organismos de seguridad vial y transporte

15 julio, 2025
Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores
Politica

Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores

15 julio, 2025
Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año
Politica

Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año

14 julio, 2025
Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado
Politica

Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado

14 julio, 2025
A cuatro meses de terminar las obras de un puente ahora la Ciudad quiere destruirlo y construir otro
Politica

A cuatro meses de terminar las obras de un puente ahora la Ciudad quiere destruirlo y construir otro

14 julio, 2025
Next Post

La oferta de deuda de Argentina 2020 vs Dubai 2003

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In