• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Las instituciones armenias proponen recordar el genocidio en familia

19 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este año no habrá marchas con banderas tricolores ni flores de nomeolvides. A pocos días del 24 de abril, las Instituciones Armenias de la República Argentina (IARA)

dieron a conocer un comunicado en el que reconocen que no podrán hacer la tradicional marcha pero abogan por “un mundo sin negacionismo, con responsabilidad e imperio de la verdad y la justicia”

“En el 105º aniversario del genocidio de armenios en el Imperio Otomano, no dejemos que la pandemia paralice la memoria colectiva. No podemos marchar, pero sí podemos y debemos recordar para que en ningún lugar del mundo, nunca más, tengan lugar delitos de lesa humanidad como el genocidio armenio”, piden.

Por eso proponen que el 24 de abril -Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos en Conmemoración del Genocidio Armenio, por ley nacional Nº 26.199- sea una jornada de reflexión en el seno de cada familia para que sean los padres quienes expliquen “aquello que hoy docentes, dirigentes y autoridades eclesiásticas están privados de hacer debido a la suspensión de actividades masivas en nuestro país”.

“Quedémonos en casa, convirtiéndonos en agentes responsables de la transmisión de la memoria, la verdad y la justicia. Juntos podemos hacerlo”, cierra el comunicado.

Previous Post

5 menús de autor a domicilio

Next Post

“Argentina tiene potencial de desarrollar un proyecto productivo”, afirmó directivo de la UIA

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre
Politica

Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre

17 julio, 2025
Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia
Politica

Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia

16 julio, 2025
Kicillof contra Milei: «El gobierno nacional goza cuando cierra una industria o se pierde un empleo»
Politica

Kicillof contra Milei: «El gobierno nacional goza cuando cierra una industria o se pierde un empleo»

16 julio, 2025
Gobernadores preparan nueva cumbre y los libertarios sufren su propia interna
Politica

Gobernadores preparan nueva cumbre y los libertarios sufren su propia interna

16 julio, 2025
“El 10 de diciembre vamos a ratificar dónde le meteremos la motosierra a Milei”
Argentina

“El 10 de diciembre vamos a ratificar dónde le meteremos la motosierra a Milei”

16 julio, 2025
Next Post

"Argentina tiene potencial de desarrollar un proyecto productivo", afirmó directivo de la UIA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In